Laboratorio de investigación en percepción y reconstrucción digital 3D (3DLAB)
Laboratorio de investigación en percepción y reconstrucción digital 3D (3DLAB)
El equipo solicitado constituye el núcleo del futuro LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN PERCEPCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DIGITAL 3D (3DLAB), Comprende una infraestructura científica que pretende cubrir el hueco existente en la Universidad...
ver más
UNIVERSIDAD DE ALMERIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores624
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNAM13-1E-1991
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE ALMERIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores624
Presupuesto del proyecto
72K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El equipo solicitado constituye el núcleo del futuro LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN PERCEPCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DIGITAL 3D (3DLAB), Comprende una infraestructura científica que pretende cubrir el hueco existente en la Universidad de Almería en cuanto a equipamiento para la captura, tratamiento, análisis y explotación de información digital tridimensional georreferenciada en tiempo real mediante escáner láser y/o estereofotogrametría digital a partir de plataformas estáticas o dinámicas (tanto terrestres como aéreas), La infraestructura científica solicitada, fundamentalmente dirigida a la obtención, tratamiento, análisis y explotación de información 3D georreferenciada de alta precisión y densidad, presenta multitud de aplicaciones debido al carácter transversal y complementario de los sensores que la integran (toma de datos terrestre y en modo estático, toma de datos dinámica sobre plataforma móvil terrestre y/o aérea tanto autónoma como teleoperada y proyectos multiescala mediante fusión de escenas), En efecto, el equipo solicitado permitiría la obtención de información 3D de naturaleza híbrida (combinación de imágenes y nubes de puntos en un mismo sistema de referencia) que habilitaría su tratamiento, automático o semiautomático, para el filtrado y clasificación de superficies y objetos de interés mediante algoritmos de visión por computador tanto para el procesado de nubes de puntos 3D como imágenes 2D/3D,