Descripción del proyecto
EL PROYECTO MODELADO Y ANALISIS DE TRANSCIONES BAJAS EN CARBON (MALCON) ES LA CONTINUACION DE LA INVESTIGACION LLEVADA A CABO POR EL INVESTIGADOR PRINCIPAL Y SU EQUIPO SOBRE MODELADO ECONOMICO-AMBIENTNAL, TRANSICIONES BAJAS EN CARBONO Y COMERCIO INTERNACIONAL, EL PROYECTO ESTA ORGANIZADO EN DOS LINEAS DE INVESTIGACION DIFERENTES: RL1, ANALISIS DE LAS CADENAS DE SUMINISTRO GLOBALES, Y RL2, MODELADO DE LA TRANSICION HACIA UNA ECONOMIA BAJA EN CARBONO,EL PROYECTO MALCON ESTA ENMARCADO EN LOS RETOS SOCIALES 3 (ENERGIA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE) Y 5 "ACCION CLIMATICA, MEDIO AMBIENTE, EFICIENCIA DE LOS RECURSOS Y MATERIAS PRIMAS" DEL PROGRAMA H2020 (OBJETIVOS 13 Y 15 DE LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y INNOVACION), EL PROYECTO PRESTA ESPECIAL ATENCION A LAS DIMENSIONES SOCIALES Y ECONOMICAS DE ESTOS DESAFIOS Y, EN PARTICULAR, A LAS IMPLICACIONES EN TERMINOS DE DISTRIBUCION DEL INGRESO Y EMPLEO, EL PROYECTO MALCON TAMBIEN ESTA CONECTADO AL DESAFIO SOCIAL 2 DEL H2020: SEGURIDAD ALIMENTARIA, AGRICULTURA Y SILVICULTURA SOSTENIBLE, INVESTIGACION MARITIMA, MARITIMA Y DE AGUAS CONTINENTALES Y BIOECONOMIA (OBJETIVO 12 DE LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION),LA AMBICION DE MALCON ES DESARROLLAR METODOS Y HERRAMIENTAS DE MODELADO PARA COMPRENDER LAS IMPLICACIONES SOCIALES, ECONOMICAS Y AMBIENTALES DE LAS TRANSICIONES BAJAS EN CARBONO A DIFERENTES ESCALAS, PARA ELLO, EL PROYECTO TIENE CINCO OBJETIVOS ESPECIFICOS QUE GUIARAN LA ACTIVIDAD DEL GRUPO: SO1: ANALIZAR LAS IMPLICACIONES EN TERMINOS DE INGRESOS, EMPLEO Y EMISIONES DE CO2 DE LAS CADENAS DE SUMINISTRO GLOBALES; SO2: ANALIZAR LA CADENA DE SUMINISTRO GLOBAL DE PRODUCTOS FORESTALES Y AGRICOLAS, EN RELACION CON EL USO DE LA TIERRA, LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL CAMBIO CLIMATICO; SO3: DESARROLLAR UN MODELO ECONOMETRICO DINAMICO PARA ESPAÑA; SO4: ANALIZAR LAS IMPLICACIONES ECONOMICAS DE LA TRANSICION HACIA UNA ECONOMIA BAJA EN CARBONO EN ESPAÑA; SO5: ANALIZAR TRANSICIONES BAJAS EN CARBONO UTILIZANDO MODELOS DE EVALUACION INTEGRADOS, ECONOMÍA DE LA ENERGÍA\ECONOMÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO\COMERCIO INTERNACIONAL\ECONOMÍA DEL USO DE LA TIERRA\MODELADO ECONÓMICO-ENERGÉTICO-AMBINETAL\MODELOS DE EVALUACIÓN INTEGRADA