MODELADO MULTIESCALA Y MULTIFISICO DE MATERIALES AUTRORREPARABLES BIOINSPIRADOS...
MODELADO MULTIESCALA Y MULTIFISICO DE MATERIALES AUTRORREPARABLES BIOINSPIRADOS Y BIOMIMETICOS: UNA HERRAMIENTA PARA OPTIMIZAR LA RESPUESTA AUTORREPARADORA EN RECUBRIMIENTOS
EL DISEÑO MECANICO DE NUEVOS MATERIALES TECNOLOGICOS DEMANDA LA UTILIZACION DE MECANISMOS DE REPARACION MAS EFICIENTES. DESDE UN PUNTO DE VISTA ECONOMICO Y DE SOSTENIBILIDAD, LO MAS ATRACTIVO ES QUE ESTOS NUEVOS MATERIALES SEAN CA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto DPI2012-32880
Líder del proyecto
Líder desconocido
Presupuesto del proyecto
96K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL DISEÑO MECANICO DE NUEVOS MATERIALES TECNOLOGICOS DEMANDA LA UTILIZACION DE MECANISMOS DE REPARACION MAS EFICIENTES. DESDE UN PUNTO DE VISTA ECONOMICO Y DE SOSTENIBILIDAD, LO MAS ATRACTIVO ES QUE ESTOS NUEVOS MATERIALES SEAN CAPACES DE PRODUCIR RESPUESTAS ACTIVAS CUANDO EL MATERIAL SUFRE UN DAÑO ESTRUCTURAL O FUNCIONAL, INICIANDO UN PROCESO DE REPARACION AUTONOMA LOCAL. LOS MECANISMOS DE REPARACION EN MATERIALES AUTORREPARABLES DEPENDEN TANTO DE LAS PROPIEDADES MICRO Y MACROSCOPICAS DEL MATERIAL COMO DE LA CARGA MECANICA A LA QUE ESTA SUJETO. ASI, POR EJEMPLO, EN RECUBRIMIENTOS POLIMERICOS TANTO LA PROPAGACION DEL DAÑO COMO LA MOVILIZACION DE LOS AGENTES QUIMICOS CAPACES DE PRODUCIR EL SELLADO DEL MISMO ESTAN CONTROLADOS POR LAS TENSIONES INTERNAS DEBIDAS A LOS ENLACES EN LA CADENA POLIMERICA, LAS TENSIONES EN EL INTERFASE ENTRE EL RECUBRIMIENTO POLIMERICO Y EL SUBSTRATO Y DEL COMPORTAMIENTO VISCO-ELASTO-PLASTICO DEL RECUBRIMIENTO. DADA LA NATURALEZA BIOMIMETICA DE LOS MATERIALES AUTORREPARABLES, PODEMOS IDENTIFICAR SIN PERDIDA DE GENERALIDAD LOS MECANISMOS DE REPARACION ANALOGOS EN LA BIOLOGIA: MIGRACION CELULAR EN LUGAR DE TRANSPORTE DE SUSTANCIAS QUIMICAS, SINTESIS DE MATRIZ EN LUGAR DE PROCESOS DE PRECIPITACION, ETC. POR LO TANTO, UN PROFUNDO CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS DE REPARACION EN TEJIDOS BIOLOGICOS ES REQUISITO INDISPENSABLE PARA COMPRENDER ADECUADAMENTE Y CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE ESTOS NUEVOS MATERIALES.EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES PROPONER MODELOS MULTIFISICOS Y MULTIESCALA DE INSPIRACION BIOLOGICA PARA PREDECIR EL COMPORTAMIENTO DE RECUBRIMIENTOS CON MECANISMOS DE AUTORREPARACION ACTIVOS (LIBERACION DE INHIBIDORES DE CORROSION DESDE LA MATRIZ POLIMERICA) Y PASIVOS (EXPANSION DE LA MATRIZ POLIMERICA PARA SELLAR EL DEFECTO) UTILIZADOS PARA PREVENIR LA OXIDACION DEL SUBSTRATO SUBYACENTE. LOS MODELOS DESARROLLADOS EN ESTE PROYECTO SE VALIDARAN A TRAVES DE LOS AMPLIOS RESULTADOS EXPERIMENTALES INFORMADOS EN LA LITERATURA ESPECIALIZADA, Y CUANDO SEA NECESARIO, A TRAVES DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR EL PROPIO EQUIPO INVESTIGADOR. EL RESULTADO FINAL DEL PROYECTO SERA UNA HERRAMIENTA COMPUTACIONAL CALIBRADA Y VALIDADA QUE PREDIGA LA CAPACIDAD AUTORREPARADORA DE LOS RECUBRIMIENTOS EN FUNCION DE PARAMETROS DE DISEÑO CLAVES TALES COMO EL ESPESOR DE LAS CAPAS, SUS PROPIEDADES MECANICAS Y QUIMICAS (RIGIDECES A COMPRESION Y CIZALLADURA, POROSIDAD, CINETICA DE ABSORCION Y TRANSPORTE DE LA HUMEDAD) Y EL TIPO DE INHIBIDORES UTILIZADOS. ESTA HERRAMIENTA COMPUTACIONAL SE UTILIZARA PARA IDENTIFICAR Y PROPONER PAUTAS QUE LLEVEN A LA OPTIMIZACION DE LOS RECUBRIMIENTOS AUTORREPARABLES EN APLICACIONES AEROESPACIALES Y MARITIMAS.