Descripción del proyecto
PERFORMA2 (METAMORFOSIS DEL ESPECTADOR EN EL TEATRO ESPAÑOL ACTUAL) DEBE ENTENDERSE A PARTIR DE LA NECESIDAD DE ESTUDIAR UN ASPECTO FUNDAMENTAL DEL LLAMADO PARADIGMA POSDRAMATICO (HANS-THIES LEHMANN) O POSTESPECTACULAR (ANDRE EIERMANN), QUE HAN PUESTO EN CUESTION EL CONCEPTO TRADICIONAL DE REPRESENTACION Y EL PAPEL DEL ESPECTADOR EN LA CREACION DE SIGNIFICADOS DURANTE EL PROCESO DE PUESTA EN ESCENA, EN ESTE SENTIDO, EL PROYECTO LLAMA LA ATENCION SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA PERFORMATIVIDAD COMO ESTRATEGIA PARA INSTAURAR NUEVAS PERSPECTIVAS RELACIONALES Y COLABORATIVAS, QUE NOS HACEN VISIBILIZAR LOS MECANISMOS DE RECEPCION (LA ACCION ESCENICA COMO RESISTENCIA FESTIVA DE ACTUANTES Y ESPECTADORES, LA INTERVENCION DE UN ESPACIO DE EXHIBICION PARTICULAR Y LA PROPUESTA DE UN DOBLE DIALOGO, EL DESPLAZAMIENTO DEL ESPECTADOR A UN LUGAR DESDE EL QUE LA MIRADA RESULTA INCOMODA U OBSCENA, LA CONVERSION DEL ESPECTADOR EN RESPONSABLE DE LA ACTUACION, LA EXPLORACION DE LA SISTEMATURGIA, LA APELACION AL ESPECTADOR IMPLICITO) EN AQUELLAS POETICAS SUSTENTADAS EN LA PROPUESTA TACITA O EXPLICITA DE INCITAR AL ESPECTADOR A CUESTIONAR SU FORMA DE MIRAR Y RECIBIR LOS ESPECTACULOS, SE TRATARIA DE EXPLICAR COMO HA VARIADO EL CONCEPTO DE TEATRALIDAD CON LA ECLOSION DEL LLAMADO GIRO PERFORMATIVO DE LAS ARTES, COMO LOS CONCEPTOS DIFUSOS DE TEATRALIDAD Y PERFORMATIVIDAD SE ENCUENTRAN EN EL FUNDAMENTO DE MUCHAS PRACTICAS ARTISTICAS CONSIDERADAS EMERGENTES, EN LA CONCIENCIA DE QUE VIVIMOS, SEGUN LA CELEBRE FORMULACION DE HENRY JENKINS, EN UNA CULTURA DE LA PARTICIPACION QUE HA DIFUMINADO LAS BARRERAS COMUNICATIVAS E IMPLANTADO FORMAS DE CIUDADANIA MUCHO MAS CREATIVAS Y COLABORATIVAS, INTERNET SE HA REVELADO COMO UN ESPACIO ABIERTO A TODO TIPO DE EXPERIENCIAS QUE CONFIGURAN Y DISTRIBUYEN CONTENIDOS DE FORMA MAS DEMOCRATICA Y TODOS LOS MEDIOS HAN TENIDO QUE ACEPTAR EL RETO DE CONFORMAR NUEVAS PRACTICAS DE PRODUCCION Y CONSUMO ARTISTICOS, SEGUN LO QUE HEMOS DENOMINADO IMPERATIVO DIGITAL, EL CORPUS DRAMATICO QUE SE ANALIZARA MUESTRA UNA ATENCION MUY ESPECIAL A LA IDEA (LA HORA) DEL ESPECTADOR, EN UN DESPLAZAMIENTO QUE HA DADO LUGAR A LA APARICION DE ETIQUETAS COMO DRAMATURGIAS DEL PUBLICO O TEATRALIDADES DEL PUBLICO, QUE BUSCAN IMPLICAR AL PARTICIPANTE EN LA CONSTITUCION DEL PROCESO COMUNICATIVO ARTISTICO, YA NO SE TRATA SOLO DE APELAR A UNA IDENTIDAD COLECTIVA SINO DE CREAR UN AGORA EN LA QUE LOS ESPECTADORES PUEDAN EMPRENDER UNA PARTICIPACION DIALOGICA, COMPARTIR IDEAS Y DEBATIR EN LIBERTAD SOBRE EL FUTURO DE LA COMUNIDAD A LA QUE PERTENECEMOS; TAMBIEN DE IMPULSAR LA MOVILIZACION PUBLICOS FUERTES, CAPACES DE ACEPTAR LAS NUEVAS ESTRUCTURAS PERFORMATIVAS Y DE CONSTITUIRSE EN CONTRA-PUBLICOS DISPUESTOS A RESISTIR ANTE LOS DISCURSOS DOMINANTES Y A INTRODUCIR LA POSIBILIDAD DE UNA REALIDAD MAS DEMOCRATICA E IGUALITARIA, ESTUDIOS TEATRALES\ESTUDIOS DE PERFORMANCE\RECEPCION\ESPECTADOR\PUBLICO\POSDRAMATICO\PARTICIPACION\INMERSION\GIRO ETICO