Descripción del proyecto
LA OBESIDAD SIGUE SIENDO LA PANDEMIA MAS AMENAZANTE EN TODO EL MUNDO. NO CABE DUDA DE QUE LA OBESIDAD TIENE ENORMES CONSECUENCIAS PARA LA SALUD DE LA POBLACION, CONTRIBUYENDO AL AUMENTO DE LA MORTALIDAD Y LA MORBILIDAD. EL INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) ES LA MEDIDA DE OBESIDAD MAS UTILIZADA. EL IMC ES UNA MEDIDA DE LA OBESIDAD GENERAL Y HA CONTRIBUIDO EN GRAN MEDIDA A DESCRIBIR LA EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD EN LA POBLACION Y EVALUAR LA ASOCIACION ENTRE OBESIDAD Y ENFERMEDAD EN ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS; SIN EMBARGO, SU USO LIMITA NUESTRA CAPACIDAD PARA COMPRENDER LA DINAMICA Y EL MECANISMO POR EL CUAL LA OBESIDAD AFECTA LA SALUD. EL IMC NO PERMITE DISTINGUIR ENTRE GRASA Y MASA MUSCULAR, TIPOS DE TEJIDO ADIPOSO (VISCERAL O SUBCUTANEO), SU LOCALIZACION (VISCERAL, ECTOPICO), O LAS ALTERACIONES METABOLICAS ASOCIADAS A LA OBESIDAD QUE DAN LUGAR A DIFERENTES FENOTIPOS DE OBESIDAD (OBESIDAD METABOLICAMENTE SANA O NO SALUDABLE). ESTO HA LLEVADO A EVIDENCIA CONTRADICTORIA EN LA LITERATURA. ADEMAS, LA MAYORIA DE LOS ESTUDIOS ANTERIORES HAN UTILIZADO MEDICIONES UNICAS DEL IMC PARA EVALUAR LA OBESIDAD, SIN CONSIDERAR LA DINAMICA DE LOS CAMBIOS EN LA COMPOSICION CORPORAL Y EL FENOTIPO DE LA OBESIDAD A LO LARGO DEL TIEMPO. POR OTRO LADO EXISTE EVIDENCIA QUE INDICA QUE CIERTOS PATRONES DE ALIMENTACION, ENTRE ELLOS LA DIETA MEDITERRANEA, PODRIAN INDUCIR CAMBIOS FAVORABLES EN LA COMPOSICION CORPORAL, Y ESTOS CAMBIOS PODRIAN SER EN PARTE RESPONSABLES DE SUS BENEFICIOS SOBRE LA SALUD CARDIOVASCULAR. EN ESTE PROYECTO PRETENDEMOS EVALUAR LA ASOCIACION ENTRE LA ADHERENCIA A LA DIETA MEDITERRANEA, LAS TRAYECTORIAS EN COMPOSICION CORPORAL Y FENOTIPOS DE OBESIDAD CON RASGOS CARDIOVASCULARES Y RIESGO CARDIOMETABOLICO. PARA ELLO UTILIZAREMOS DATOS DEL ESTUDIO PREDIMED-PLUS EN EL QUE SE HAN REALIZADO MEDICIONES REPETIDAS DE DIETA, ANTROPOMETRIA, BIOMARCADORES METABOLICOS, COMPOSICION CORPORAL MEDIANTE ABSORCIOMETRIA DE RAYOS X DE DOBLE ENERGIA (DXA), RASGOS DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES (ECOCARDIOGRAFIA O ELECTROCARDIOGRAMAS), Y FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR (CLINICOS O BIOMARCADORES). ESTOS DATOS NOS PERMITIRAN INVESTIGAR ADECUADAMENTE COMO LA DIETA MEDITERRANEA INFLUYE EN LA DINAMICA DE LA OBESIDAD A TRAVES DE CAMBIOS EN LA COMPOSICION CORPORAL Y LOS FENOTIPOS METABOLICOS Y COMO ESTOS INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, A TRAVES DE UNA EVALUACION EN PROFUNDIDAD DE LOS RASGOS CARDIOVASCULARES. ADEMAS, EL USO DE LA POBLACION DEL ESTUDIO PREDIMED-PLUS PERMITIRA LA EVALUACION DE ESTAS ASOCIACIONES EN POBLACIONES MAYORES (EN LAS QUE EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO CONDUCE A CAMBIOS ESPECIFICOS RELACIONADOS CON LA EDAD EN LA COMPOSICION CORPORAL), SOMETIDOS A UNA INTERVENCION CONDUCTUAL EN EL ESTILO DE VIDA, QUE PUEDE CONTRARRESTAR LAS ASOCIACIONES INVESTIGADAS. TODO ESTO CONSTITUYE UN ESCENARIO IDEAL PARA INVESTIGAR LAS COMPLEJAS INTERACCIONES ENTRE ESTILO DE VIDA, TRAYECTORIAS DE COMPOSICION CORPORAL Y FENOTIPOS DE OBESIDAD, MARCADORES METABOLICOS, RASGOS CARDIOVASCULARES Y SU INFLUENCIA EN LA SALUD Y LA ENFERMEDAD. OBESIDAD\ENSAYO CLINICO.\DIETA MEDITERRANEA\ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR\RIESGO CARDIOMETABOLICO\COMPOSICION CORPORAL