Descripción del proyecto
COMO LA GENETICA DE POBLACIONES HA DEMOSTRADO QUE EL POOL GENETICO NO HA CAMBIADO ESENCIALMENTE DESDE EL PRIMER POBLAMIENTO DEL LOS DIFERENTES TERRITORIOS, MI HIPOTESIS DE PARTIDA ES QUE EN UN TERRITORIO EN DONDE HAYA HABIDO VARIOS CAMBIOS DE LENGUA DEBE DARSE UNA CORRELACION MAYOR ENTRE LOS GENES Y LOS TOPONIMOS ANTERIORES A LOS CAMBIOS DE LENGUAS CONOCIDOS QUE ENTRE LOS GENES Y LAS LENGUAS SECUNDARIAMENTE INTRODUCIDAS EN DICHO TERRITORIO, EUROPA Y ASIA SUROCCIDENTAL REUNEN ESAS CARACTERISTICAS DE SUBSTITUCION REITERADA DE LENGUAS Y POR LO TANTO EN ESOS TERRITORIOS HEMOS DE BUSCAR LA CORRESPONDENCIA ENTRE GENES Y LENGUAS NO EN LAS LENGUAS QUE SE HAN IDO SUBSTITUYENDO SECUNDARIAMENTE, SINO EN LOS TOPONIMOS ANTIGUOS DE ESOS TERRITORIOS QUE NO CORRESPONDAN POR SUS RASGOS LINGUISTICOS A NINGUNA DE LAS LENGUAS SUSTITUIDORAS, APARTE DE ENCONTRAR ASI PARA EUROPA Y ASIA SUROCCIDENTAL LA CORRELACION ENTRE GENES Y LENGUAS, QUE EN OTRAS PARTES DEL MUNDO PUEDE CONSTATARSE, PODREMOS IDENTIFICAR EN TERMINOS ETNICO-LINGUISTICOS A LOS HABITANTES DE EUROPA Y ASIA SUROCCIDENTAL ANTERIORES A LA EDAD DE LOS METALES (SOBRE TODO NEOLITICOS, PERO ACASO TAMBIEN EN MENOR MEDIDA MESOLITICOS), DE ESA MANERA PODREMOS ESTABLECER LA IDENTIDAD ETNICO-LINGUISTICA PROFUNDA DE EUROPA Y ASIA SUROCCIDENTAL, POR UNA PARTE Y, POR OTRA CONTRIBUIR A LA SOLUCION DEL ¿PROBLEMA INDOEUROPEO¿ RESISTENTE HASTA AHORA A TODOS LOS INTENTOS REALIZADOS POR LAS DIFERENTES ESCUELAS, EPOCAS Y DISCIPLINAS,EL METODO A SEGUIR CONSISTE EN: 1) DESPOJAR LAS FUENTES ANTIGUAS QUE NOS PROPORCIONAN LA TOPONIMIA DE EUROPA Y ASIA SUROCCIDENTAL; 2) CREAR UNA AMPLIA BASE DE DATOS CON EL RESULTADO DEL MENCIONADO DESPOJO; 3) ORGANIZAR LOS TOPONIMOS DISPONIBLES EN SERIES SISTEMATICAS; 4) ESTUDIAR TODAS LAS SERIES RESULTANTES DESDE EL PUNTO DE VISTA ETIMOLOGICO PARA ESTABLECER LA FILIACION LINGUISTICA DE LA LENGUA O LAS LENGUAS QUE LOS CREARON; 5) ESTABLECER LA DISTRIBUCION TERRITORIAL DE CADA UNA DE LAS SERIES; 6) ANALIZAR CON METODO ESTADISTICO LA AGRUPACION LOS TIPOS DISTRIBUCIONALES DE SERIES PARA ESTABLECER SI SE TRATA DE DISTRIBUCIONES CASUALES O RESPONDEN A PATRONES MOTIVADOS; 7) COMPARAR CADA MODELO DISTRIBUCIONAL MOTIVADO CON MAPAS DISTRIBUCIONALES IGUALMENTE MOTIVADOS DE HAPLOGRUPOS DEL ADNMT Y EL CROMOSOMA Y,SI SE PRODUCE UNA CONGRUENCIA SISTEMATICA ENTRE DETERMINADOS PATRONES DE DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE SERIES TOPONIMICAS CON LA DE DETERMINADOS HAPLOGRUPOS, BIEN DEL ADNMT BIEN DEL CROMOSOMA Y, PODRIAMOS CONCLUIR QUE LA POBLACION PORTADORA DE LOS GENES A QUE PERTENECEN DICHOS HAPLOGRUPOS HABLABA LA LENGUA DESDE LA QUE SE CREARON ESAS SERIES TOPONIMICAS,DANDO UN PASO MAS, COMO LOS HAPLOGRUPOS DEL ADNMT Y DEL CROMOSOMA Y SON CAPACES DE SER DATADOS POR METODOS INTRINSECOS A LA GENETICA, NOS SERVIRAN A SU VEZ PARA DATAR LA EPOCA DE CREACION DE LAS SERIES TOPONIMICAS INVOLUCRADAS, SUPLIENDO DE ESA MANERA LA INCAPACIDAD INTRINSECA DE LA LINGUISTICA HISTORICO-COMPARATIVA PARA ESTABLECER LAS CRONOLOGIAS ABSOLUTAS DE LOS FENOMENOS QUE ESTUDIA,COMO, POR SU PARTE, LA PREHISTORIA HA TENIDO SIEMPRE LA CAPACIDAD DATADORA DE LOS FENOMENOS QUE ESTUDIA, PODREMOS POR VEZ PRIMERA CORRELACIONAR CON CRITERIOS OBJETIVOS Y DE MANERA PURAMENTE ESPECULATIVA LAS ETAPAS PREHISTORICAS (PALEOLITICO, MESOLITICO Y NEOLITICO) CON DETERMINADAS POBLACIONES (HAPLOGRUPOS GENETICOS) Y DETERMINADA O DETERMINADAS LENGUAS (LAS QUE CREARON LAS SERIES TOPONIMICAS ASI DATADAS), Genética\ADNmy\Cromosoma Y\Haplogrupos\Toponimia\Paleolítico\Mesolítico\Neolítico\Indoeuropeos\Vascos