Materiales con funcionalidad eléctrica, magnética, óptica o térmica
LOS MATERIALES CON LUMINISCENCIA PERSISTENTE (PERSL) SON CAPACES DE ALMACENAR ENERGIA OPTICA EN DEFECTOS ESTRUCTURALES QUE ACTUAN COMO TRAMPAS Y GENERAR LUZ MUCHO DESPUES DE QUE DESAPAREZCA LA FUENTE DE EXCITACION, I.E. EN EL AFTE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2023-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS MATERIALES CON LUMINISCENCIA PERSISTENTE (PERSL) SON CAPACES DE ALMACENAR ENERGIA OPTICA EN DEFECTOS ESTRUCTURALES QUE ACTUAN COMO TRAMPAS Y GENERAR LUZ MUCHO DESPUES DE QUE DESAPAREZCA LA FUENTE DE EXCITACION, I.E. EN EL AFTERGLOW, LO QUE PERMITE INTRODUCIR EL TIEMPO COMO UN ELEMENTO DE DISEÑO MAS EN NUEVAS SOLUCIONES DE ILUMINACION. A PESAR DE LAS VENTAJAS ASOCIADAS A LA REDUCCION DE TAMAÑO, LAS PROPIEDADES DE LOS NANOMATERIALES PERSISTENTES DISTAN MUCHO DE LAS DE SUS HOMOLOGOS MASICOS. PHLOW BUSCA ENCONTRAR NUEVAS FORMAS DE CONTROLAR LA PERSL MEDIANTE EL DISEÑO DEL ENTORNO OPTICO DE LOS EMISORES, UN CAMINO INEXPLORADO HASTA HOY. PARA ELLO, SE PROPONE PROCESAR LAMINAS DELGADAS TRANSPARENTES CON PERSL PARA SU INTEGRACION EN ARQUITECTURAS FOTONICAS CON EL FIN DE OPTIMIZAR EL PROCESO DE CARGA Y MEJORAR LA CANTIDAD DE LUZ EMITIDA DURANTE EL AFTERGLOW. ES RELEVANTE DESTACAR QUE LOS PROCESOS DE ALMACENAMIENTO DE CARGA Y EMISION COMPITEN ENTRE SI. ES DECIR, A MEDIDA QUE LAS TRAMPAS SE LLENAN, TAMBIEN SE VACIAN PARCIALMENTE EN UN PROCESO DINAMICO. SIN EMBARGO, NO EXISTE NINGUNA ESTRATEGIA DISEÑADA ESPECIFICAMENTE PARA ALTERAR EL PROCESO DE CARGA O AUMENTAR EL NIVEL DE OCUPACION DE LAS TRAMPAS. AL MISMO TIEMPO, LA TASA DE DESEXCITACION RADIATIVA DE UNA TRANSICION DEPENDE DEL ENTORNO OPTICO A TRAVES DE LA DENSIDAD LOCAL DE ESTADOS OPTICOS. POR ESTE MOTIVO, SE ESPERA QUE EL DISEÑO OPTICO TENGA UN IMPACTO, ADEMAS DE SOBRE EL MECANISMO DE OUTCOUPLING, SOBRE EL PROCESO INTRINSECO DE GENERACION DE LUZ, LO QUE DEBE PERMITIR ALTERAR EL EQUILIBRIO DE POBLACION DE TRAMPAS, AFECTANDO A LA CINETICA DE CARGA Y A LA INTENSIDAD DE LA PERSL. ASI, SE PLANTEA COMO OBJETIVO GENERAL EL ESTUDIO DEL IMPACTO QUE LOS CAMBIOS EN EL ENTORNO OPTICO PRODUCEN EN LOS PROCESOS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGIA Y EMISION DE LUZ PERSISTENTE PARA SEÑALAR EL POTENCIAL DEL DISEÑO OPTICO COMO HERRAMIENTA PARA CONTROLAR LA PERSL EN LAMINAS DELGADAS TRANSPARENTES. ESTE ENFOQUE, NATURALMENTE INTERDISCIPLINARIO, TENDRA UN PROFUNDO IMPACTO CIENTIFICO, YA QUE NUNCA SE HA EXPLORADO LA FOTONICA PARA CONTROLAR LOS MECANISMOS DE CARGA Y EMISION QUE DETERMINAN LA PERSL, PERO TAMBIEN TECNOLOGICO, YA QUE PERMITE EL DESARROLLO DE FUENTES DE LUZ DEPENDIENTES DEL TIEMPO PARA IMPULSAR CONVERSORES DE COLOR MAS VERSATILES, ETIQUETAS INTELIGENTES, RECUBRIMIENTOS NOVEDOSOS PARA LA LUCHA CONTRA LA FALSIFICACION O EL ALMACENAMIENTO OPTICO DE DATOS. EMISION DE LUZ\LUMINISCENCIA PERSISTENTE\NANOFOTONICA\MATERIALES OPTICOS