La demanda mundial de alimentos y el cambio climático exigen bioproductos asequibles para mejorar la productividad agrícola preservando los recursos naturales. Para ello, las bacterias con propiedades promotoras del crecimiento v...
ver más
01/01/2022
INSTITUTO BIOMAR
348K€
Presupuesto del proyecto: 348K€
Líder del proyecto
INSTITUTO BIOMAR
Investigacion y descubrimiento de compuestos bioactivos.prestar y recibir servicios de investigacion.fabricacion y comercio de compuestos bi...
TRL
3-4
| 310K€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto CPP2022-009595
Líder del proyecto
INSTITUTO BIOMAR
Investigacion y descubrimiento de compuestos bioactivos.prestar y recibir servicios de investigacion.fabricacion y comercio de compuestos bi...
TRL
3-4
| 310K€
Presupuesto del proyecto
348K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La demanda mundial de alimentos y el cambio climático exigen bioproductos asequibles para mejorar la productividad agrícola preservando los recursos naturales. Para ello, las bacterias con propiedades promotoras del crecimiento vegetal (PGPt) son las mejores candidatas en el contexto de una agricultura más sostenible. Las PGPt de los bioestimulantes bacterianos son principalmente la provisión de nutrientes y el aumento de la tolerancia al estrés abiótico. La agricultura intensiva y la selección vegetal pueden reducir la diversidad genética del microbioma nativo, incluyendo sus PGPt, lo cual compromete la posterior producción de cultivos bajo prácticas sostenibles."Breed-sage" tiene como objetivo la mejora del abanico de propiedades beneficiosas de los bioestimulantes mediante la incorporación racional de PGPt portátiles. Así, las PGPt beneficiosas (parte del genoma accesorio) codificadas en elementos genéticos móviles se transmitirán de forma horizontal a receptores previamente seleccionados. Como consecuencia se obtendrán bacterias multifuncionales con rasgos beneficiosos adicionales. Esto se llevará a cabo por selección clásica de microorganismos combinada con conjugación de manera que no sean OMGs, según la definición legal. El análisis bioinformático de un set de potenciales bacterias donadoras de PGPt nos permitirá combinar varios rasgos beneficiosos en el receptor más apropiado, promoviendo una agricultura sostenible mediante la mejora genética bacteriana.Contamos con una colección de PGPt codificados en plásmidos que pueden transferirse naturalmente a receptores bioestimulantes más eficientes (PGPt portátiles). El primer paso será determinar PGPt clave codificados en el cromosoma de bacterias beneficiosas, seleccionando los mejores receptores. El siguiente objetivo será identificar propiedades PGP adicionales codificadas en plásmidos que se puedan transferir horizontalmente. El último objetivo será seleccionar experimentalmente bacterias multifuncionales que promuevan la mejora sostenible de la productividad vegetal.El consorcio solicitante lo forman la empresa privada Biomar Microbial Technologies y el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC), un centro mixto de la Universidad de Cantabria (UC) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Biomar cuenta con una extensa colección de microorganismos aislados de los cuales se ha llevado a cabo una selección previa de candidatos bacterianos con capacidades de promoción de crecimiento vegetal ya validados en ensayos de invernadero y campo. Tras la secuenciación de sus genomas, la UC priorizará los candidatos con rasgos cromosómicos clave y "presunción cualificada de seguridad" como receptores a los que se les añadirán PGPt adicionales. Finalmente, se comparará el impacto en la producción de plantas de trigo y tomate inoculadas con receptores y transconjugantes multifuncionales.Se espera que el mercado mundial de biofertilizantes (valorado en 2 billones de dólares en 2022) aumente en los próximos años debido al aumento sin precedentes del precio de los alimentos y la energía, las políticas verdes encaminadas a la disminución del uso de fertilizantes químicos y la creciente demanda de alimentos orgánicos entre los consumidores. La búsqueda de productos con un perfil ambiental, seguros y eficaces es fundamental para asegurar la producción de alimentos en una sociedad en crecimiento minimizando el impacto ambiental. La aplicación de las bacterias multifuncionales desarrolladas en este proyecto tiene como objetivo reducir la costosa producción de fertilizantes, fuente significativa de gases de efecto invernadero, y la demanda de agua de los cultivos. En este contexto, los productos que se esperan obtener con Breed-sage tendrán un notable impacto, no sólo técnico y económico por su posible aplicación, sino también por la validación de nuestra propuesta de mejora bacteriana para la agricultura sostenible como prueba de concepto. HISTORIA DE LA RELIGION\SIGLO XX\SECULARIZACION ESPAÑA\CAMBIO SOCIAL\TRANSICION DEMOCRATICA\DEMOCRACIA\OTRAS CONFESIONES\CATOLICISMO