LABORATORIO DE CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN DE LA RECOGIDA Y MOLTURACIÓN DE LA ACEIT...
LABORATORIO DE CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN DE LA RECOGIDA Y MOLTURACIÓN DE LA ACEITUNA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN
El sector del aceite de oliva es de gran importancia para la Comunidad Autónoma Andaluza en general y estratégico y vital para las provincias de Jaén, Córdoba y Sevilla, Sin embargo las actividades relacionadas con la olivicultura...
ver más
UNIVERSIDAD DE JAÉN
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores981
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNJA10-1E-175
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE JAÉN
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores981
Presupuesto del proyecto
393K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El sector del aceite de oliva es de gran importancia para la Comunidad Autónoma Andaluza en general y estratégico y vital para las provincias de Jaén, Córdoba y Sevilla, Sin embargo las actividades relacionadas con la olivicultura, y en especial la recolección del fruto, siguen llevándose a cabo esencialmente de manera tradicional, dependiendo casi exclusivamente de una mano de obra que cada vez es más escasa y que supone una parte muy importante del coste de explotación de este sector, Por tanto, es de vital importancia para el entorno socio-económico de la Universidad de Jaén ser capaces de diseñar y liderar una estrategia a medio-largo plazo que posibilite la investigación y el desarrollo tanto de nuevas técnicas de olivicultura como de elaiotecnia, Se solicita una serie de equipamiento extra que permita completar los laboratorios de la Universidad en el ámbito de la automatización, tanto del proceso de recolección de la aceituna de oliva como del trabajo propio del olivar, y del modelado y control de procesos continuos particularizado al proceso de extracción del aceite de oliva a partir de la aceituna,Este material permitrá, por un lado, la mejora del proceso de extracción del aceite de oliva a partir de la aplicación de técnicas de modelado y control del proceso, Por otro lado, el diseño y construcción de vehículos agrícolas robotizados capaces de realizar tareas, de forma autónoma, tales como la recogida de la aceituna o el tratamiento fitosanitario de los olivos,