MODELADO DEL CONSUMO DE RECURSOS EN APLICACIONES MULTIMEDIA DE TIEMPO REAL
EL PROYECTO PLANTEA LA OBTENCION DE NUEVOS MODELOS ANALITICOS PARA LAOPTIMIZACION DE DOS ASPECTOS CLAVE EN APLICACIONES MULTIMEDIA DE TIEMPO REAL COMO VOIP: EL CONSUMO DE ENERGIA EN DISPOSITIVOS PORTATILES Y EL CONSUMO DE CAUDAL D...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto TEC2010-20861
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Presupuesto del proyecto
44K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO PLANTEA LA OBTENCION DE NUEVOS MODELOS ANALITICOS PARA LAOPTIMIZACION DE DOS ASPECTOS CLAVE EN APLICACIONES MULTIMEDIA DE TIEMPO REAL COMO VOIP: EL CONSUMO DE ENERGIA EN DISPOSITIVOS PORTATILES Y EL CONSUMO DE CAUDAL DEL TRAFICO AGREGADO,LA BUSQUEDA DE UN MODELO DE CONSUMO PARA APLICACIONES MULTIMEDIA EN TIEMPO REAL EN DISPOSITIVOS PORTATILES Y SU CALCULO CON CODECS Y CONVERSACIONES REALES CONSITUYE UNA IDEA NOVEDOSA YA QUE PERMITE MEJORAR EL CONSUMO ENERGETICO DE LOS DISPOSITIVOS PORTATILES MEDIANTE LA ELECCION DE CODEC EN EL NIVEL DE APLICACION, ADEMAS, AL UTILIZARLO EN CONJUNCION CON ASPECTOS DE CALIDAD PERCIBIDA POR EL USUARIO (MOS) ANTE PERDIDAS DE PAQUETES,PERMITE OBTENER UN ALGORITMO ADAPTATIVO IMPLEMENTABLE EN CLIENTES QUESELECCIONE EL CODEC OPTIMO EN CADA MOMENTO DE UNA CONVERSACION ENFUNCION DE SU CONSUMO Y LAS CONDICIONES DE LA RED, IGUALMENTE, LA BUSQUEDA DE NUEVOS MODELOS ANALITICOS NO-ESTOCASTICOS VALIDADOS CON LOS DATOS OBTENIDOS DE LA AGREGACION DE CONVERSACIONES REALES PERMITE SUPERAR LA COMPLEJIDAD MATEMATICA DE LOS MODELOS ESTOCASTICOSTRADICIONALES (FLUIDOS Y MMPP) PARA ASI IMPLEMENTAR ALGORITMOS DECONTROL DE ADMISIONES EN TIEMPO REAL BASADOS EN CALCULOS SENCILLOS YPRECISOS, AMBAS LINEAS DE TRABAJO UTILIZARAN COMO PRINCIPAL RECURSO UNBANCO DE CONVERSACIONES COMUN PARA LA FASE DE VALIDACION DEL MODELO Y AJUSTE DE PARAMETROS,EL PROYECTO CULMINARA CON UN PROTIPO DE CLIENTE ADAPTATIVO DE VOIP QUE, MANTENIENDO UN DETERMINADO NIVEL DE CALIDAD EN LA CONVERSACION (MOS), MINIMICE EL CONSUMO DE UN DISPOTIVO MOVIL EN BASE AL CAMBIO/ELECCIONDE CODEC, QUE SERA PROBADO CONJUNTAMENTE CON UN ALGORITMO CACIMPLEMENTADO EN UN SERVIDOR QUE OPTIMIZARA EL USO DE UN CAUDALRESERVADO PARA VOIP EN UNA VPN,