MATERIALES CON TIOFENO COMO UNIDAD BASICA PARA APLICACIONES OPTOELECTRONICAS: DE...
MATERIALES CON TIOFENO COMO UNIDAD BASICA PARA APLICACIONES OPTOELECTRONICAS: DE LA MOLECULA A LA MACROMOLECULA A LA NANOESCALA
LA HIPOTESIS QUE SUSTENTA EL PRESENTE PROYECTO ES QUE MEDIANTE UN DISEÑO APROPIADO DE MATERIALS CONTENIENDO UNIDADES DE TIOFENO COMO UNIDAD BASICA ES POSSIBLE; (I) MODULAR SUS PROPIEDADES ELECTROQUIMICAS Y FOTOFISICAS, (II) MEJOR...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA HIPOTESIS QUE SUSTENTA EL PRESENTE PROYECTO ES QUE MEDIANTE UN DISEÑO APROPIADO DE MATERIALS CONTENIENDO UNIDADES DE TIOFENO COMO UNIDAD BASICA ES POSSIBLE; (I) MODULAR SUS PROPIEDADES ELECTROQUIMICAS Y FOTOFISICAS, (II) MEJORAR SU PROCESABILIDAD Y (III) DESARROLLAR NUEVAS ARQUITECTURAS CON EL OBJETIVO DE OBTENER NUEVOS MATERIALES ORGANICOS CON PRESTACIONES INCREMENTADAS EN DISPOSITIVOS ELECTRONICOS Y OPTOELECTRONICOS. PARA VERIFICAR ESTA HIPOTESIS DESARROLLAREMOS NUEVAS ESTRATEGIAS SINTETICAS ORIENTADAS A SATISFACER REQUERIMIENTOS ESPECIFICOS PARA APLICACIONES CONCRETAS INCLUYENDO (I) LA SINTESIS DE ENSAMBLAJES MOLECULARES Y POLIMERICOS CON UN RANGO DE ABSORCION ESPECTRAL INCREMENTADO Y/O BUENAS MOVILIDADES DE CARGA CON APLICACION POTENCIAL EN LA FABRICACION DE DISPOSITIVOS FOTOVOLTAICOS ORGANICOS Y TRANSISTORES DE EFECTO CAMPO, (II) EL DESARROLLO DE METODOS ALTERNATIVOS PARA LA FUNCIONALIZACION POST-POLIMERIZACION DE POLI(3,4-ETILENDIOXITIOFENO) (PEDOT) PARA PRODUCIR ELECTRODOS MODIFICADOS CON UN AMPLIO RANGO DE FUNCIONES, (III) EL DESARROLLO DE METODOS DE GENERACION Y AISLAMIENTO DE NUEVOS NANOOBJETOS (CAPAS BIDIMENSIONALES DE ESPESOR MONOATOMICO) PARA EXPLORAR LOS MECANISMOS DEL TRANSPORTE DE CARGA A NIVEL DE LA NANOESCALA Y (IV) GENERAR ARQUITECTURAS AUTOENSAMBLADAS CON SEPARACION DE FASE ORGANIZADAS A NIVEL DE LA NANOESCALA COMO NUEVOS MATERIALES PARA DISPOSITIVOS OPTOELECTRONICOS ORGANICOS.