Descripción del proyecto
EN ESTE PROYECTO NOS PROPONEMOS ESTUDIAR SISTEMATICAMENTE LOS PARALELISMOS Y LAS DIFERENCIAS EN LA INTERPRETACION Y USO DE LA NOCION DE MECANISMO EN LAS CIENCIAS BIOLOGICAS Y EN LAS CIENCIAS SOCIALES, PRESTANDO ESPECIAL ATENCION A SU PAPEL EN EXPLICACIONES DE FENOMENOS NORMATIVOS, EN PRIMER LUGAR, SE ABORDARA UN ANALISIS SISTEMATICO DEL PAPEL DE LA EVIDENCIA MECANICISTA EN LOS ENUNCIADOS Y EXPLICACIONES CAUSALES A TRAVES DE ESTAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS, ASIMISMO, EXAMINAREMOS EN QUE CASOS EXISTE ALGUNA CLASE DE PARALELISMO O ANALOGIA ENTRE LOS MECANISMOS USADOS EN EXPLICACIONES EN LAS CIENCIAS BIOLOGICAS Y LAS CIENCIAS SOCIALES, POR EJEMPLO, PUEDEN ESTUDIARSE DESDE ESTE PUNTO DE VISTA LAS SEMEJANZAS ENTRE LOS MECANISMOS EVOLUTIVOS DE MAXIMIZACION DE FITNESS Y LOS MECANISMOS DE MAXIMIZACION DE LA UTILIDAD PROPIOS DE LA TEORIA DE LA ELECCION RACIONAL EN CIENCIAS SOCIALES (UN CLARO EJEMPLO DE ESTO SERIA LA TEORIA DE JUEGOS), EN SEGUNDO LUGAR, ESTE PROYECTO ANALIZARA LA POSIBILIDAD DE QUE MECANISMOS INTRODUCIDOS EN EL CONTEXTO DE EXPLICACIONES DE FENOMENOS BIOLOGICOS DESEMPEÑEN ASIMISMO UN PAPEL EN LA EXPLICACION DE FENOMENOS TRATADOS POR LAS CIENCIAS SOCIALES, Y VICEVERSA, UN EJEMPLO CLASICO SON LOS INTENTOS DE OFRECER EXPLICACIONES EVOLUTIVAS DE COMPORTAMIENTOS SOCIALES Y, EN GENERAL, LAS DISTINTAS TEORIAS QUE BUSCAN UNA BASE BIOLOGICA QUE EXPLIQUE CIERTOS ASPECTOS DE LAS INTERACCIONES SOCIALES (E,G, EXPLICACIONES DE RASGOS DE CONDUCTA EN TERMINOS NEUROLOGICOS), SIN EMBARGO, TAMBIEN HAY CASOS EN LOS QUE ESQUEMAS EXPLICATIVOS CARACTERISTICOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES PARECEN TENER APLICACION EN EXPLICACIONES EN BIOLOGICAS, ASI, LA TEORIA DE JUEGOS OCUPA UNA POSICION CADA VEZ MAS PROMINENTE EN LA EXPLICACION DE LAS INTERACCIONES EN GRUPOS DE ORGANISMOS Y DE LA EVOLUCION DE POBLACIONES, EN TERCER LUGAR, Y EN RELACION CON EL ANTERIOR PUNTO, INVESTIGAREMOS EN QUE MEDIDA EL TIPO DE MECANISMOS NORMATIVOS TIPICO DE LOS SISTEMAS SOCIALES RESULTA TAMBIEN RELEVANTE PARA EXPLICAR PROPIEDADES IMPORTANTES DE LOS ORGANISMOS BIOLOGICOS Y SUS INTERACCIONES, NOCIONES BIOLOGICAS COMO FUNCION O ADAPTACION PARECEN POSEER UNA DIMENSION EVALUATIVO-NORMATIVA CLARAMENTE RELACIONADA CON NOCIONES NORMATIVAS PROPIAS DEL AMBITO SOCIAL (POR EJEMPLO, LA NOCION DE FUNCION APLICADA A ARTEFACTOS), UNA POSIBILIDAD ES INTENTAR EXPLICAR LA NORMATIVIDAD SOCIAL EN TERMINOS DE UNA NORMATIVIDAD BIOLOGICA MAS PRIMITIVA, UNA PERSPECTIVA COMPLEMENTARIA, QUE TAMBIEN EXPLORAREMOS EN ESTE PROYECTO, CONSISTE EN INVESTIGAR HASTA QUE PUNTO LA EXPLICACION DE LOS ASPECTOS NORMATIVOS DE LOS FENOMENOS BIOLOGICOS IMPORTA MECANISMOS EXPLICATIVOS INTRODUCIDOS PARA EXPLICAR LA NORMATIVIDAD EN LAS PRACTICAS SOCIALES, LA DIMENSION NORMATIVA DE LOS FENOMENOS BIOLOGICOS ES DE PARTICULAR IMPORTANCIA PARA LA FILOSOFIA DE LA MEDICINA, AMBITO QUE TIENE UNA ESPECIAL RELEVANCIA EN ESTE PROYECTO, MECANISMOS\BIOLOGÍA\CIENCIAS SOCIALES\EXPLICACIÓN\MECANICISMO\NORMATIVIDAD.