Esta solicitud se hace para crear un Laboratorio de Arqueología Ambiental (acrónimo BioGeoPal) en el nuevo Parque de Investigación en Ciencias Sociales y Humanas de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), En las facultades de Biología...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Esta solicitud se hace para crear un Laboratorio de Arqueología Ambiental (acrónimo BioGeoPal) en el nuevo Parque de Investigación en Ciencias Sociales y Humanas de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), En las facultades de Biología y Humanidades hay distintos grupos que trabajan en líneas de investigación relacionada a la evolución humana, la utilización de recursos por parte de las sociedades prehistóricas y protohistórica y el paleoambiente, El objetivo del BioGeoPal es integrar bajo un mismo marco de coordinación el análisis de todos los datos biológicos y geográficos obtenidos por esos grupos y por grupos externos de Cataluña de forma que resulte más eficiente y menos costoso, Esta estructura dará la posibilidad de abordar el estudio de todos los proxies a través de una perspectiva interdisciplinaria y una calidad estándar directamente comparable (siendo que todos los proxies son procesados por el mismo laboratorio),