LA RESTAURACION AMBIENTAL MAS ALLA DE LA BIODIVERSIDAD: COMO INTEGRAR LOS SERVIC...
LA RESTAURACION AMBIENTAL MAS ALLA DE LA BIODIVERSIDAD: COMO INTEGRAR LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS ESTUARINOS EN LA GESTION BASADA EN LA NATURALEZA
CUANTO MAS SANOS SEAN NUESTROS ECOSISTEMAS, MAS SANOS SERAN EL PLANETA Y SUS HABITANTES. EL DECENIO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA RESTAURACION DE LOS ECOSISTEMAS 2021-2030 RECONOCE LA NECESIDAD DE ACELERAR LA RESTAURACION DE LOS...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
CUANTO MAS SANOS SEAN NUESTROS ECOSISTEMAS, MAS SANOS SERAN EL PLANETA Y SUS HABITANTES. EL DECENIO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA RESTAURACION DE LOS ECOSISTEMAS 2021-2030 RECONOCE LA NECESIDAD DE ACELERAR LA RESTAURACION DE LOS ECOSISTEMAS DEGRADADOS, PARA LUCHAR CONTRA LA CRISIS DEL CALENTAMIENTO CLIMATICO, MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PROTEGER LA BIODIVERSIDAD. LAS PRADERAS MARINAS SON IMPORTANTES ECOSISTEMAS DE LAS COSTAS TROPICALES Y TEMPLADAS, QUE PROPORCIONAN SERVICIOS VITALES. SIN EMBARGO, ESTAN AMENAZADOS Y SU PERDIDA SUPONE LA PERDIDA DE SERVICIOS ECOSISTEMICOS.LA RESTAURACION DE LOS ECOSISTEMAS ES EL PROCESO PARA INVERTIR LA DEGRADACION DE LOS MISMOS Y MEJORAR SU PRODUCTIVIDAD Y CAPACIDAD PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD. EN CONSECUENCIA, LA MOTIVACION PARA RESTAURAR ESTOS ECOSISTEMAS PUEDE SURGIR DE CUALQUIERA DE LOS MUCHOS BENEFICIOS POTENCIALES QUE PROPORCIONAN. UNO DE LOS PRINCIPALES RETOS A LOS QUE SE ENFRENTAN LOS GESTORES COSTEROS ANTES DE LLEVAR A CABO UNA RESTAURACION ES LA FALTA DE FORMULAS PARA RESPONDER A PREGUNTAS COMO ¿QUE ACCIONES SON NECESARIAS PARA MEJORAR LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS?; ¿QUE AREAS SON MAS ADECUADAS PARA LA RESTAURACION?; ¿COMO EVALUAR LOS BENEFICIOS OBTENIDOS DE DIFERENTES ESCENARIOS DE RESTAURACION?, O ¿CUALES SON LOS BENEFICIOS EN TERMINOS DE SERVICIOS ECOSISTEMICOS OBTENIDOS TRAS UNA ACCION DE RESTAURACION AMBIENTAL? ESTAS CUESTIONES NECESITAN RESPUESTAS CLARAS ANTES DE PONER EN MARCHA UNA ACCION DE RESTAURACION. EL OBJETIVO DE MARSHA ES GENERAR CONOCIMIENTO Y HERRAMIENTAS PARA APOYAR EL DISEÑO Y LA PLANIFICACION DE ACCIONES DE RESTAURACION DIRIGIDAS AL MANTENIMIENTO Y LA MEJORA DE LA BIODIVERSIDAD Y DE LA PROVISION DE SERVICIOS ECOSISTEMICOS. MARSHA DISEÑARA Y DESARROLLARA HERRAMIENTAS QUE AYUDEN EN LA TOMA DE DECISIONES RELATIVAS A LA RESTAURACION DE FANEROGAMAS MARINAS. BASANDOSE EN DATOS EXPERIMENTALES, DE CAMPO, DE MODELOS, DE TELEDETECCION Y DE PROCESOS PARTICIPATIVOS, EL PROYECTO DESARROLLARA, VALIDARA Y APLICARA MODELOS Y ALGORITMOS PARA ESTIMAR Y PREDECIR DE FORMA SISTEMATICA, FACILMENTE MEDIBLE Y REPLICABLE 1) LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS A DIFERENTES ESCALAS ESPACIALES Y TEMPORALES; 2) LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS PROPORCIONADOS POR DIFERENTES ESCENARIOS DE RESTAURACION; 3) LAS ACCIONES DE GESTION NECESARIAS PARA MEJORAR LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS; Y 4) LA IDENTIFICACION DE LAS AREAS MAS ADECUADAS PARA LA RESTAURACION. LAS METRICAS DESARROLLADAS SE VALIDARAN EN ESTUARIOS ATLANTICOS. ESTE ENFOQUE CONSIDERARA DIFERENTES ESCENARIOS BIOFISICOS, SOCIALES, ECONOMICOS Y DE GOBERNANZA Y SE CENTRARA EN SERVICIOS ECOSISTEMICOS DE PROVISION (BIODIVERSIDAD) Y REGULACION (SECUESTRO DE CARBONO, PROTECCION DE LA COSTA) QUE CONTRIBUIRAN A LA CONSERVACION Y A LA ADAPTACION Y MITIGACION DEL CAMBIO CLIMATICO. ESTAURACION\PROTECCION COSTERA\SECUESTRO DE CARBONO\BIODIVERSIDAD\FANEROGAMAS MARINAS\SERVICIOS ECOSISTEMICOS