Mejora de equipamiento científico. Unidad de Investigación. Complejo Hospitalari...
Mejora de equipamiento científico. Unidad de Investigación. Complejo Hospitalario de Toledo
La unidad de investigación del complejo hospitalario de Toledo no tiene una estructura física como tal, Los grupos de investigación se aprovechan de las infraestructuras que proporcionan los laboratorios de Bioquímica, Mastoci...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La unidad de investigación del complejo hospitalario de Toledo no tiene una estructura física como tal, Los grupos de investigación se aprovechan de las infraestructuras que proporcionan los laboratorios de Bioquímica, Mastocitosis y Patología molecular, Existen tres grupos de Investigación que destacan por el nivel de organización y la tradición investigadora desarrollada en el Hospital: El Estudio Toledo de Envejecimiento Saludable (ETES), CLMast (núcleo de investigación de la unidad clínica de mastocitosis) y La Unidad de Patología Molecular (Servicio de Anatomía patológica), Los tres grupos colaboran científicamente en la formación de un gran Biobanco integrado dentro del grupo de biobancos de muestras estratégicas de la red Nacional de Biobancos que atesora más de 130,000 muestras de tejidos, sangre etc,El multiplexador solicitado supondrá un salto cualitativo en el análisis de muestras biológicas ya que aumentará el número de biomarcadores disponibles y abaratará en más de un 60 % los costos de las determinaciones, Estará a disposición de todos los grupos de investigación del CHT, no obstante su mantenimiento y utilización quedará a cargo de los técnicos de la unidad de citometría de mastocitosis y ETES con gran experiencia en el manejo de citómetros, Asimismo el sistema de digitalización de imágenes será de gran ayuda para los grupos de investigación que trabajan con tejidos ya que facilita el almacenamiento y la difusión de la investigación,