MATERIALES HIBRIDOS BASADOS EN GRAFENO PARA APLICACIONES OPTOELECTRONICAS: OPTIM...
MATERIALES HIBRIDOS BASADOS EN GRAFENO PARA APLICACIONES OPTOELECTRONICAS: OPTIMIZACION DE SUS PROPIEDADES Y PROCESADO DE DISPOSITIVOS DE BAJO COSTE
EL ALTO INTERES ESTRATEGICO DE LOS MATERIALES Y TECNOLOGIAS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE MOTIVAN QUE ESTE PROYECTO PLANTEE DESARROLLAR MATERIALES HIBRIDOS BUSCANDO LA SIMBIOSIS OPTIMA DE LAS PROPIEDADES DE SEMICONDUCTORES ORGANI...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL ALTO INTERES ESTRATEGICO DE LOS MATERIALES Y TECNOLOGIAS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE MOTIVAN QUE ESTE PROYECTO PLANTEE DESARROLLAR MATERIALES HIBRIDOS BUSCANDO LA SIMBIOSIS OPTIMA DE LAS PROPIEDADES DE SEMICONDUCTORES ORGANICOS, NANOPARTICULAS INORGANICAS Y GRAFENO PARA OBTENER NUEVAS O MEJORES FUNCIONALIDADES DE LAS PELICULAS HIBRIDAS NANOESTRUCTURADAS RESULTANTES PARA SU APLICACION COMO ELECTRODOS TRANSPARENTES NANOESTRUCTURADOS Y CAPAS ACTIVAS EN CELULAS FOTOVOLTAICAS (PV), DISPOSITIVOS ELECTROLUMINISCENTES (LED), FOTO-DETECTORES O SENSORES. AUNQUE CADA UNO DE ESTOS DISPOSITIVOS TIENE UNOS REQUISITOS Y PARTICULARIDADES MUY ESPECIFICOS, TODOS ELLOS COMPARTEN MATERIALES CON CARACTERISTICAS COMUNES, EN CUANTO A ELECTRODOS TRANSPARENTES Y CAPAS ACTIVAS ACOPLADOS DE FORMA EFICIENTE, CON PROCESOS ESCALABLES A NIVEL INDUSTRIAL, COSTES REDUCIDOS Y QUE ADEMAS PUEDAN SER DEPOSITADOS EN GRANDES AREAS Y EN SUSTRATOS FLEXIBLES. POR OTRA PARTE SE PLANTEA DESARROLLAR Y OPTIMIZAR TECNICAS PARA LA MICRO/NANOESTRUCTURACION DE LAMINAS DELGADAS MEDIANTE MICRO-ELECTROEROSION POR ARCO Y NANOLITOGRAFIA POR IMPRESION FOTOLITOGRAFICA. ESTAS SON TECNOLOGIAS LITOGRAFICAS DE BAJO COSTE ESCALABLES A GRANDES AREAS QUE PERMITEN FABRICAR Y DESARROLLAR DISPOSITIVOS OPTOELECTRONICOS CON ALTO VALOR AÑADIDO. LA PROPUESTA REQUIERE SER AFRONTADA POR UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR QUE PERMITA ABORDAR DESDE LA PREPARACION Y CARACTERIZACION DE LOS NUEVOS MATERIALES PROPUESTOS, EL ESTUDIO Y OPTIMIZACION DE LA TECNOLOGIA, COMO LA FABRICACION Y OPTIMIZACION DE LOS DISPOSITIVOS.