Descripción del proyecto
EL MEDIO AMBIENTE ES UNO DE LOS TEMAS DE MAS ACTUALIDAD HOY EN DIA, LA CONCIENCIA ECOLOGICA Y LA PRACTICA DE UNA POLITICA MEDIOAMBIENTAL SOSTENIBLE ESTA EN AUMENTO, LA LINEA BASICA DE NUESTRO EQUIPO DE INVESTIGACION ES EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS INDUSTRIALES, CON EL OBJETIVO DE SOLUCIONAR PROBLEMATICAS MEDIO-AMBIENTALES, ASIMISMO, LA POSIBILIDAD DE OBTENER NUEVOS MATERIALES DE ALTO VALOR AÑADIDO A PARTIR DE DICHOS RESIDUOS, CONLLEVARIA UN GRAN AVANCE, TANTO A NIVEL MEDIOAMBIENTAL COMO ECONOMICO,ASI PUES, EL OBJETIVO BASICO DE ESTE PROYECTO ES LA CONVERSION DE RESIDUOS COLAGENICOS NO CURTIDOS, PROCEDENTES DE LA INDUSTRIA DE CURTICION Y DE MATADEROS, EN BIOPOLIMEROS DE ALTO VALOR AÑADIDO Y LA EXTRACCION DE GLICOSAMINOGLICANOS, COMO ACIDO HIALURONICO, PARA SU POSTERIOR APLICACION EN CAMPOS COMO COSMETICA, MEDICINA/VETERINARIA O APLICACIONES TECNICAS (BIOPLASTICOS), A PARTIR DE LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA EN PROYECTOS ANTERIORES, SE HA LOGRADO PONER A PUNTO UNA TECNOLOGIA ESPECIFICA PROPIA PARA EL TIPO DE RESIDUOS A TRATAR, DICHOS RESIDUOS TIENEN COMO CARACTERISTICA ESENCIAL SU ALTO CONTENIDO EN COLAGENO, PROTEINA PRINCIPAL DEL TEJIDO CONJUNTIVO Y LA MAS ABUNDANTE EN LOS MAMIFEROS, LAS PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS DEL COLAGENO, LO CONVIERTEN EN UN MATERIAL IDONEO PARA SU APLICACION EN MEDICINA/VETERINARIA Y COSMETICA, DENTRO DE LA INGENIERIA DE TEJIDOS (SUTURA, REGENERACION DE ORGANOS, ETC),LA PRIMERA FASE DEL PROYECTO SE CENTRARA EN ENCONTRAR EL TRATAMIENTO IDONEO PARA LA OBTENCION DE BIOPOLIMEROS DE PROPIEDADES OPTIMAS, SE DISEÑARAN BIOPOLIMEROS Y/O COMPOSITES ¿A LA CARTA¿ DE ACUERDO A LAS APLICACIONES ESPECIFICAS PARA LAS QUE VAYAN A SER DESTINADOS EN EL FUTURO, ESTE DISEÑO SE LLEVARA A CABO A TRAVES DE REACCIONES DE RETICULACION (RETICULANTES VEGETALES, ALDEHIDOS, POLIMEROS, CARBAMIDAS, EPOXIDOS, ETC,), ESTABILIZACION Y POSIBLE INTERACCION CON POLIMEROS DERIVADOS DEL CAMPO TEXTIL, DICHOS BIOMATERIALES PODRAN PRESENTARSE EN FORMA DE GEL, PELICULA, ESPONJA O FIBRAS/HILOS Y SE CARACTERIZARAN EXHAUSTIVAMENTE UTILIZANDO TECNICAS CALORIMETRICAS (DSC, TGA, DMTA), MICROSCOPICAS (SEM, TEM), ELECTROFORESIS (SDS-PAGE), ANALISIS DE PROPIEDADES MECANICAS (MODULO DE YOUNG, RESISTENCIA A LA TRACCION, PLASTICIDAD, ELASTICIDAD, FRAGILIDAD, ETC,) Y DE ESTABILIDAD (HINCHAMIENTO ),LA SIGUIENTE FASE DEL PROYECTO SE BASARA EN LA IDENTIFICACION DE LAS EXIGENCIAS DE APLICABILIDAD PARA LOS NUEVOS BIOMATERIALES, ESTUDIOS DE BIOCOMPATIBILIDAD, TOXICIDAD Y BIODEGRADABILIDAD DE LOS BIOPOLIMEROS SE LLEVARAN A CABO PARA SU APLICACION EN CAMPOS COMO LA COSMETICA, MEDICINA O VETERINARIA; ESPECIFICAMENTE DENTRO DE LA INGENIERIA DE TEJIDOS EN LA REGENERACION TOTAL Y/O PARCIAL DE TEJIDOS Y/U ORGANOS DAÑADOS, FABRICACION DE HILOS QUIRURGICOS DE COLAGENO PARA SUTURA, ETC, COLAGENO\BIOPOLIMEROS\RESIDUOS\INGENIERIA DE TEJIDOS\FIBRAS\RETICULACION