LABORATORIO DE TECNOLOGÍAS DE PRECISIÓN EN AGRICULTURA, GANADERÍA, AGROINDUSTRIA...
LABORATORIO DE TECNOLOGÍAS DE PRECISIÓN EN AGRICULTURA, GANADERÍA, AGROINDUSTRIA Y GESTIÓN FORESTAL
El Laboratorio de Tecnologías de Precisión en Agricultura, Ganadería, Agroindustria y Gestión Forestal, enmarcado dentro del área Temática de Agricultura, aunque también muy relacionado con las áreas de Ciencias y Tecnologías de l...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1414
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2015-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNCO15-CE-3648
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1414
Presupuesto del proyecto
1,000K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El Laboratorio de Tecnologías de Precisión en Agricultura, Ganadería, Agroindustria y Gestión Forestal, enmarcado dentro del área Temática de Agricultura, aunque también muy relacionado con las áreas de Ciencias y Tecnologías de los Alimentos y Ganadería y Pesca, persigue fomentar un crecimiento inteligente basado en la creación e integración de Grupos de Trabajo Multidisciplinares que permitan la implantación y desarrollo de la sensórica y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el ámbito Agrícola, Ganadero, Agroindustrial y Forestal: El laboratorio será un activo singular que servirá para fortalecer la capacidad de investigación y de innovación sustentadas en nuevas tecnologías y el desarrollo de soluciones y líneas de trabajo enfocadas a mejorar la tecnificación la innovación y la capacidad competitiva del complejo Agroalimentario andaluz y español muy especialmente enfocada a las PYMEs, cumpliendo así con los tres objetivos temáticos del Programa de Desarrollo Operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020 en España,Con el carácter integrador y multidisciplinar de la propuesta se persigue la Unión por la Investigación como método para afianzar el liderazgo internacional conseguido por la Universidad de Córdoba y el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), fundamentándose en la potenciación de la investigación basada en el desarrollo tecnológico y la innovación enfocada a la mejora de la competitividad de las PYMEs de la