La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) es, desde su creación, una universidad pública con clara orientación hacia la investigación. Las estrategias y políticas llevadas a cabo en los últimos años han hecho de la misma una institu...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) es, desde su creación, una universidad pública con clara orientación hacia la investigación. Las estrategias y políticas llevadas a cabo en los últimos años han hecho de la misma una institución claramente competitiva en su participación en los Programas Marco Europeos de investigación.La presencia constante en los programas europeos nos ha permitido alcanzar éxitos notables, especialmente en convocatorias concretas (ERC, MSCA y otras) a las que nuestro personal investigador acude asiduamente y con resultados muy positivos.Sin embargo, hay aspectos concretos para poder participar de forma más efectiva en el programa marco, que se han detectado como debilidades , como son la desconexión de parte de la comunidad investigadora UAM de los programas europeos o un conocimiento aún bajo de las oportunidades internacionales de financiación de la investigación. Para poder subsanar esas debilidades, se establecen en esta propuesta las objetivos que se explican a continuación y que se desarrollan, a su vez, en actividades y tareas concretas; garantizando el seguimiento y la viabilidad del proyecto. Así, las actuaciones incluyen:- Mejorar la difusión del programa Horizonte Europa y de las condiciones de participación a la comunidad universitaria, con información personalizada y adaptada a las líneas de investigación de investigadores/as con poca experiencia en el Programa Marco Europeo, así como aumentando la presencia y conocimiento de la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales en la propia UAM. - Consolidar la investigación de excelencia en la UAM en proyectos europeos: proporcionando a los proyectos coordinados y singulares, gestores de referencia en la OPEI que actúen de ventanilla única para la gestión. También se incluye la incentivación y reconocimiento a los investigadores/as UAM por su participación en el programa Horizonte Europa - Mejorar la tasa de éxito en ciertos ámbitos, colectivos y Pilares de Horizonte Europa previamente detectados como mejorables, como son las Ciencias Sociales y Humanidades, o la participación consorciada en el Pilar II.- Incrementar la presencia de empresas en los consorcios europeos, facilitando la participación conjunta universidad-empresa, principalmente en los instrumentos de EIC Pathfinder y Transition, en los que participamos con notable éxito.