Mejora y ampliación tecnológica de la plataforma de proteómica del Servicio Cent...
Mejora y ampliación tecnológica de la plataforma de proteómica del Servicio Central de Soporte a la Investigación Experimental
Se solicita financiación para la necesaria renovación de instrumentación obsoleta que actualice y mejore la plataforma proteómica del Servicio Central de Soporte a la Investigación Experimental de la Universitat de València, El S...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se solicita financiación para la necesaria renovación de instrumentación obsoleta que actualice y mejore la plataforma proteómica del Servicio Central de Soporte a la Investigación Experimental de la Universitat de València, El Servicio de Proteómica es miembro de la Plataforma de Proteómica en Red del Instituto de Salud Carlos III (ProteoRed) y da soporte a numerosos investigadores tanto de la propia universidad como de centros externos públicos y privados a nivel nacional e internacional, Por tanto, la incorporación de instrumentos de última generación es un requisito para mantener la calidad y competitividad del servicio ofrecido a la comunidad científica, así como para la implementación de las aplicaciones y técnicas más novedosas que impulse la investigación de los usuarios a la vanguardia de los avances científicos, En concreto, se solicita financiación para la adquisición de un espectrómetro de masas híbrido triple cuadrupolo-trampa iónica lineal y otro de Ultraresolución (Ultra High Resolution) con fuentes de ionización ESI y MALDI, Estos instrumentos mejorarán y ampliarán considerablemente las prestaciones de los instrumentos actuales con el objetivo final de satisfacer las necesidades cada vez más exigentes de los investigadores,