Descripción del proyecto
EN LOS ULTIMOS AÑOS, EL SECTOR EMPRESARIAL HA SUFRIDO IMPORTANTES TRANSFORMACIONES DEBIDAS, ENTRE OTROS FACTORES, A LA CRISIS ECONOMICA, AL AUGE E IMPLEMENTACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION, LA GLOBALIZACION Y LA ALTA COMPETITIVIDAD, ESTE PROYECTO PRETENDE ANALIZAR, EN ESTE COMPLICADO CONTEXTO, QUE MEDIDAS LEGALES Y FISCALES PERMITEN LA CONTINUIDAD DE LAS EMPRESAS PARA EVITAR LA DESAPARICION DE LAS MISMAS, PUES UNA VEZ CREADA UNA EMPRESA, SU PRINCIPAL OBJETIVO ES LA SUPERVIVENCIA, PARA POSTERIORMENTE PASAR A LA CONSOLIDACION Y LUEGO AL CRECIMIENTO,SE TRATA DE UN TEMA DE INDUDABLE ACTUALIDAD Y RELEVANCIA PRACTICA Y DE GRAN IMPACTO SOCIOECONOMICO, QUE SERA ABORDADO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR PUES, DE UN LADO, SE REALIZARA UN ANALISIS JURIDICO, EN ESPECIAL, DESDE LAS AREAS DE ESPECIALIZACION DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO, DEL DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y DEL DERECHO MERCANTIL, EN TANTO QUE SON LAS AREAS QUE AFECTAN ESPECIALMENTE A LA EMPRESA; Y, DE OTRO LADO, SE REALIZARA UN ANALISIS DESDE LA CIENCIA EMPRESARIAL, ESTUDIANDO ALGUNAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA PROPIA ACTIVIDAD EMPRESARIAL: LA FINANCIACION, LA ESTRUCTURA Y ORGANIZACION EMPRESARIAL, ASI COMO EL MARKETING Y LA COMUNICACION EMPRESARIAL, ADEMAS, CONVIENE SEÑALAR QUE SE TRATA DE UN TEMA COMPLEJO POR LA REGULACION NORMATIVA DISPERSA, DISPAR Y CAMBIANTE Y QUE ESTA AFECTADA POR LOS DIFERENTES NIVELES DE PODER NORMATIVO (INTERNACIONAL, EUROPEO, ESTATAL, AUTONOMICO Y LOCAL), A SU VEZ, NO HAY QUE OLVIDAR LA DIVERSIDAD Y DISPERSION DE LAS AYUDAS E INCENTIVOS QUE HAN IDO APROBANDOSE EN LOS ULTIMOS AÑOS POR LOS DIFERENTES ENTES PUBLICOS, TODO LO CUAL REQUIERE DE UN ESTUDIO RIGUROSO, CRITICO Y SISTEMATICO, DESDE UN PUNTO DE VISTA INTERDISCIPLINAR, QUE PERMITA VALORAR LA EFICACIA DE TODAS LAS MEDIDAS APROBADAS PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS EMPRESAS E IDENTIFICAR ALTERNATIVAS MAS EFICIENTES, EN EFECTO, EL CONJUNTO DE TODO ESTE TIPO DE MEDIDAS DEBE SER ESTUDIADO CON EL OBJETIVO DE PROPONER UNA SISTEMATIZACION QUE FACILITE SU ANALISIS, COMPATIBILIDAD Y EFICACIA, POR ELLO, Y POR LA RELEVANCIA DE TODAS ESTAS INICIATIVAS (MERCANTILES, LABORALES Y TRIBUTARIAS), EL ESTUDIO DE TODAS ELLAS NO SOLO RESULTA IMPRESCINDIBLE PARA TENER UNA VISION GLOBAL Y UNA PLENA COMPRENSION DE SUS EFECTOS, SINO QUE TAMBIEN RESULTA NECESARIO PARA PODER ELABORAR UN ANALISIS COMPLETO QUE PERMITA DETECTAR PROBLEMAS Y PUNTOS DE MEJORA DEL ACTUAL MARCO JURIDICO,EN DEFINITIVA, LA PRESENTE PROPUESTA CONSISTE EN ANALIZAR EN QUE GRADO LA NORMATIVA LABORAL, FISCAL Y MERCANTIL FACILITA O NO EL MANTENIMIENTO DE LAS EMPRESAS, DESDE LA PERSPECTIVA YA ASUMIDA DE QUE EL FIN ULTIMO DEBERIA SER LA POTENCIACION DE LA CONTINUIDAD EN EL TIEMPO DE LAS INICIATIVAS PRODUCTIVAS Y UTILES PARA LA SOCIEDAD, Y REALIZAR PROPUESTAS DE LEGE FERENDA EN ESTA MATERIA QUE AYUDEN AL MANTENIMIENTO DE LAS EMPRESAS, EL MARCO NORMATIVO DISPERSO CONTIENE MEDIDAS MULTIPLES Y HETEROGENEAS, LO CUAL REQUIERE UNA LABOR DE IDENTIFICACION DE TODAS LAS MEDIDAS ADOPTADAS CON ESTE PROPOSITO, PARA SU POSTERIOR ORDENACION, SISTEMATICIDAD QUE, A SU VEZ, DEBE POSIBILITAR SU ANALISIS CONJUNTO Y, SOBRE TODO, UNA VALORACION DEL EFECTO COMBINADO DE TODOS ESTOS INSTRUMENTOS PARA PODER EVALUAR SU EFICACIA REAL Y, OBVIAMENTE, LA VIABILIDAD DE EVENTUALES ALTERNATIVAS, DERECHO TRIBUTARIO\DERECHO MERCANTIL\DERECHO LABORAL\MANTENIMIENTO DE EMPRESAS\CREACION DE EMPLEO\ACTIVIDAD ECONOMICA\CRISIS ECONOMICA\GLOBALIZACION