LAS ALTERNATIVAS A LA QUIEBRA LIBERAL EN EUROPA: SOCIALISMO, DEMOCRACIA, FASCISM...
LAS ALTERNATIVAS A LA QUIEBRA LIBERAL EN EUROPA: SOCIALISMO, DEMOCRACIA, FASCISMO Y POPULISMO (1914-1991)
EL PROYECTO SE PROPONE ANALIZAR LAS CULTURAS POLITICAS (Y SUS CORRESPONDIENTES PLASMACIONES PRACTICAS EN FORMA DE PARTIDOS, MOVIMIENTOS Y/O ESTADOS) QUE PLANTEARON UNA ALTERNATIVA AL LIBERALISMO CUANDO ESTE ENTRA EN CRISIS A LO LA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO SE PROPONE ANALIZAR LAS CULTURAS POLITICAS (Y SUS CORRESPONDIENTES PLASMACIONES PRACTICAS EN FORMA DE PARTIDOS, MOVIMIENTOS Y/O ESTADOS) QUE PLANTEARON UNA ALTERNATIVA AL LIBERALISMO CUANDO ESTE ENTRA EN CRISIS A LO LARGO DEL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX. SE ANALIZARAN TANTO LAS DISTINTAS PROPUESTAS DE LA EXTREMA DERECHA (Y ESPECIALMENTE EL FASCISMO), COMO LAS DEL SOCIALISMO Y EL COMUNISMO. NUESTRO FOCO DE ATENCION PRINCIPAL SE SITUA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS, PERO SIN PERDER DE VISTA LAS CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y COMO AQUELLAS PROPUESTAS POLITICAS SE READAPTAN A LA SITUACION DE LA POSTGUERRA Y A LA CONSTRUCCION DE UNA EUROPA DEL BIENESTAR, HASTA EL MOMENTO EN QUE ESTA ENTRA A SU VEZ EN CRISIS A FINALES DE LOS AÑOS SETENTA Y PRINCIPIOS DE LOS OCHENTA. EL MARCO DE ANALISIS ES LA EUROPA OCCIDENTAL, CON UNA ESPECIAL ATENCION AL CASO ESPAÑOL, Y CON UNA PERSPECTIVA EMINENTEMENTE COMPARADA. ADEMAS DE ESPAÑA, ALEMANIA, ITALIA, FRANCIA Y EL REINO UNIDO SERAN LOS PAISES SOBRE LOS QUE CENTRAREMOS NUESTROS TRABAJOS Y QUE SERAN OBJETO DEL ANALISIS COMPARADO.LOS EJES TEMATICOS CENTRALES DEL PROYECTO SON LOS SIGUIENTES:1) EL DESARROLLO SIMULTANEO Y MUTUAMENTE EXPLICATIVO DE LAS CULTURAS QUE DESAFIAN Y QUIEBRAN EL ORDEN LIBERAL; 2) LA CONTEMPORANEIDAD DE ESTA CRISIS Y LAS CORRESPONDIENTES REFORMULACIONES DEL ORDEN POLITICO EN ITALIA, FRANCIA, ALEMANIA, REINO UNIDO Y ESPAÑA; 3) UNA REFLEXION DE LARGO PLAZO ACERCA DE LOS SIGUIENTES ASPECTOS: (I) ELEMENTOS DE CONTINUIDAD Y DE RUPTURA EN LA CRISIS DEL ORDEN LIBERAL; (II) LAS ASINCRONIAS ENTRE CULTURAS NACIONALES DISTINTAS; (III) Y LA RELATIVA CONSOLIDACION DE LOS PROYECTOS ALTERNATIVOS AL LIBERALISMOLOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES DEL PROYECTO SON LOS SIGUIENTES:1) ANALIZAR LA CONSOLIDACION DE LAS PROPUESTAS SOCIALISTAS Y COMUNISTAS EN LOS AÑOS INMEDIATAMENTE ANTERIORES Y POSTERIORES A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL; 2) DEFINIR EL ESPACIO DE LA EXTREMA DERECHA EN PROCESO DE FASCISTIZACION Y LA RECONVERSION DE ESTE MISMO SECTOR TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, ORIGINANDO MOVIMIENTOS DE CARACTER POPULISTA QUE SE EXPANDIRAN EN LOS INICIOS DE LA CRISIS SOCIAL Y POLITICA DE LOS AÑOS 70-80; 3) EXAMINAR EL CASO ESPAÑOL, ANALIZANDO SU CAPACIDAD DE COHESION Y MANTENIMIENTO DE UNA COALICION CONTRARREVOLUCIONARIA CUYO CONTENIDO SOCIAL E IDEOLOGICO HABRA DE IR MODIFICANDOSE A LO LARGO DEL REGIMEN ASCISMO\EUROPA 1914-1991\CULTURAS POLITICAS\LIBERALISMO\DEMOCRACIA\MARXISMO\COMUNISMO\SOCIALISMO\NACIONALPOPULISMO\POPULISMO