MODELO VIRTUAL DE CIUDAD PARA PLANIFICAR ESCENARIOS DE FUTURO DEL CICLO URBANO H...
MODELO VIRTUAL DE CIUDAD PARA PLANIFICAR ESCENARIOS DE FUTURO DEL CICLO URBANO HIDROSOCIAL
ESTE PROYECTO ESTA EN LINEA CON LOS OBJETIVOS DE LA CONVOCATORIA AL CENTRARSE EN UN ASPECTO FUNDAMENTAL DE LA TRANSICION ECOLOGICA Y DIGITAL. LA FORMA EN QUE PLANIFICAMOS LA GESTION DEL AGUA EN LAS CIUDADES TIENE QUE CAMBIAR, ESPE...
ver más
UNIVERSITAT DE GIRONA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores227
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto TED2021-131862B-I00
Líder del proyecto
UNIVERSITAT DE GIRONA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores227
Presupuesto del proyecto
184K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO ESTA EN LINEA CON LOS OBJETIVOS DE LA CONVOCATORIA AL CENTRARSE EN UN ASPECTO FUNDAMENTAL DE LA TRANSICION ECOLOGICA Y DIGITAL. LA FORMA EN QUE PLANIFICAMOS LA GESTION DEL AGUA EN LAS CIUDADES TIENE QUE CAMBIAR, ESPECIALMENTE EN LAS CIUDADES TURISTICAS MEDITERRANEAS QUE SUFREN UN ESTRES HIDRICO ESPECIAL, LO QUE IMPLICA IMPORTANTES INVERSIONES EN LA REDEFINICION DE LAS INFRAESTRUCTURAS EXISTENTES Y EN LAS SOLUCIONES APORTADAS PARA HACER FRENTE A LOS PROBLEMAS AMBIENTALES Y SOCIOECONOMICOS DEL AGUA EN LAS CIUDADES. EL MODELO ACTUAL ES LINEAL E IMPLICA UNA CLARA CENTRALIZACION PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS POTABLES Y RESIDUALES, CON ALCANTARILLADO COMBINADO Y POCA REUTILIZACION DEL AGUA. LA MAYORIA DE LAS CIUDADES SON MUY DENSAS Y PAVIMENTADAS, CON EPISODIOS DE DESBORDAMIENTO DE RIOS Y ALCANTARILLAS DURANTE EVENTOS DE LLUVIA. LA MULTITUD DE 'FUTUROS' POTENCIALES DEL AGUA INCLUYE LA 'NATURALIZACION' PROGRESIVA DE LAS TECNOLOGIAS CONVENCIONALES (DE GRIS A AZUL-VERDE, CONSIDERANDO ENFOQUES HIBRIDOS). AL MISMO TIEMPO, EL FUTURO TAMBIEN PASA POR LA DIGITALIZACION GRADUAL DE UN NUMERO CADA VEZ MAYOR DE PROCESOS DE GESTION DEL AGUA, CON BENEFICIOS Y PREOCUPACIONES ETICAS QUE AUN NO HAN SIDO BIEN ESTUDIADAS.CLEPSIDRA PRETENDE CONTRIBUIR A LA TRANSICION HACIA FUTUROS URBANOS MAS SOSTENIBLES Y CIRCULARES MEDIANTE EL ESTUDIO DE LAS COMPLEJAS INTERRELACIONES ENTRE LOS INDICADORES AMBIENTALES, SOCIALES Y ECONOMICOS QUE CONSTITUYEN EL CICLO HIDROSOCIAL URBANO. CLEPSIDRA TIENE COMO OBJETIVO PROPORCIONAR ORIENTACION A LOS RESPONSABLES DE LA PLANIFICACION URBANA Y A LOS RESPONSABLES POLITICOS SOBRE COMO GESTIONAR LA COMPLEJIDAD DE LA GESTION DEL AGUA URBANA, FRENTE A UNA VARIEDAD DE OPCIONES E INTERACCIONES. CONFIAR EN EL CONCEPTO DE PROYECTO DE CICLO HIDROSOCIAL OFRECERA A LOS PLANIFICADORES URBANOS UN CONJUNTO DE HERRAMIENTAS DE CONOCIMIENTO PARA DISEÑAR 'FUTUROS' DE AGUA URBANA.LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS DE CLEPSIDRA SON LOS SIGUIENTES:1) DEFINIR UN CONJUNTO DE ESQUEMAS ALTERNATIVOS DE FUTURO DEL AGUA URBANA EN COMPARACION CON EL ACTUAL "BUSINESS AS USUAL", INCLUYENDO TECNOLOGIAS VERDES, GRISES E HIBRIDAS, Y TOMANDO COMO CASO DE ESTUDIO UNA CIUDAD TURISTICA MEDITERRANEA.2) REVISAR, ESTRUCTURAR Y COMPLEMENTAR LOS INDICADORES EXISTENTES PARA MEDIR LOS IMPACTOS AMBIENTALES, ECONOMICOS Y SOCIALES DE LAS POTENCIALES TECNOLOGIAS DEL AGUA CONSIDERADAS EN LA PLANIFICACION DEL CICLO HIDROSOCIAL URBANO.3) IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS EXISTENTES PARA LA PLANIFICACION URBANA A DIFERENTES ESCALAS (CIUDAD, BARRIO Y EDIFICIO) Y LAS BASES DE DATOS DISPONIBLES RELACIONADAS CON LOS ASPECTOS HIDROSOCIALES DE LA CIUDAD.4) DISEÑAR UN MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES IDENTIFICADAS ENTRE LOS INDICADORES AMBIENTALES, ECONOMICOS Y SOCIALES EN EL MARCO DEL CICLO HIDROSOCIAL.5) DEFINIR UNA LISTA DE POSIBLES ESCENARIOS FUTUROS RELACIONADOS CON EL CAMBIO CLIMATICO, SOCIOECONOMICOS Y LA DIGITALIZACION PARA UNA CIUDAD MEDITERRANEA Y TURISTICA.6) APLICAR EL MODELO CONCEPTUAL AL CASO DE ESTUDIO DE GIRONA BAJO LOS DIFERENTES ESCENARIOS DEFINIDOS, PARA VALIDAR LOS RESULTADOS DE COMPARAR LOS ESQUEMAS Y TECNOLOGIAS ALTERNATIVAS DEL AGUA EN UNA CIUDAD TURISTICA MEDITERRANEA.7) DISEÑAR UN "GEMELO VIRTUAL" PARA LA SIMULACION DE ALTERNATIVAS DE TRANSICION ECOLOGICA DEL CICLO HIDROSOCIAL EN LAS CIUDADES DEL FUTURO.8) DIFUNDIR LOS RESULTADOS ENTRE UN GRUPO DE PARTES INTERESADAS INTERDISCIPLINARIAS Y PROPORCIONAR RECOMENDACIONES. ICLO HIDROSOCIAL\DIGITALIZACIOM\TRANSICION ECOLOGICA\AGUA\MODELADO\INDICADORES\SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA\PLANIFICACION URBANA