Descripción del proyecto
EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PRESENTE PROYECTO PANTA REI ES EL DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE UNA METODOLOGIA NUMERICA-EXPERIMENTAL QUE RELACIONE LA FASE DE PROCESADO CON LA FASE DE USO CON EL FIN DE PREDECIR LAS CARACTERISTICAS DE FUNCIONAMIENTO Y PRESTACIONES A CORTO Y LARGO PLAZO DE PRODUCTOS POLIMERICOS INYECTADOS, QUE INCLUYA ENTRE OTROS LA ROTURA POR FATIGA. LA METODOLOGIA CONSISTIRA, POR UN LADO, DE UNA HERRAMIENTA MATEMATICA CON MODELOS CONSTITUTIVOS QUE CAPTEN ADECUADAMENTE LA FISICA Y, POR OTRO LADO, ENSAYOS EXPERIMENTALES A NIVEL DE LABORATORIO QUE VERIFIQUEN LA FISICA INTRODUCIDA EN LOS MODELOS Y QUE DETERMINEN LOS PARAMETROS DE LOS MODELOS. ESTAS HERRAMIENTAS SERAN DE GRAN AYUDA PARA EL PROCESO DE DISEÑO TOTAL DE APLICACIONES POLIMERICAS, QUE DEBEN TENER EN CUENTA EL PROCESO DE FABRICACION, LA VIDA UTIL Y LA RELACION ENTRE ELLOS. ACTUALMENTE, EN UN PROCESO DE DISEÑO SE DESARROLLAN DOS PARTES POR SEPARADO: (1) LA FASE DEL PROCESADO DEL PRODUCTO; (2) LA FASE DE VIDA UTIL DEL PRODUCTO. EN AMBAS PARTES SE UTILIZAN APOYOS NUMERICOS, COMO PAQUETES COMERCIALES DE ELEMENTOS FINITOS, SIN QUE EXISTA UNA INTERACCION ENTRE AMBAS PARTES. NO OBSTANTE, PARA POLIMEROS ES EL PROCESADO EN ESTADO LIQUIDO EL QUE DETERMINA MAYORITARIAMENTE EL COMPORTAMIENTO FINAL EN EL ESTADO SOLIDO Y, POR LO TANTO, ES FUNDAMENTAL RELACIONAR AMBAS PARTES CON EL FIN DE LLEGAR A UNA PREDICCION CORRECTA DE LAS PRESTACIONES A CORTO Y LARGO PLAZO. ESTA IMPORTANTE RELACION AUN ESTA POR DESARROLLAR ADECUADAMENTE Y AYUDARA A ACLARAR E INCLUSO SOLUCIONAR MUCHOS TEMAS RELACIONADO CON ROTURA POR FATIGA DE PRODUCTOS POLIMERICOS, UN PROBLEMA FRECUENTE Y DE IMPORTANCIA PARA LA INDUSTRIA. LOS PROCESOS DE ENVEJECIMIENTO Y FATIGA ESTAN DETERMINADOS POR EL ESTADO TERMODINAMICO DEL MATERIAL POLIMERICO Y POR SU EVOLUCION EN EL TIEMPO. ESTE PROYECTO PRETENDE, POR UN LADO, CAPTAR DICHOS PROCESOS TERMODINAMICOS QUE SUCEDEN A NIVEL MOLECULAR EN MODELOS Y ECUACIONES MATEMATICAS, Y, POR OTRO LADO, DETERMINAR LA DISTRIBUCION DE LOS DIFERENTES ESTADOS TERMODINAMICOS A LO LARGO DE PRODUCTOS POLIMERICOS. PUESTO QUE PRODUCTOS POLIMERICOS INYECTADOS POSEAN PROPIEDADES TOTALMENTE HETEROGENEAS, DEBIDO A QUE LA HISTORIA TERMO-MECANICA ES COMPLETAMENTE DIFERENTE PARA CADA ELEMENTO DE MATERIAL, LA EVOLUCION DE ESTAS PROPIEDADES TAMBIEN SERA HETEROGENEA. ES, POR LO TANTO, IMPRESCINDIBLE UTILIZAR LA INFORMACION DE LA FASE DE PROCESADO, ES DECIR, LA HISTORIA TERMO-MECANICA EN CADA ELEMENTO DE MATERIAL, PARA DETERMINAR LAS PRESTACIONES DEL PRODUCTO FINAL DE FORMA CORRECTA Y PRECISA. ESTE PROYECTO PRETENDE INICIAR DENTRO DEL GRUPO DE INVESTIGACION DE INTEGRIDAD ESTRUCTURAL DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS UNA NUEVA LINEA DE INVESTIGACION RELACIONADA CON LOS MATERIALES POLIMERICOS Y LA RELACION ENTRE SUS PROCESOS DE TRANSFORMACION, SUS ESTRUCTURAS MOLECULARES Y MICROSCOPICAS Y SUS PROPIEDADES MACROSCOPICAS FINALES. LA COMPLEJA RELACION QUE SE INVESTIGARA EN ESTE PROYECTO ENTRE LOS PROCESOS TERMODINAMICOS A NIVEL MOLECULAR Y LAS PROPIEDADES MACROSCOPICAS ES UNA TAREA MULTIDISCIPLINARIA QUE COMBINA LA QUIMICA, LA FISICA Y LA MECANICA. ESTA INVESTIGACION LLEVARA A NUEVOS CONOCIMIENTOS QUE PODRIAN FINALMENTE DAR CABIDA A LA OPTIMIZACION DE MATERIALES POLIMERICOS EXISTENTES O EL DESARROLLO DE NUEVAS COMPOSICIONES DE MATERIALES, COMO LOS NANO-COMPUESTOS. OLIMEROS\METODOLOGIA NUMERICA-EXPERIMENTAL\MOLDEO POR INYECCION\ROTURA POR FATIGA\ESTADO TERMO-DINAMICO DEL MATERIAL\PROPIEDADES MECANICAS