Descripción del proyecto
EN ESTE SUBPROYECTO SE DESARROLLARAN TECNICAS HOLOGRAFICAS E INTERFEROMETRICAS AVANZADAS QUE SE APLICARAN EN DOS AMBITOS MUY DISTINTOS: EN LOS FLUJOS BIFASICOS QUE SE PRODUCEN CUANDO SE RESPIRA, SE ESTORNUDA O SE TOSE Y EN LA DEPOSICION DE PARTICULAS EN OBRAS DE ARTE, LO QUE AFECTA DIRECTAMENTE A LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO, SE TRATA DE UN PROYECTO AMBICIOSO Y MULTIDISCIPLINAR, QUE VA A CENTRASE EN PROBLEMAS ACTUALES, DE GRAN RELEVANCIA, HAY UN CONSENSO GENERALIZADO ENTRE LA COMUNIDAD MEDICA EN QUE LOS VIRUS ASOCIADOS A ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO COMO EL COVID-19, EL SARS O EL VIRUS DE LA GRIPE SE CONTAGIAN POR MEDIO DE LOS AEROSOLES QUE EXPELEMOS CUANDO RESPIRAMOS, ESTORNUDAMOS O TOSEMOS, POR LO TANTO, EL ESTUDIO DE LA PROPAGACION DE LAS GOTAS DE SALIVA QUE SE EXPELEN ES DE SUMA IMPORTANCIA, EN ESTE PROYECTO SE PRETENDE MEDIR EL TAMAÑO DE LAS GOTAS, SU POSICION Y EVOLUCION EN EL TIEMPO (MEDIDAS 4D) Y EL CAMPO VELOCIDADES EN UN VOLUMEN DEL AEROSOL, CON ESE OBJETIVO, APLICAREMOS LA TECNICA DE HOLOGRAFIA DIGITAL EN LINEA, USANDO UN MONTAJE MODIFICADO QUE PERMITIRA MEDIR TODAS ESAS MAGNITUDES, SERA NECESARIO LLEGAR A UN COMPROMISO EN LAS MEDIDAS PARA EQUILIBRAR LAS RESTRICCIONES IMPUESTAS POR LAS GRANDES DIMENSIONES DE LA ZONA DE MEDIDA, LAS ALTAS VELOCIDADES DE LAS GOTAS Y SU PEQUEÑO TAMAÑO, PARA LA RECONSTRUCCION DE LAS AMPLITUDES COMPLEJAS REGISTRADAS UTILIZAREMOS TECNICAS DE OPTICAL DIFRACTION TOMOGRAPHY, TECNICAS DE FILTRADO (FILTRO WIENER) Y TECNICAS DE DEEP LEARNING, LA UTILIZACION DE ESTOS METODOS DE RECONSTRUCCION NUMERICA PERMITIRA, ADEMAS, OPTIMIZAR LA DETECCION DE LAS GOTAS EN FUNCION DE SU TAMAÑO, LA APLICACION DE LA HOLOGRAFIA EN UN FLUJO REAL, PRODUCIDO POR EL SISTEMA CONSTRUIDO EN EL SUBPROYECTO 1, NOS DARA INFORMACION CUANTITATIVA Y GLOBAL DE LA PROPAGACION DE LAS GOTAS EN EL AIRE, POR LO QUE SABEMOS, UN ESTUDIO DE ESTE TIPO SERIA PIONERO EN EL MUNDO, EN EL AMBITO DEL PATRIMONIO, SE ESTUDIARA EL MOVIMIENTO Y LA DEPOSICION DE PARTICULAS SOBRE OBRAS DE ARTE DEBIDOS A LA CONVECCION TURBULENTA QUE SE PRODUCE DE FORMA NATURAL EN ESPACIOS CONFINADOS, SE REPRODUCIRAN EXPERIMENTALMENTE LAS CONDICIONES DE LAS SIMULACIONES NUMERICAS REALIZADAS EN EL OTRO SUBPROYECTO, PARA ELLO, SE MEDIRA LA VELOCIDAD DE LAS PARTICULAS EN UNA CAVIDAD CONSTRUIDA ESPECIFICAMENTE PARA ESTE ESTUDIO POR MEDIO DE LAS TECNICAS DE VELOCIMETRIA DE IMAGEN DE PARTICULA (PIV) Y DE HOLOGRAFIA DIGITAL EN LINEA (DIH), CON LA PRIMERA, MEDIREMOS LAS VELOCIDADES DE LAS PARTICULAS EN PLANOS DE LA CAVIDAD, AQUI TAMBIEN SERA PRECISO TENER EN CUENTA LAS RESTRICCIONES IMPUESTAS POR EL TAMAÑO DE LA ZONA A ANALIZAR Y EL PEQUEÑO TAMAÑO DE LAS PARTICULAS, CON ESA INFORMACION PODREMOS AJUSTAR LOS PARAMETROS DE MEDIDA PARA APLICAR LA TECNICA DE DIH Y MEDIR LAS VELOCIDADES EN UN VOLUMEN, POR ULTIMO, SE APLICARAN LAS TECNICA DIGITAL SPECKLE PHOTOGRAPHY Y DIGITAL SPECKLE PATTERN INTERFEROMETRY PARA CONOCER LA DEPOSICION DE LAS PARTICULAS EN DISTINTAS SUPERFICIES Y EN OBJETOS CON GEOMETRIAS VARIADAS, MECANICA DE FLUIDOS\HOLOGRAFIA DIGITAL\INTERFEROMETRIA\SIMULACIONES NUMERICAS