LIMITACION DE RECURSOS EN AVES INSULARES: CONSECUENCIAS ECOLOGICAS, EVOLUTIVAS Y...
LIMITACION DE RECURSOS EN AVES INSULARES: CONSECUENCIAS ECOLOGICAS, EVOLUTIVAS Y DE CONSERVACION
LA ADAPTACION A LOS AMBIENTES INSULARES DEPENDE A MENUDO DE INNOVACIONES COMPORTAMENTALES Y MORFOLOGICAS QUE EXPANDEN EL NICHO ECOLOGICO DEL INDIVIDUO, ASEGURANDO LA PERSISTENCIA DE LA POBLACION, PROMOVIENDO DIVERGENCIA, Y EN ULTI...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2015-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA ADAPTACION A LOS AMBIENTES INSULARES DEPENDE A MENUDO DE INNOVACIONES COMPORTAMENTALES Y MORFOLOGICAS QUE EXPANDEN EL NICHO ECOLOGICO DEL INDIVIDUO, ASEGURANDO LA PERSISTENCIA DE LA POBLACION, PROMOVIENDO DIVERGENCIA, Y EN ULTIMA INSTANCIA GENERANDO AISLAMIENTO REPRODUCTIVO Y ESPECIACION, LOS CAMBIOS E INNOVACIONES EN CONDUCTA Y MORFOLOGIA SE HAN ATRIBUIDO TRADICIONALMENTE A PROCESOS A NIVEL DE LA COMUNIDAD COMO LA COMPETICION INTERESPECIFICA, PERO TAMBIEN PODRIAN RESULTAR DIRECTAMENTE DE RESTRICCIONES AMBIENTALES QUE DETERMINAN LA ABUNDANCIA, DISPONIBILIDAD Y ADECUACION DE TIPOS DETERMINADOS DE ALIMENTO QUE DEBEN APORTAR NUTRIENTES ESPECIFICOS PARA LA SUPERVIVENCIA, REPRODUCCION Y CRECIMIENTO, EL VINCULO ENTRE LAS RESTRICCIONES NUTRITIVAS EN ISLAS Y LA HISTORIA NATURAL DE ORGANISMOS INSULARES PUEDE AYUDAR A ENTENDER LAS ADAPTACIONES CONVERGENTES QUE DAN LUGAR AL SINDROME INSULAR Y SUS IMPLICACIONES PARA LA DIVERGENCIA Y ESPECIACION DE LINAJES INSULARES, AQUI PROPONEMOS EXPLORAR EL PAPEL DE LA LIMITACION DE RECURSOS TROFICOS EN ISLAS A LA HORA DE PROMOVER DIVERGENCIA ECOLOGICA, MORFOLOGICA Y GENOMICA ENTRE ORGANISMOS INSULARES Y SUS ANCESTROS CONTINENTALES, PROPONEMOS UTILIZAR UNA APROXIMACION COMPARATIVA Y MULTIDISCIPLINAR AL ESTUDIO DE LA DIVERGENCIA ECOLOGICA Y EVOLUTIVA DE CUATRO ESPECIES DE AVES PASERIFORMES QUE TIENEN SUBESPECIES EN ISLAS OCEANICAS QUE DIFIEREN DE SUS CONTRAPARTES CONTINENTALES EN HISTORIA NATURAL, MORFOLOGIA Y ADN MITOCONDRIAL: LA CHOVA PIQUIRROJA Y EL PINZON VULGAR EN LA ISLA DE LA PALMA (ISLAS CANARIAS), Y EL CAMACHUELO MEXICANO Y EL JUNCO DE OJO OSCURO EN LA ISLA DE GUADALUPE, EN EL PACIFICO MEXICANO, PROPONEMOS UTILIZAR DATOS DE HISTORIA NATURAL, DEMOGRAFIA, MORFOLOGIA, Y GENOMICA PARA ABORDAR LOS SIGUIENTES OBJETIVOS PRINCIPALES: (1) EVALUAR LAS RESTRICCIONES TROFICAS EN ISLAS Y SUS IMPLICACIONES ECOLOGICAS Y FISIOLOGICAS; (2) DETERMINAR EL PAPEL DE LA LIMITACION TROFICA EN LA MORFOLOGIA DE ALIMENTACION; (3) INFERIR LA HISTORIA DEMOGRAFICA Y EVOLUTIVA DE LAS POBLACIONES INSULARES Y CONTINENTALES UTILIZANDO PATRONES DE DIVERSIDAD Y ESTRUCTURA GENETICA; (4) PROBAR HIPOTESIS SOBRE EVOLUCION PARALELA Y CONVERGENCIA A NIVEL GENOMICO ENTRE PARES DE TAXONES INSULARES Y CONTINENTALES; E (5) IDENTIFICAR TAXONES INSULARES QUE REQUIERAN ACCIONES DE CONSERVACION Y MANEJO, ISLAS\ECOLOGÍA\DEMOGRAFÍA\ECOMORFOLOGÍA\FISIOLOGÍA\ADAPTACIÓN\BIOGEOGRAFÍA\ESPECIACIÓN\FILOGEOGRAFÍA\GENÓMICA