Descripción del proyecto
EL SUBPROYECTO 1 PROPONE EL ESTUDIO DE LA PLASMACION DEL PODER REGIO EN EL ESPACIO DEL NORTE DEL DUERO A TRAVES DE SUS RELACIONES CON LA NOBLEZA, LA IGLESIA Y LOS CONCEJOS, EL ANALISIS TERRITORIAL SUPONE EN PRIMER LUGAR EL DE LOS PODERES QUE EN ELLOS SE RELACIONAN: REGIOS, NOBILIARIOS, ECLESIASTICOS O CONCEJILES, ELLO PERMITIRA COMPRENDER LA FORMACION O FRAGMENTACION DE LOS TERRITORIOS O ALFOCES ANTIGUOS, LA CREACION DE ALFOCES CONCEJILES Y COTOS, LA EXTENSION DEL PODER REGIO SOBRE LOS ESPACIOS LOCALES, A MENUDO A TRAVES DE LOS MISMO PODERES QUE PRETENDEN LIMITAR EL PODER REGIO EN SU BENEFICIO, PARTICULAR INTERES PRESENTA EL SISTEMA DE TENENCIAS TERRITORIALES, EN EL QUE ALGUNAS FAMILIAS NOBILIARIAS TIENEN UN PAPEL QUE LES PERMITE CONSOLIDAR SU PODER EN CIERTAS COMARCAS, LA CONCENTRACION O DISPERSION DE LAS TENECIAS DE UN NOBLE O UNA PARENTELA ES FRUTO DE ESTRATEGIAS EN CONFLICTO CON OTROS Y LA PROPIA MONARQUIA, LA RED TERRITORIAL ECLESIASTICA SE DESARROLLABA TEORICAMENTE AL MARGEN DEL PODER REGIO, PERO EN LA PRACTICA HABIA NUMEROSAS INTERFERENCIAS, ASI EL PROCESO DE RESTAURACION Y DELIMITACION DE OBISPADOS ESTA CONDICIONADO POR LA VOLUNTAD REGIA, EPISCOPAL O PONTIFICIA, IGUALMENTE LA ORGANIZACION TERRITORIAL ECLESIASTICA DE LOS ARCEDIANATOS Y ARCIPRESTAZGOS SE HAYA TAMBIEN RELACIONADA CON LOS TERRITORIOS DE LA ADMINISTRACION REGIA,UN FENOMENO CLAVE PARA ENTENDER LA EVOLUCION TERRITORIAL EN LA PLENA EDAD MEDIA ES EL DE LA ORGANIZACION DEL REINO, LA CREACION DE NUMEROSAS VILLAS REALES Y LA REORGANIZACION DEL REALENGO EN TORNO SUYO SUPUSO LA APARICION DE NUEVOS TERRITORIOS QUE SUSTITUYERON A LOS ANTERIORES, POR OTRA PARTE, EL ALFOZ DE LAS VILLAS PUEDE SER UN TERRITORIO HETEROGENEO EN EL QUE PERVIVEN OTROS PODERES EN CONSTANTE CONFLICTO, EL PODER DE LA VILLA ES TAMBIEN CAMBIANTE, ENFRENTANDO EN UN PRIMER MOMENTO AL DOMINUS VILLAE CON EL CONCEJO, EL PROCESO DE SEÑORIALIZACION DE LAS VILLAS REALES, INICIADO A MEDIADOS DEL SIGLO XIII, ES UN FACTOR CLAVE PARA ENTENDER LAS TENSIONES POLITICAS DEL REINO,EN COMPETENCIA Y COLABORACION CON ESTOS PODERES, LA MONARQUIA FUE DESARROLLANDO DISTINTOS INSTRUMENTOS PARA AFIRMAR SU PODER SOBRE EL REINO, LA CREACION DE UN SISTEMA DE MONASTERIOS REGIOS (EL INFANTADO) O LA CONCESION DE PRIVILEGIOS A MONASTERIOS Y CATEDRALES, DE MODO DIFERENCIAL, LE PERMITIERON DESARROLLAR Y MANTENER UNA HEGEMONIA SOBRE LOS AMBIENTES ECLESIASTICOS, LA CANCILLERIA DESARROLLO UN VOCABULARIO Y UNAS FORMULAS DIPLOMATICAS QUE EXPRESABAN EL PODER REGIO Y SU PROYECCION SOBRE EL ESPACIO DEL REINO, LA INTERVENCION MEDIADORA Y JUDICIAL EN LAS DISPUTAS ENTRE CONCEJOS, MONASTERIOS, NOBLES,,, ASEGURO EL PAPEL CENTRAL DE LA MONARQUIA, EDAD MEDIA\MONARQUIA\ESPACIALIZACION\PROCESOS POLITICOS\REPRESENTACIONES\TERRITORIOS