Descripción del proyecto
PARTIENDO DE LAS CONEXIONES ESTABLECIDAS EN NUESTROS PROYECTOS ANTERIORES ENTRE LA CRITICA ETICA, LOS ESTUDIOS DE TRAUMA, LA TEORIA DE LOS AFECTOS Y LA TRANSMODERNIDAD, ESTE PROYECTO PRETENDE AHONDAR TODAVIA MAS EN ESTE ESTUDIO, ARROJANDO LUZ SOBRE LAS FORMAS EN LAS QUE LOS DISTINTOS IDEARIOS CULTURALES, SOCIALES Y COLECTIVOS PUEDEN ARTICULARSE EN LA ENCRUCIJADA IDEOLOGICA DE NUESTROS DIAS, O ERA TRANSMODERNA, COMO LA CALIFICA RODRIGUEZ MAGDA, TAL Y COMO EXPLICO ENRIQUE DUSSEL (2001), EL CONCEPTO DE TRANSMODERNIDAD OFRECE UNA ALTERNATIVA A LA VISION EUROCENTRICA DE LA MODERNIDAD Y LA POSTMODERNIDAD EN BASE A UN NUEVO PROYECTO UNIVERSAL QUE PUEDE SER GENERADO POR TODA UNA MULTIPLICIDAD DE RESPUESTAS EPISTEMICAS PROCEDENTES DE PRACTICAS SUBALTERNAS, SIN DUDA VIVIMOS EN UNA ERA GLOBALIZADA, SUJETA A MULTIPLES AMENAZAS Y TIPOS DE VIOLENCIA, DE LA MISMA MANERA, LA INTERNACIONALIZACION DE LA ECONOMIA FINANCIERA, EL LIBRE MERCADO, LA GEOPOLITICA GLOBAL Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACION HAN DADO LUGAR A FORMAS INESPERADAS DE ESTAR PERMANENTEMENTE CONECTADO, LA TRANSMODERNIDAD ESTA POR CONSIGUIENTE RELACIONADA CON LA GLOBALIZACION Y LA CADA VEZ MAYOR VULNERABILIDAD HUMANA EN UN MUNDO GLOBALIZADO, DICHA VULNERABILIDAD SE EXTIENDE A OTROS SERES VIVOS (FLORA Y FAUNA), QUE TAMBIEN ESTAN PELIGROSAMENTE EXPUESTOS A LOS PERNICIOSOS EFECTOS DE LA VIOLENCIA HUMANA, LA DESTRUCCION DE NUESTRO PLANETA SE ANTOJA TAN ACELERADA E INSTANTANEA COMO LA VELOCIDAD CON LA QUE NOS CONECTAMOS CADA DIA EN UN SIN FIN DE REDES SOCIALES, DADO QUE VIVIMOS EN UN MUNDO INTERCONECTADO QUE CAMBIA CADA VEZ CON MAYOR RAPIDEZ, HACIENDONOS CADA VEZ MAS VULNERABLES, ESPECIALMENTE EN ESTA ERA DE LA POST-VERDAD, NOS GUSTARIA PROPONER A LA LITERATURA COMO UNA HERRAMIENTA ESENCIAL PARA PODER REPENSAR LO QUE SIGNIFICA VIVIR BAJO EL PARADIGMA DE LA TRANSMODERNIDAD, QUEREMOS DEMOSTRAR QUE LA LITERATURA Y EL ANALISIS DE ESTA PUEDEN SER VEHICULOS PODEROSOS Y NECESARIOS, NO SOLO PARA DENUNCIAR LA MANIPULACION DE LOS HECHOS Y LA INJUSTICIA Y DESIGUALDAD SOCIALES Y ECONOMICAS, SINO TAMBIEN PARA CONFORMAR UNA CATEGORIA EPISTEMOLOGICA QUE NOS PERMITA IMAGINAR E IR POR DELANTE EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO, PARA VISLUMBRAR NUEVAS, PERO TODAVIA POR LLEGAR, REPRESENTACIONES CULTURALES EMANADAS DEL DISCURSO DE LA GLOBALIZACION, BASANDONOS EN LA DISTINCION QUE HACE MAGDA ENTRE NARRATIVAS DE CELEBRACION, ESTO ES, AQUELLAS QUE REITERAN EL DISCURSO DOMINANTE Y LO HACEN HEGEMONICO; Y NARRATIVAS DEL LIMITE, LAS QUE PIENSAN LO QUE NO HA SIDO CONCEPTUALIZADO TODAVIA, INTENTAREMOS DEMOSTRAR QUE ESTAS ULTIMAS REFLEJAN UN NUEVO GIRO PARADIGMATICO EN LA CULTURAL OCCIDENTAL, NUESTRO PRINCIPAL OBJETIVO SERA ESTABLECER UN CORPUS REPRESENTATIVO DE CASOS-LIMITE EN LA LITERATURA EN INGLES Y VER SI REFLEJAN DICHAS POLITICAS DE ACTIVISMO Y CAMBIO, NUESTRA HIPOTESIS DE TRABAJO ES QUE LA TRANSMODERNIDAD AGLUTINA EL CONOCIMIENTO INTERDISCIPLINAR QUE EMANA, ENTRE OTRAS RAMAS, DE LOS ESTUDIOS FEMINISTAS, LOS ESTUDIOS POSTCOLONIALES, LAS TEORIAS QUEER, LOS ESTUDIOS DE TRAUMA, LOS ESTUDIOS DE MEMORIA, LA ECO-CRITICA Y LA TEORIA DE LOS AFECTOS, SE PONDRA ESPECIAL ENFASIS EN LA ETICA DE LA VULNERABILIDAD Y EL CUIDADO POR Y HACIA EL OTRO, SEA ESTE HUMANO, ANIMAL O INANIMADO, INTENTAREMOS DEMOSTRAR QUE LA LITERATURA PUEDE PROMOVER UN SISTEMA DE COMUNICACION HORIZONTAL ENTRE DIVERSAS CULTURAS Y NACIONALIDADES, BASADO EN UNA ETICA NO-DEONTICA DE LA ALTERIDAD, EN LINEA CON LA INAUGURADA POR EMMANUEL LEVINAS, TRANSMODERNIDAD\PARADIGMA\LITERATURA CONTEMPORÁNEA EN INGLÉS\GLOBALIZACIÓN\DIÁSPORA