Laboratorio de Nuevas Tecnologías e IoT en Agroindustria para la Finca Experimen...
Laboratorio de Nuevas Tecnologías e IoT en Agroindustria para la Finca Experimental de Rabanales
El laboratorio persigue mejorar la dotación de infraestructura científico-técnica de la Finca Experimental de Rabanales, espacio común utilizado por más de 20 GI de distintas áreas. Fortaleciendo la investigación multidisciplinar...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1414
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
Revotree
An automated machine learning IoT agronomic platform for o...
71K€
Cerrado
CPP2021-008949
Inteligencia artificial para la estimación de producción agr...
50K€
Cerrado
TED2021-130456B-I00
SISTEMA AIOT DE MONITORIZACION Y CONTROL DE BAJO COSTE EN AG...
112K€
Cerrado
TED2021-131040B-C31
EDGE COMPUTING INTELIGENTE EN REDES INALAMBRICAS HETEROGENEA...
268K€
Cerrado
FJC2019-039151-I
Detección automática y agricultura de precisión
50K€
Cerrado
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1414
Presupuesto del proyecto
800K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El laboratorio persigue mejorar la dotación de infraestructura científico-técnica de la Finca Experimental de Rabanales, espacio común utilizado por más de 20 GI de distintas áreas. Fortaleciendo la investigación multidisciplinar en campos de gran interés y excelencia como son la inclusión de las nuevas tecnologías, el internet de las cosas (IoT), la integración intermodal de sensores-maquinaria, etc., con el fin de generar un ecosistema de datos que a través del big data y la inteligencia artificial permitan promover modelos enfocados a mejorar la gestión económica y ambiental de las explotaciones agrícolas. Los objetivos son:1 Consolidar la capacidad de servicio común de investigación de la Finca Experimental y fomentar su uso por más grupos2 Fortalecer la generación eficiente de datos robustos y de más calidad, optimizando el uso de recursos compartidos y disminuyendo costes de utilización3 Incrementar el desarrollo de actividades de I+D altamente competitivas que se acerquen al conocimiento frontera, de manera transversal y multidisciplinar por distintos gruposPara ello, se solicitan equipos que mejoren la dotación de sensórica de proximidad y remota, capacidad para sembrar y recoger ensayos midiendo parámetros del cultivo, telecontrol de equipos de riego, energía agrivoltaica, etc., que permitan la interoperatibilidad de los mismos, generando gran volumen de datos almacenados en una nube propia, permitiendo el desarrollo de modelos intermodales muy robustos.