Descripción del proyecto
EL PROYECTO MESJENET MEMORIAS DEL PAISAJE NILOTICO: PROSPECCION, SIMULACION Y RECREACION DE LA INUNDACION ESTACIONAL EN LA ZONA DEL DIQUE DE MIMBAL (MINIA, EGIPTO) PRETENDE PRINCIPALMENTE VERIFICAR Y DOCUMENTAR SOBRE EL TERRENO LOS DATOS RELATIVOS A LOS SISTEMAS DE CONTROL HIDRAULICO DE LA INUNDACION QUE FUERON REGISTRADOS, UTILIZANDO IMAGENES DE SATELITE, CARTOGRAFIA HISTORIA Y FUENTES TEXTUALES, EN EL PROYECTO LA ORGANIZACION DEL ESPACIO EN EL EGIPTO GRECO-ROMANO (HAR2008-01623) . EL ESTUDIO REGRESIVO DEL PAISAJE DEL VALLE MEDIO DEL NILO, PERMITIO COMPRENDER LOS PROCESOS DE GESTION DE LA INUNDACION, Y EL DISEÑO Y MATERIALIZACION DEL SISTEMA DE INFRAESTRUCTURAS HIDRAULICAS QUE CARACTERIZO LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL PAISAJE EN EL VALLE MEDIO DEL NILO, Y EN ESPECIAL EN LOS SIGLOS XIX Y XX, EN EL CUAL SE PASO DE UN MODELO DE INUNDACION A OTRO DE IRRIGACION PERENNE EN EL CUAL LLEGARON A CONVIVIR LOS DOS HASTA LA INAUGURACION DE LA PRESA DE ASUAN EN 1972.EN MESJENET PROPONEMOS LA REALIZACION DE UN TRABAJO DE CAMPO, ACOMPAÑADO DE UN ESTUDIO SEDIMENTOLOGICO EN COLABORACION CON EL EARTH SCIENCE DEPARTAMENT DE LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE, CENTRADO EN UN AREA DEL VALLE MEDIO DEL NILO COMPRENDIDA ENTRE LAS LOCALIDADES DE MARZOUK, MIMBAL Y MATAY (MINIA, EGIPTO). A PARTIR DE ESTOS DATOS ARQUEOLOGICOS Y SEDIMENTOLOGICOS VERIFICADOS Y DOCUMENTADOS GEOMETRICAMENTE SOBRE EL TERRENO MEDIANTE FOTOGRAMETRIA Y PARA ENTENDER Y VALORAR ESTAS TRANSFORMACIONES DEL PAISAJE EN EL VALLE MEDIO DEL NILO, SE PROPONE EN ESTA CONVOCATORIA UNA FORMA DE APROXIMACION MULTIDISCIPLINAR A TRAVES DE LA ARQUEOLOGIA, LA GEOMORFOLOGIA, LA DINAMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL (CFD) Y LA COMPUTACION GRAFICA. PARA LAS SIMULACIONES RELATIVAS A LA INUNDACION SE APLICARA UNA TECNICA DE SIMULACION DE FLUJO DE FLUIDOS (CFD) DE AMPLIA IMPLANTACION EN EL MUNDO DE LA AERODINAMICA, LA INGENIERIA INDUSTRIAL Y LA INGENIERIA HIDRAULICA, Y QUE POCO A POCO SE VA ABRIENDO CAMINO COMO HERRAMIENTA DE ESTUDIO EN INVESTIGACION ARQUEOLOGICA. MEDIANTE ESTA TECNICA PRETENDEMOS RECONSTRUIR LOS SUCESIVOS SISTEMAS DE INUNDACION, ES DECIR LA ADAPTACION DE LA INUNDACION NATURAL DEL NILO Y SUS CANALES DEPENDIENTES MEDIANTE CANALES SECUNDARIOS QUE FACILITABAN LA ANEGACION DEL VALLE JUNTO A LOS DIQUES DE CONTENCION TEMPORAL DE LAS AGUAS.POR OTRO LADO, Y PARA COMPLEMENTAR LOS ESCENARIOS SIMULADOS CON LA INFORMACION PROCEDENTE DE LA PROSPECCION Y LOS ESTUDIOS SEDIMENTOLOGICOS, PRETENDEMOS RECOGER Y REGISTRAR LA MEMORIA ORAL SOBRE LA INUNDACION EN EL VALLE MEDIO DEL NILO, AUN MANTENIDA HASTA 1972, EN GENERAL Y EN LA ZONA DE ESTUDIO EN PARTICULAR, MAPEANDOLA SOBRE UN GIS AGREGANDOLA A NUESTRA INFORMACION. UNA MEMORIA ORAL DONDE ESTAN INCLUIDAS LAS MANIFESTACIONES CULTURALES ASOCIADAS A ESTA CRECIDA Y AHORA PERDIDAS DEBIDO AL CONTROL PERENNE DEL CAUDAL DEL RIO. ESTA SINERGIA DE DISCIPLINAS DE MESJENET SE ESTABLECE PARA ANALIZAR LAS TRANSFORMACIONES EN EL TIEMPO DEL PAISAJE, ESTUDIADAS DESDE UNA PERSPECTIVA ARQUEOLOGICA, A TRAVES DE MODELOS DE SIMULACION COMPUTACIONAL DE LA INUNDACION. A PARTIR DE LOS DATOS DE LA PROSPECCION SOBRE EL TERRENO, LOS ESTUDIOS SEDIMENTOLOGICOS, EL REGISTRO SOBRE EL TERRENO DE LA MEMORIA ORAL, LA SIMULACION Y LA VISUALIZACION GRAFICA, QUEREMOS ANALIZAR LOS CAMBIOS PAISAJISTICOS INDUCIDOS POR LAS TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX Y XX, Y LOS DIVERSOS PROCESOS DE SEDIMENTACION,ASI COMO SUS EFECTOS SOBRE EL PROPIO PROCESO DE INUNDACION Y EL ENTORNO HABITADO DE LAS RIBERAS. GIPTO\COMPUTACION GRAFICA\NILO\TRANSMEDIA\INUNDACION\SIG\CFD\PAISAJE