EL CARCINOMA HEPATOCELULAR (HCC) Y EL COLANGIOCARCINOMA (CCA) SON LOS TUMORES HEPATICOS PRIMARIOS MAS FRECUENTES. CUANDO SE DIAGNOSTICAN EN ETAPAS AVANZADAS, LO QUE OCURRE CON FRECUENCIA, ES YA TARDE PARA APLICAR SOLUCIONES QUIRUR...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL CARCINOMA HEPATOCELULAR (HCC) Y EL COLANGIOCARCINOMA (CCA) SON LOS TUMORES HEPATICOS PRIMARIOS MAS FRECUENTES. CUANDO SE DIAGNOSTICAN EN ETAPAS AVANZADAS, LO QUE OCURRE CON FRECUENCIA, ES YA TARDE PARA APLICAR SOLUCIONES QUIRURGICAS O TERAPIAS LOCORREGIONALES POR LO QUE ESTOS PACIENTES ENFRENTAN UN PRONOSTICO MUY MALO. ESTA SITUACION SE DEBE PRINCIPALMENTE A LA MALA RESPUESTA DE AMBOS TUMORES A LA QUIMIOTERAPIA CONVENCIONAL Y A LA LIMITADA EFICACIA DE LAS TERAPIAS DIRIGIDAS. POR OTRO LADO, LAS TERAPIAS BASADAS EN IMMUNE CHECKPOINT INHIBITORS (ICI) HAN DEMOSTRADO SER EFICACES EN UNA PROPORCION DE PACIENTES CON HCC, Y LOS DATOS EMERGENTES INDICAN QUE PEQUEÑOS SUBGRUPOS DE PACIENTES CON CCA TAMBIEN PUEDEN RESPONDER. AUN ASI, LA EFICACIA DE LOS ICI EN PACIENTES CON HCC, Y PARTICULARMENTE EN AQUELLOS CON CCA, CLARAMENTE NECESITA MEJORARSE. POR TANTO, ES NECESARIO CARACTERIZAR MEJOR LOS ASPECTOS MOLECULARES CLAVE QUE DETERMINAN LA AGRESIVIDAD DE ESTOS CANCERES E IDENTIFICAR ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS MAS EFICACES. LOS MECANISMOS EPIGENETICOS SON FUNDAMENTALES PARA LA PRESERVACION DE LA IDENTIDAD Y FUNCION CELULAR. SIN EMBARGO, SU DESREGULACION CONDUCE A UN AUMENTO DE LA EXPRESION DE PROTOONCOGENES Y LA REGULACION A LA BAJA DE LOS GENES SUPRESORES DE TUMORES. DE HECHO, LAS ALTERACIONES EPIGENETICAS SON FUNDAMENTALES PARA LA PATOGENESIS NEOPLASICA, AFECTAN TODAS LAS CARACTERISTICAS (HALLMARKS) DEL CANCER Y ESTAN CADA VEZ MAS INVOLUCRADAS EN LA EVASION DE LAS CELULAS CANCEROSAS DE LA INMUNIDAD ANTITUMORAL. A DIFERENCIA DE LAS MUTACIONES GENETICAS, LOS MECANISMOS EPIGENETICOS COMO LAS MODIFICACIONES POSTRADUCCIONALES COVALENTES DE LAS HISTONAS, SON MUY FLEXIBLES Y DINAMICOS E IMPLICAN REACCIONES ENZIMATICAS REVERSIBLES QUE LOS HACEN SUSCEPTIBLES A LA INTERVENCION FARMACOLOGICA. RECIENTEMENTE HEMOS DEMOSTRADO LA IMPLICACION DE LA HISTONA-METILTRANSFERASA G9A EN LA HEPATOCARCINOGENESIS Y EL POTENCIAL DE SU INHIBICION FARMACOLOGICA PARA INHIBIR EL CRECIMIENTO DE HCC. ADEMAS, NUESTROS RECIENTES HALLAZGOS PRELIMINARES IDENTIFICARON OTRO EFECTOR EPIGENETICO, LA PROTEINA ARGININA-METILTRANSFERASA 5 (PRMT5), COMO UN GEN ALTAMENTE EXPRESADO Y PROMOTOR DEL CRECIMIENTO EN EL CCA. POR TODO ELLO, EN ESTA PROPUESTA PLANTEAMOS UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR DIRIGIDO A: I) EXPLORAR EN PROFUNDIDAD EL PAPEL DE G9A Y PRMT5 EN LA PATOGENESIS DEL HCC Y EL CCA, RESPECTIVAMENTE; Y II) EVALUAR LA EFICACIA ANTITUMORAL DE LA INHIBICION FARMACOLOGICA DE G9A Y PRMT5 Y SU POTENCIAL PARA INCREMENTAR LA RESPUESTA TERAPEUTICA A ICIS EN EL HCC Y EL CCA. CON ESTOS FINES, Y CONSIDERANDO CUIDADOSAMENTE LAS POSIBLES DIFERENCIAS BIOLOGICAS RELACIONADAS CON EL GENERO, HEMOS ELABORADO UNA PROPUESTA INNOVADORA QUE INVOLUCRA COLABORACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES, APROXIMACIONES EXPERIMENTALES DE ULTIMA GENERACION Y MODELOS IN VITRO E IN VIVO CLINICAMENTE RELEVANTES. NUESTRO PROYECTO PROPORCIONARA: I) NUEVOS CONOCIMIENTOS FUNDAMENTALES SOBRE EL PAPEL PATOLOGICO DE DOS EFECTORES EPIGENETICOS CLAVES EN DOS TUMORES HEPATICOS DIFICILES DE TRATAR, Y II) INFORMACION PRECLINICA TRASLACIONAL QUE PUEDE ALLANAR EL CAMINO PARA FUTUROS ENSAYOS CLINICOS EN TUMORES DE ORIGEN HEPATOBILIAR. CARCINOMA HEPATOCELULAR\TERAPIAS EXPERIMENTALES\REGULACION GENICA\SEÑALIZACION CELULAR\EPIGENETICA\COLANGIOCARCINOMA