Descripción del proyecto
EL PROYECTO DE INVESTIGACION QUE PRESENTAMOS TIENE COMO OBJETO DE ESTUDIO LOS RETABLOS FINGIDOS EN ESPAÑA DESDE UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR PARA SU PUESTA EN VALOR. PRETENDE REALIZAR UN ESTUDIO SISTEMATICO DE CADA RETABLO Y SU ENTORNO, EN EL CONTEXTO ARTISTICO, HISTORICO, CULTURAL, SOCIAL Y ECONOMICO DE LA EPOCA. SEÑALAMOS COMO ELEMENTO INNOVADOR INVESTIGAR TAMBIEN SOBRE LA MATERIALIDAD DE CADA UNA DE LAS OBRAS, SU REPRESENTACION EN PERSPECTIVA, LOS MATERIALES EMPLEADOS, EL SOPORTE SOBRE EL QUE SE REALIZAN Y EL ESPACIO SERVIDOR PARA EL QUE SE PROYECTAN, CON UN ANALISIS DE LA UBICACION DEL CONJUNTO RELIGIOSO EN LA EPOCA DE SU EJECUCION.EL PROYECTO DA PRIORIDAD AL INVENTARIADO Y CATALOGACION DE LOS RETABLOS FINGIDOS EN ESPAÑA DESDE LOS PARAMETROS EXPUESTOS, INCLUYENDO EN CADA CASO LA IDENTIFICACION DE LOS POSIBLES AGENTES DE DETERIORO, Y ESTABLECIENDO LOS PROTOCOLOS DE CONSERVACION PREVENTIVA DE LOS QUE HOY CARECEN. LA PUESTA EN VALOR DE SU CONJUNTO, NOS LLEVARA A LA ELABORACION DE APLICACIONES PRACTICAS, TANTO DIGITALES (PAGINA WEB, QR) COMO TRADICIONALES, PARA FOMENTAR LA DIFUSION DE ESTAS OBRAS DE ARTE DE SORPRENDENTE BELLEZA. LA RELEVANCIA QUE CONCEDEMOS AL PROYECTO SE SUSTENTA EN EL ESCASO VALOR Y RECONOCIMIENTO QUE SE LE HA DADO HISTORICAMENTE A ESTAS PINTURAS, EN ALGUNOS CASOS POR CONSTITUIR UN PASO PREVIO A LA CONSTRUCCION DEFINITIVA DEL RETABLO DE MADERA, EN OTROS POR CONSIDERAR QUE ES LA ALTERNATIVA POBRE DEL AUTENTICO RETABLO, Y EN OCASIONES POR ENCONTRARSE TODAVIA OCULTOS BAJO ESPESAS CAPAS DE CAL O TRAS LAS ESTRUCTURAS LIGNEAS DE RETABLOS POSTERIORES. SIN EMBARGO, ENCONTRAMOS OBRAS DE IMPORTANTES ARTISTAS CON ESCASO RENOMBRE, QUE DEMUESTRAN TENER UN DOMINIO ABSOLUTO DE LA PERSPECTIVA CONCEDIENDO AL ESPECTADOR EL PRIVILEGIO DE OBSERVAR, DESDE UN PUNTO PRECISO, UNA OBRA TRIDIMENSIONAL CON BASE BIDIMENSIONAL CARGADA DE BELLEZA.LA METODOLOGIA A EMPLEAR EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO COMBINA DIFERENTES ACTUACIONES ACORDES A LA INTERDISCIPLINARIDAD DE LA PROPUESTA, COMENZANDO POR UNA REVISION SISTEMATIZADA DE FUENTES ESCRITAS Y ORALES, EL INICIO DE SU CATALOGACION E INVENTARIO, PASANDO POR UN ANALISIS EXHAUSTIVO DE LAS OBRAS Y SU ENTORNO DE MANERA INDIVIDUALIZADA, PARA TERMINAR CON UNA PUESTA EN VALOR DE LOS CONJUNTOS MURALES.CONSIDERAMOS QUE UN EQUIPO DE TRABAJO INTERDISCIPLINAR, INTEGRADO POR DOCENTES Y PROFESIONALES INVOLUCRADOS CON LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO MUEBLE E INMUEBLE, EL DIBUJO, LA ARQUITECTURA, ASI COMO CON LA HISTORIA DEL ARTE, TIENE LA CAPACIDAD DE ABARCAR EL CONJUNTO DE DISCIPLINAS DE CARA A OFRECER PROPUESTAS RELACIONADAS CON LA CORRECTA CATALOGACION, CONSERVACION Y PUESTA EN VALOR DE LAS OBRAS IMPLICADAS EN EL PROYECTO. LOS RESULTADOS PREVISTOS PERMITIRAN CONOCER LAS OBRAS ARTISTICAS PERTENECIENTES A ESTE AMBITO ARTISTICO DENTRO DE LA PINTURA PARIETAL, TANTO DESDE UNA PERSPECTIVA PROCEDIMENTAL COMO DE UNA SOCIO-ECONOMICA E HISTORICA.ENTENDEMOS QUE EL PROYECTO TIENE UNA CLARA TRANSFERENCIA HACIA EL SECTOR SOCIO-CULTURAL DESTINADO A LA PROTECCION Y DIFUSION DEL PATRIMONIO, CON REPERCUSION DIRECTA EN EL PROGRESO ECONOMICO DE LAS REGIONES QUE ALBERGAN LOS CONJUNTOS ESTUDIADOS.EL PROYECTO PRESENTADO TIENE COMO AVAL LA TRAYECTORIA EN LA INVESTIGACION DESARROLLADA EN ARTICULOS Y CONGRESOS INTERNACIONALES POR LOS MIEMBROS DEL EQUIPO, ENTRE LOS QUE FIGURAN ORGANIZADORES Y EDITORES DE CONGRESOS INTERNACIONALES SOBRE PINTURA MURAL Y PINTURA ILUSIONISTA IBEROAMERICANA. INTURA MURAL\RETABLOS\GEOMETRIA\ILUSIONISMO ARQUITECTONICO