Descripción del proyecto
EL SUBPROYECTO TETISMED FORMA PARTE DEL PROYECTO COORDINADO E-HIDROMED, JUNTO CON LOS SUBPROYECTOS PALEOMED Y SILWAMED, EL OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO E-HIDROMED CONSISTE EN AVANZAR EN EL DESARROLLO UNA METODOLOGIA INTEGRADA QUE PERMITA CUANTIFICAR LA SENSIBILIDAD DE LOS CICLOS DE AGUA, CALIDAD Y SEDIMENTOS DE LAS CUENCAS Y CAUCES MEDITERRANEOS AL CAMBIO CLIMATICO Y A LAS ACTIVIDADES HUMANAS (USOS DE SUELO, REFORESTACION, ETC,), ESTA METODOLOGIA PRESENTA UNA COMPONENTE DE EXPERIMENTACION Y OBSERVACION EN CAMPO QUE CONSTITUYE LAS BASES CONCEPTUALES Y DE RAZONAMIENTO INDUCTIVO DE PROCESOS QUE SE INCORPORARAN AL MODELO HIDROLOGICO DISTRIBUIDO TETIS, DE HECHO, TETISMED SE CENTRA EN EL DESARROLLO DE NUEVOS SUBMODELOS ACOPLADOS A TETIS QUE PERMITIRA SIMULAR LAS INTERACCIONES DE LA LLUVIA-ESCORRENTIA-VEGETACION CON LOS CICLOS DE NUTRIENTES (C Y N) Y SEDIMENTOS ASI COMO LA ESTIMACION DE LA INCERTIDUMBRE DE LAS SIMULACIONES OBTENIDAS MEDIANTE UN MODELO DE ERROR, ESPECIALMENTE ORIENTADO A LOS ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMATICO, LOS RESULTADOS DE PALEOMED Y SILWAMED PERMITIRAN MEJORAR LA ROBUSTEZ Y CALIBRACION DE TETIS EN DIFERENTES ESCALAS ESPACIO-TEMPORALES, COMO BASE PARA LA GENERACION DE PREDICCIONES ROBUSTAS DE LOS IMPACTOS POTENCIALES (HIDROLOGICOS, VEGETACION Y SEDIMENTO) EN RELACION A FUTUROS ESCENARIOS DE EMISION, A PARTIR DE LOS CUALES SE PROPONDRAN MEDIDAS DE ADAPTACION A LOS RIESGOS DEL CLIMA Y SUS IMPACTOS,POR TANTO, LOS OBJETIVOS CONCRETOS DEL SUBPROYECTO TETISMED SON:1, CONTINUAR LA MEJORA DEL MODELO HIDROLOGICO DISTRIBUIDO TETIS, EN PARTICULAR, EL ACOPLAMIENTO DE LOS VARIOS SUB-MODELOS RELATIVOS A LOS CICLOS DE NUTRIENTES Y SEDIMENTOS Y SUS INTERACCIONES CON LA VEGETACION, DESDE EL PUNTO DE VISTA TANTO DE SU BIOMASA COMO DE SU ESTRUCTURA, PARA ELLO SE UTILIZARA EL CONOCIMIENTO ALCANZADO A ESCALA DE PARCELA EN EL SUBPROYECTO SILWAMED PARA SU EXTRAPOLACION A LA CONCEPTUALIZACION DE UN MODELO DISTRIBUIDO DE CUENCA,2, DESARROLLO DE UNA METODOLOGIA DE CALIBRACION MULTIOBJETIVO DE LOS PARAMETROS EFECTIVOS DEL MODELO TETIS, QUE PERMITAN LA INCLUSION DE TODAS VARIABLES DE ESTADO OBSERVADAS (RELACIONADAS CON EL AGUA, SEDIMENTOS, VEGETACION Y NUTRIENTES) Y CON ALTA INCERTIDUMBRE, COMO ES EL CASO DE LA INFORMACION DE SATELITE Y LA PROVENIENTE DE LOS DIFERENTES ESTUDIOS SEDIMENTOLOGICOS, EN EL CASO DE LOS SEDIMENTOS, SE UTILIZARAN RESULTADOS DEL SUBPROYECTO PALEOMED,3, ESTIMACION DE LA INCERTIDUMBRE ASOCIADA A LAS PREDICCIONES FUTURAS DE CAMBIO GLOBAL MEDIANTE UN MODELO CONJUNTO HIDROLOGICO Y DE ERROR, EN UN ENTORNO BAYESIANO, LA CALIBRACION DEL MODELO DE ERROR SE REALIZARA CON LOS DATOS DEL PASADO, EN PARTICULAR, PARA EL CASO DE LA INCERTIDUMBRE DE LAS PREDICCIONES CLIMATICAS SE UTILIZARA EL PERIODO DE CONTROL DE 1961 A 1990, MODELOS HIDROLÓGICOS DISTRIBUIDOS\ECOHIDROLOGÍA\INCERTIDUMBRE EN PREDICCIÓN