Descripción del proyecto
LA INVESTIGACION PROPUESTA PRETENDE SER LA OCASION DE UNA REFLEXION SOBRE LOS PROBLEMAS ACTUALES DE TRES SISTEMAS DE DESCENTRALIZACION POLITICA, EL FEDERAL NORTEAMERICANO, EL FEDERAL ALEMAN, EL AUTONOMICO ESPAÑOL Y EL COMUNITARIO EUROPEO, EN UN MOMENTO HISTORICO EN EL QUE SE ENCUENTRAN EN MARCHA IMPORTANTES INTENTOS DE REFORMA DE LOS MISMOS (DE MANERA CLARA EN EL SISTEMA ESPAÑOL CON LOS PROCESOS DE REFORMA ESTATUTARIOS, EN EL COMUNITARIO CON LA REFORMA DE LOS TRATADOS CONSTITUTIVOS REALIZADA EN LISBOA, AUN PENDIENTE DE RATIFICACION, Y EN EL ALEMAN CON LA RECIENTE REFORMA CONSTITUCIONAL), LAS REFORMAS ACOMETIDAS EN LOS TRES SISTEMAS ANTEDICHOS TIENEN COMO UNA DE LAS FINALIDADES EXPLICITADAS UNA MAYOR GARANTIA DEL AMBITO PROPIO DE DECISION DE LOS NIVELES TERRITORIALES FRENTE A UNA DENUNCIADA VORACIDAD DEL PODER CENTRAL,EL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO FUNDAMENTAL EL ANALISIS DE AQUELLOS INSTRUMENTOS DE GARANTIA DE LA DISTRIBUCION TERRITORIAL DEL PODER PRESENTES EN ESOS TRES MODELOS POLITICOS DESCENTRALIZADOS,EL PROYECTO TRATARIA DE DEMOSTRAR, A TRAVES DE LA METODOLOGIA COMPARADA, COMO EL REPARTO ESTATICO DE COMPETENCIAS NO SIEMPRE ES SUFICIENTE PARA DETERMINAR LO QUE PUEDE DECIDIR CADA NIVEL TERRITORIAL, NI PARA GARANTIZAR UN AMBITO PROPIO DE DECISION A LOS PODERES TERRITORIALES EN CADA UNO DE LOS MODELOS A ANALIZAR, EL PELIGRO DE QUE EL EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS CENTRALES LIMITE EL EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS TERRITORIALES SE HA TRATADO DE CONJURAR EN TALES MODELOS A TRAVES DE DOS MECANISMOS QUE PRETENDEN SER ANALIZADOS, A) EL PRIMER MECANISMO CONSISTIRIA PRECISAMENTE EN UNA INTERPRETACION RESTRICTIVA DE LAS COMPETENCIAS CENTRALES CON EL FIN DE LIMITAR SU CAPACIDAD DE DESPLAZAR LAS REGULACIONES TERRITORIALES, SIN EMBARGO, EL HECHO DE QUE ALGUNAS DE LAS COMPETENCIAS ASIGNADAS A LOS PODERES CENTRALES SEAN COMPETENCIAS PARA LA CONSECUCION DE OBJETIVOS, MAS QUE COMPETENCIAS MATERIALES, IMPIDE LIMITAR SU EJERCICIO A TRAVES DE UNA ESTRICTA INTERPRETACION EL ALCANCE DE LAS COMPETENCIAS DEL PODER CENTRAL, ESTA CIERTA INDEFINICION DE LOS LIMITES DE LAS COMPETENCIAS CENTRALES TIENE EL PELIGRO DE POSIBILITAR EL VACIAMIENTO DE LA CAPACIDAD DECISORIA DE LOS PODERES TERRITORIALES, PERO A LA VEZ TIENE LA VENTAJA DE EVITAR LA RIGIDEZ Y EL BLOQUEO DE LA ACCION DE LOS PODERES CENTRALES QUE SE PRODUCIRIA SI HUBIERA UNA LISTA CERRADA DE COMPETENCIAS POR MATERIAS, SE HACE NECESARIO, POR TANTO, ACUDIR A OTROS INSTRUMENTOS QUE TRATEN DE LIMITAR EL EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS CENTRALES, B) NOS REFERIMOS AQUI MAS CONCRETAMENTE A LO QUE LA DOCTRINA NORTEAMERICANA HA DEFINIDO COMO GARANTIAS DE CARACTER POLITICO O PROCEDIMENTAL ¿FRENTE A LAS GARANTIAS QUE PODEMOS DENOMINAR SUSTANTIVAS O JURIDICAS, ESTAS GARANTIAS POLITICAS O PROCEDIMENTALES SE HAN VINCULADO TANTO CON LA PROPIA PRESENCIA EN LOS ORGANOS CENTRALES DE LOS INTERESES TERRITORIALES, COMO CON LA OBLIGACION DE TOMAR EN CONSIDERACION EN LOS PROCEDIMIENTOS DE DECISION QUE SE DESARROLLAN EN EL NIVEL CENTRAL LOS INTERESES TERRITORIALES (LA PRESENCIA DE TALES INTERESES TERRITORIALES SE DA EN EL CONSEJO DE LA UNION EUROPEA O EL BUNDESRAT ALEMAN); PERO TAMBIEN CON LA OBLIGACION DE QUE LOS ORGANOS CENTRALES JUSTIFIQUEN FORMALMENTE SUS DECISIONES CUANDO SON SUSCEPTIBLES DE AFECTAR AL EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS TERRITORIALES, COMO EXIGEN LOS PRINCIPIOS DE SUBSIDIARIEDAD Y PROPORCIONALIDAD, DERECHO CONSTITUCIONAL\DESCENTRALIZACION POLITICA\GARANTIAS\FEDERALISMO\ESTADO AUTONOMICO\CAMARAS TERRITORIALES