LOS CONDICIONANTES DEL CAMBIO TECNOLOGICO EN ESPAÑA, 1950-2000: FORMACION E INVE...
LOS CONDICIONANTES DEL CAMBIO TECNOLOGICO EN ESPAÑA, 1950-2000: FORMACION E INVESTIGACION
A MEDIADOS DE LOS AÑOS CINCUENTA DEL PASADO SIGLO ESPAÑA INICIA LA ACTUAL FASE DE CRECIMIENTO QUE LLEGA HASTA EL PRESENTE. EN LOS AÑOS CINCUENTA DOS ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DEL CRECIMIENTO ECONOMICO PRESENTABAN SERIAS CARENCIAS...
ver más
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS FINANCIEROS
La educacion superior mediante la realización de las siguientes funciones: a) la creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia,...
Total investigadores20
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
RTI2018-099337-B-C21
TRANSFORMACIONES DEL TRABAJO EN LA ECONOMIA DIGITAL: CONDICI...
17K€
Cerrado
DER2017-82444-R
DIGITALIZACION Y TRABAJO: EL IMPACTO DE LA ECONOMIA 4.0 SOBR...
17K€
Cerrado
RTI2018-096674-B-C21
EL SALARIO EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACION, LAS NUEVAS FO...
17K€
Cerrado
DOE
Digitizing Other Economies: A Comparative Approach
1M€
Cerrado
QHC
Labour Skills from Occupations Quantifying Human Capital be...
255K€
Cerrado
iLABOUR
Online Labour The Construction of Labour Markets Instituti...
1M€
Cerrado
Información proyecto PID2021-128653NB-I00
Líder del proyecto
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS FINANCIEROS
La educacion superior mediante la realización de las siguientes funciones: a) la creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia,...
Total investigadores20
Presupuesto del proyecto
50K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
A MEDIADOS DE LOS AÑOS CINCUENTA DEL PASADO SIGLO ESPAÑA INICIA LA ACTUAL FASE DE CRECIMIENTO QUE LLEGA HASTA EL PRESENTE. EN LOS AÑOS CINCUENTA DOS ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DEL CRECIMIENTO ECONOMICO PRESENTABAN SERIAS CARENCIAS: LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y LA FORMACION DE LA FUERZA DE TRABAJO. EL PROYECTO FORINVES 50-20 ANALIZA LAS RAZONES HISTORICAS QUE DETERMINARON AQUELLAS CARENCIAS, LA INCIDENCIA QUE ESTAS DOS ESCASECES HAN TENIDO, LAS DIFICULTADES PARA SUBSANAR SU FALTA Y LOS INTENTOS QUE SE HAN REALIZADO PARA SOLUCIONARLO. LA METODOLOGIA QUE SE SIGUE ES LA PROPIA DE LOS ESTUDIOS HISTORICOS. EN PRIMER LUGAR, LOS ESTUDIOS DE CASO DE EMPRESAS, SECTORES INDUSTRIALES E INSTITUCIONES DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS. EN SEGUNDO LUGAR, LA RECOPILACION DE LAS ESTADISTICAS RELACIONADAS, EN PARTICULAR LAS LABORALES. EN TERCER LUGAR, EL ANALISIS DE LAS NUEVAS FORMAS LABORALES ASOCIADAS A LA DIGITALIZACION Y LA GLOBALIZACION ACTUALES, CON EL OBJETIVO DE ESTIMAR SI LOS DOS COMPONENTES SIGUEN TENIENDO INCIDENCIA NEGATIVA EN LA ACTUALIDAD. LAS FUENTES DE INFORMACION SOBRE LAS QUE SE TRABAJA SON LOS ARCHIVOS PROVINCIALES Y GENERALES DE LA ADMINISTRACION, LOS DE LAS EMPRESAS Y LOS DE ORGANISMOS INTERNACIONALES, COMO EL GRUPO BANCO MUNDIAL O LA ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO. SE ESPERA CONTRIBUIR AL DEBATE CIENTIFICO SOBRE EL RELATIVO ATRASO DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA SUMANDO A LAS EXPLICACIONES TRADICIONALES, CENTRADAS EN LAS CARENCIAS DE FUENTES DE ENERGIA O CAPITAL FINANCIERO, ESTOS DOS COMPONENTES MENOS ESTUDIADOS (INVESTIGACION Y FORMACION). AMBIO TECNOLOGICO\HISTORIA EMPRESARIAL\ESPAÑA\FORMACION\INVESTIGACION CIENTIFICA