Descripción del proyecto
LA EMIGRACION HA SIDO UNO DE LOS PROCESOS MAS IMPORTANTES EN LA HISTORIA CONTEMPORANEA DE ESPAÑA, LOS MAYORES CONTINGENTES MIGRATORIOS SE DIRIGEN FUNDAMENTALMENTE A AMERICA ENTRE EL ULTIMO TERCIO DEL SIGLO XIX Y LOS AÑOS 20 DEL SIGLO XX, TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL SE PRODUCE UN REPUNTE SIGNIFICATIVO HACIA LUGARES DE LARGA TRADICION INMIGRATORIA COMO ARGENTINA ASI COMO A DISTINTOS DESTINOS EUROPEOS, QUE SE PROLONGA HASTA MEDIADOS DE LOS 70, EN LOS ULTIMOS AÑOS VIVIMOS UNA NUEVA ETAPA MIGRATORIA COMO CONSECUENCIA LA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL,UN ELEMENTO QUE REFLEJA DE MANERA PARTICULAR ESA INCIDENCIA DE LA EMIGRACION EN LOS LUGARES DE LLEGADA Y DE SALIDA ES EL FENOMENO ASOCIACIONISTA, QUE HA IDO EVOLUCIONANDO A LO LARGO DEL TIEMPO Y SEGUN LAS CIRCUNSTANCIAS DE CADA ENTORNO,SERIA COMPLICADO PLANTEAR UN ANALISIS GLOBAL DE ESTE PROCESO POR LO QUE LA PRESENTE INVESTIGACION SE CENTRARA EN CUATRO AMBITOS PRESENTADOS COMO ESTUDIOS DE CASO: CUBA Y ARGENTINA, COMO DESTINOS HISTORICOS MAS EMBLEMATICOS DE LA EMIGRACION MASIVA, Y ALEMANIA E INGLATERRA COMO DESTINOS SIGNIFICATIVOS TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -EL PRIMERO-, Y EN LAS NUEVAS OLEADAS MIGRATORIAS ACTUALES EL SEGUNDO-,PARTIENDO DE NUESTRAS INVESTIGACIONES SOBRE EL ASOCIACIONISMO EN LA EMIGRACION ESPAÑOLA, ESTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO GENERAL PROFUNDIZAR EN ALGUNOS ASPECTOS CONCRETOS DE ESTE PROCESO: LA DIVERSIDAD DEL FENOMENO ASOCIATIVO Y SUS EFECTOS EN LA VINCULACION QUE LOS EMIGRANTES MANTIENEN CON LOS AMBITOS DE SALIDA, LA GESTION DE LA IDENTIDAD Y SU INCIDENCIA EN LOS PROCESOS DE NACIONALIZACION A LO LARGO DEL TIEMPO, SEGUN SE VAN SUCEDIENDO LAS GENERACIONES DE EMIGRANTES Y DESCENDIENTES, HASTA DESEMBOCAR EN LAS COMUNIDADES TRANSNACIONALES ACTUALES,TAMBIEN SE PRETENDE ANALIZAR CUAL ES LA REALIDAD ACTUAL DE LAS ASOCIACIONES QUE SE HAN MANTENIDO, PERVIVENCIAS, PERDIDAS Y RETOS QUE EN RELACION CON LOS PROCESOS DE VINCULACION A ESPAÑA SE ESTABLECEN EN FUNCION DE SUS NUEVAS NOMINAS DE ASOCIADOS, CONTRASTAREMOS ESTAS REALIDADES CON LAS NUEVAS FORMAS DE SOCIABILIDAD, CONDICIONADAS POR LOS CAMBIOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACION Y SU EVOLUCION CONSTANTE, FOROS, GRUPOS Y COMUNIDADES EN LAS DIFERENTES REDES SOCIALES, BLOGS Y BITACORAS VIRTUALES, QUE SUSTITUYEN O IMPLEMENTAN A LOS ANTIGUOS ESPACIOS DE SOCIABILIDAD FORMAL,EL PROYECTO PRETENDE IDENTIFICAR LOS SIGUIENTES PROCESOS:- EL DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LAS ASOCIACIONES TRADICIONALES, DE ORIGEN BENEFICO-MUTUAL, SOSTENIDAS ACTUALMENTE POR DESCENDIENTES DE EMIGRANTES DE TERCERA Y CUARTA GENERACION, MUCHOS DE ELLOS NACIONALIZADOS ESPAÑOLES;- LAS REDES Y ESPACIOS DE SOCIABILIDAD DENTRO DE LAS ASOCIACIONES TRADICIONALES EN ARGENTINA Y CUBA, PARTICULARMENTE LOS PROCESOS DE RENOVACION DE SUS ELITES Y EL PAPEL DE LA MUJER EN LA DIRIGENCIA ASOCIATIVA;- DE FORMA GENERAL, PARA LOS CUATRO AMBITOS DE ESTUDIO (ARGENTINA, CUBA, ALEMANIA E INGLATERRA), COMO OPERAN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACION EN LOS PROCESOS DE GESTION INTERNA Y DE VINCULACION CON ESPAÑA;- EN EL CASO DE LA EMIGRACION ESPAÑOLA MAS RECIENTE, COMO SE ESTA CONFIGURANDO UN NUEVO TIPO DE ASOCIACIONISMO DEFINIDO POR SU VIRTUALIDAD, DONDE LOS MECANISMOS DE VINCULACION SE EFECTUAN A TRAVES PLATAFORMAS VIRTUALES Y REDES SOCIALES,EN DEFINITIVA PRETENDEMOS OFRECER UN MODELO DE ANALISIS DE LOS AMBITOS DE SOCIABILIDAD MIGRANTE DESDE EL PRESENTE, SIN OLVIDAR EL PASADO RECIENTE DEL FENOMENO Y EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN ESTE PROCESO, EMIGRACIÓN\INMIGRACIÓN\ASOCIACIONISMO\REDES SOCIALES\COMUNIDADES\TRANSNACIONALIDAD\MUTUALISMO\SOCIABILIDAD\VINCULACIONES