Laboratorio de Cualificación Electro-Óptica (CEOLAB)
El objetivo es dotar al centro Severo Ochoa IFIC de un laboratorio avanzado de cualificación electro-óptica (CEOLAB) para hacer frente a los retos tecnológicos que plantea la nueva generación de experimentos de física de partícula...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El objetivo es dotar al centro Severo Ochoa IFIC de un laboratorio avanzado de cualificación electro-óptica (CEOLAB) para hacer frente a los retos tecnológicos que plantea la nueva generación de experimentos de física de partículas, astropartículas y nuclear, Estas disciplinas tienen en común la necesidad de desarrollar sistemas de adquisición y transferencia de datos de muy alta velocidad y ancho de banda, basados mayormente en fibra óptica como medio de comunicación y diseñados específicamente para copar con unas tasas de contaje, velocidad de transmisión y procesamiento sin precedentes, Los sistemas a desarrollar deben ser capaces de transmitir información a larga distancia y en entornos hostiles, Los dispositivos deben estar basados en fibra óptica por su elevado ancho de banda, capacidad de transmitir información a larga distancia y por su inmunidada interferencias electromagnéticas, CEOLAB está vertebrado por una cadena concomitante de instrumentos interrelacionados entre sí, enfocados a: a) el diseño y adaptación de componentes ópticos, electrónicos y microelectrónicos, b) el diagnóstico preciso y caracterización de dichos componentes y c) su cualificación y validación antes de su implementación final en los experimentos y aplicaciones correspondientes, CEOLAB es importante para el posicionamiento de IFIC como centro de referencia en el desarrollo de sistemas de detección vanguardistas, así como para ampliar su capacidad de transferencia a la industria y la sociedad,