Descripción del proyecto
El proyecto AEROPAINT - Logística y Robotización Avanzadas de Procesos de Pintado Aeronáutico está enfocado al desarrollo de soluciones tecnológicas para lograr un proceso integrado de pintado y verificación de componentes aeronáuticos con alta productividad, eficiencia y respeto por el medioambiente, AEROPAINT es por tanto un proyecto de Desarrollo Experimental y se encuadra en el reto Transporte Sostenible, Inteligente e Integrado del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016,El proyecto será llevado a cabo por SOFITEC AERO (Gran Empresa), que lidera el Proyecto, y FADA-CATEC como Centro Tecnológico, El proyecto tendrá una duración de 34 meses y se ejecutará desde el 01/03/2018 al 31/12/2020, Contará con un presupuesto total de 1,272,271,68, en el que SOFITEC participará con 783,653,25 (62%) y FADA-CATEC participará con 488,618,43 (38%), Los objetivos generales del proyecto son: A nivel estratégico, la propuesta responde a la necesidad de reforzar la competitividad en el mercado internacional de las empresas españolas dedicadas al pintado y verificación final de piezas, especialmente aquellas empresas enfocadas en el sector aeronáutico, En el plano técnico, la propuesta pretende desarrollar soluciones tecnológicas (aplicación de la robotización de procesos, la colaboración humano-robot, la realidad aumentada para asistencia al operario, radiación infrarroja para procesos industriales de calentamiento, la inteligencia artificial en procesos de inspección por visión, Industrial Internet of Things para fábrica interconectada) para lograr un proceso integrado de pintado y verificación de componentes aeronáuticos con alta productividad y eficiencia, Medioambientalmente, la propuesta persigue lograr un proceso de pintado que sea eficiente en el uso de recursos y maximice el respeto por el medioambiente (Reglamento europeo REACH),Los objetivos específicos del proyecto son: O1 Desarrollo de Sistema robotizado para el pintado de piezas, O2 Desarrollo de Sistema robotizado flexible para detección de faltas de pintura en piezas, O3 - Desarrollo de Sistema de realidad aumentada para la asistencia al operario en el repintado de piezas con faltas de pintura, O4 Desarrollo de Sistema avanzado para el secado de piezas pintadas mediante radiación infrarroja, O5 Desarrollo de Sistema inteligente de inspección de defectos en piezas pintadas mediante visión artificial, O6 Desarrollo de Sistema basado en IIoT para monitorización y control del avance de la producción en el proceso automatizado de pintado de piezas,Para la consecución de los objetivos del proyecto se desarrollarán los siguientes paquetes de trabajo (PT): PT1 - Sistema robotizado para el pintado de piezas, PT2 - Sistema robotizado flexible para detección de faltas de pintura en piezas y realidad aumentada para la asistencia al operario en su repaso, PT3 - Sistema avanzado para el secado de piezas pintadas mediante radiación infrarroja, PT4 - Sistema inteligente de inspección de defectos en piezas pintadas mediante visión artificial, PT5 - Sistema basado en IIoT para monitorización y control del avance de la producción en el proceso automatizado de pintado de piezas,La empresa SOFITEC tiene el siguiente objetivo principal: avanzar en la automatización de los principales procesos implicados en el recubrimiento final de las piezas, alcanzando un nivel tecnológico de madurez suficiente para una posible industrialización posterior de los sistemas desarrollados,El Centro Tecnológico FADA-CATEC plantea el siguiente objetivo principal: colaborar con un actor clave del sector aeronáutico español como SOFITEC, y para mejorar en un proceso tan frecuente en la industria como la pintura y el control final de los componentes,