Descripción del proyecto
PM FERROSA REPRESENTA EL 70% DEL TOTAL DE COMPONENTES PRODUCIDOS POR ESTA TECNOLOGIA. DADA SU IMPORTANCIA PARA LOS SECTORES AUTOMOTRIZ Y DEL TRANSPORTE (ESPAÑA ES EL SEGUNDO SUMINISTRADOR DE PRODUCTOS PULVIMETALURGICOS EN EUROPA) DICHOS COMPONENTES SON PRODUCIDOS EN HORNOS CONTINUOS EN ATMOSFERAS CONTROLADAS Y CON UNA ELEVADA REPRODUCIBILIDAD ACOMPAÑADA DE PRECISION DIMENSIONAL Y PROPIEDADES CONSISTENTES. PM SE CARACTERIZA POR UNA UTILIZACION EFICIENTE DE LA MATERIA PRIMA (>95%) Y REQUERIMIENTOS ENERGETICOS BAJOS POR KG DE PARTES TERMINADAS EN CONTRASTE CON TECNOLOGIAS ALTERNATIVAS TALES COMO, COLADA, EXTRUSION, FORJA Y MECANIZADO. LA COMPETITIVIDAD DE PM ESTA CONSECUENTEMENTE LIGADA A UNA UTILIZACION MAXIMA DE MATERIA PRIMA, MINIMIZACION DE LAS OPERACIONES SECUNDARIAS (P.EJ. TRATAMIENTOS TERMICOS O SUPERFICIALES) Y DE MECANIZADO ASI COMO TAMBIEN LA SELECCION DE COMPONENTES DE ELEVADA COMPLEJIDAD GEOMETRICA. ES IMPORTANTE NOTAR QUE ASEGURAR TOLERANCIAS DIMENSIONALES TAN ACOTADAS COMO 0.01 O INCLUSO 0.001MM MEDIANTE PRENSADO Y SINTERIZADO ES UNA EXIGENCIA SEVERA QUE HA FORZADO A ESTA INDUSTRIA A PRODUCIR POLVOS Y COMPONENTES PRENSADOS CUYA VARIACION DIMENSIONAL SEA MUY PROXIMA A CERO DURANTE LA SINTERIZACION. EN TERMINOS DE LAS PROPIEDADES FINALES ESTO REPRESENTA UNA LIMITACION EVIDENTE DADO QUE LA DENSIDAD DEL PRODUCTO SINTERIZADO ES AQUELLA DE LA PIEZA PRENSADA LO QUE IMPLICA NECESARIAMENTE ACEPTAR UNA CANTIDAD DE POROSIDAD RESIDUAL EN EL COMPONENTE. ASI LAS PROPIEDADES A DENSIDADES ENTRE 7.1 Y 7.2 G/CM3 SE SACRIFICAN POR LOS DEFECTOS HEREDADOS EN BENEFICIO DE ALCANZAR LAS TOLERANCIAS DIMENSIONALES REQUERIDAS. ESTAS CIRCUNSTANCIAS HAN LIMITADO EL PROGRESO DE PM DADO QUE LA NECESIDAD DE MEJORES PROPIEDADES, PARA PENETRAR EN NUEVOS MERCADOS DE MAYOR EXIGENCIA Y RESPONSABILIDAD, NO PUEDE SATISFACERSE A NO SER QUE SE OBTENGAN MAYORES DENSIDADES SIN PERDIDA DE PRECISION DIMENSIONAL Y ECONOMIA, QUE SON DOS CARACTERISTICAS IMPRESCINDIBLES DE ESTA TECNOLOGIA. DESDE LA INVESTIGACION ES EVIDENTE QUE SE HAN EXPLORADO DIVERSOS METODOS DE INCREMENTAR LA DENSIDAD DE LOS PRODUCTOS PULVIMETALURGICOS. NO OBSTANTE LA INMENSA MAYORIA DE PIEZAS COMERCIALES DE ACERO, PRODUCIDAS POR PRENSADO Y SINTERIZADO, SE ENCUENTRAN AUN LIMITADAS A LAS DENSIDADES ANTERIORMENTE REFERIDAS. EN LABORATORIO SE HAN LOGRADO IMPORTANTES AVANCES, YA SEA MEDIANTE PRENSADO A MUY ELEVADA PRESION, CON RIESGO DE FRACTURA DE UTILLAJES, O PERMITIENDO UNA EXCESIVA CONTRACCION DURANTE EL SINTERIZADO EN PRESENCIA DE UNA FASE LIQUIDA, QUE REPERCUTE EN DISTORSION DE LAS PIEZAS. PERO, EXCEPTO POR PIEZAS MUY SIMPLES Y CON CIERTOS MATERIALES, AUN NO SE CONSIGUEN COMBINACIONES PROMETEDORAS DE PROPIEDADES, ECONOMIA Y TOLERANCIA DIMENSIONAL. EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PRESENTE PROYECTO ES, CONSERVANDO LA RUTA ECONOMICA DE PRENSADO Y SINTERIZADO, COMBINAR EL DESARROLLO DE UN POLVO DE ELEVADA COMPRESIBILIDAD CON CONTRACCION CONTROLADA DURANTE LA SINTERIZACION EN PRESENCIA DE UNA FASE LIQUIDA (LPS). PARA ELLO SE DEDICARAN ESFUERZOS AL DISEÑO DEL POLVO (TAMAÑO DE PARTICULA, COMPOSICION QUIMICA, ESTADO, ETC), UTILIZACION DE UN LUBRICANTE POR DEBAJO DEL 0.4% EN PESO, DISTRIBUIR EL BORO, ASI COMO MICROESTRUCTURAR LAS JUNTAS DE GRANO MEDIANTE UN CONTROL ESTRICTO DE LA REACCION EUTECTICA DURANTE LA SOLIDIFICACION DE LA FASE LIQUIDA. LA INNOVACION PROPUESTA PRETENDE OBTENER UN METODO ECONOMICO DE FABRICACION DE ACEROS PM QUE PERMITA EL AVANCE DE ESTA TECNOLOGIA MAS ALLA DE SUS FRONTERAS ACTUALES. INTERIZACION\ELEVADA DENSIDAD\POROSIDAD RESIDUAL\METALURGIA DE POLVOS