LA LITERATURA SOBRE EL PROCESAMIENTO DEL HABLA AUDIOVISUAL SE HA QUEDADO RETRASADA CON RESPECTO AL ESTUDIO DE LA CINEMATICA DE LOS GESTOS NATURALES. LAS INVESTIGACIONES PREVIAS SE HAN CENTRADO PRINCIPALMENTE EN EL MOVIMIENTO DE LO...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA LITERATURA SOBRE EL PROCESAMIENTO DEL HABLA AUDIOVISUAL SE HA QUEDADO RETRASADA CON RESPECTO AL ESTUDIO DE LA CINEMATICA DE LOS GESTOS NATURALES. LAS INVESTIGACIONES PREVIAS SE HAN CENTRADO PRINCIPALMENTE EN EL MOVIMIENTO DE LOS LABIOS Y LA PERCEPCION FONETICA EN ENTORNOS EXPERIMENTALES ALTAMENTE CONTROLADOS Y POCO NATURALES. APROVECHANDO TANTO (I) LOS METODOS DE SEGUIMIENTO DEL CUERPO EN TIEMPO REAL PARA GARANTIZAR UNA ESTIMACION TEMPORAL DETALLADA DE MULTIPLES GESTOS SIMULTANEOS DEL CO-HABLA, COMO Y (II) LOS ENFOQUES TEORICOS RECIENTES PARA ESTUDIAR COMO LA DINAMICA ELECTROFISIOLOGICA DEL CEREBRO CODIFICA LA NATURALEZA INCREMENTAL DEL HABLA MULTIMODAL Y EL LENGUAJE, ESPERAMOS OBTENER IMPORTANTES Y NOVEDOSOS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS MECANISMOS NEUROFISIOLOGICOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESAMIENTO DEL HABLA. A DIFERENCIA DE ESTUDIOS ANTERIORES, EN BODYLINGUAL SEGUIMOS UNA NOVEDOSA LINEA DE INVESTIGACION CENTRADA EN AVANZAR EN NUESTRO CONOCIMIENTO SOBRE EL PAPEL DE LA INFORMACION VISUAL SUPRASEGMENTARIA RITMICA (TAMBIEN DEFINIDA COMO "PROSODIA VISUAL") QUE AYUDA A LOS OYENTES A DECODIFICAR LA ESTRUCTURA GENERAL DEL MENSAJE. ¿CUAL ES EL PAPEL DE LOS GESTOS DEL CO-HABLA EN LA COMUNICACION HUMANA? ¿ESTAN RELACIONADOS CON LAS CARACTERISTICAS ACUSTICAS Y/O LINGUISTICAS ABSTRACTAS DEL HABLA? EN LA PERCEPCION DEL HABLA AUDIOVISUAL, ¿LOS GESTOS DEL CO-HABLA MEJORAN EL SEGUIMIENTO CORTICAL DEL HABLA Y LA COMPRENSION? ¿QUE NIVELES DE PROCESAMIENTO DEL HABLA/LINGUISTICO SON MODULADOS POR LOS GESTOS DEL HABLA? ¿ESTA MEJORA ES MAS SOLIDA EN COMPARACION CON EL MOVIMIENTO DE LOS LABIOS? ¿QUE REDES NEURONALES PARTICIPAN EN EL SEGUIMIENTO DE LOS COMPONENTES MULTIMODALES DEL HABLA AUDIOVISUAL NATURAL? PROPONEMOS UN ENFOQUE INTEGRAL CON 3 PAQUETES DE TRABAJO. EN EL PRIMER PAQUETE DE TRABAJO EVALUAREMOS LA RELACION ENTRE LA ESTRUCTURA TEMPORAL DEL HABLA Y LOS GESTOS EL CO-HABLA EN UN ESTUDIO DE PRODUCCION DEL HABLA NATURAL. LOS MOVIMIENTOS DEL CUERPO SERAN RECOGIDOS A TRAVES DE UN DISPOSITIVO DE CAPTURA DE MOVIMIENTO (KINECT). EL SEGUNDO PAQUETE DE TRABAJO SE CENTRA EN LA EVALUACION DE LOS MECANISMOS CEREBRALES IMPLICADOS EN LA COMPRENSION DEL HABLA AUDIOVISUAL EN DOS EXPERIMENTOS MEG. EN EL TERCER PAQUETE DE TRABAJO, REGISTRAREMOS ESTEREOELECTROENCEFALOGRAFIA (SEEG) CON PACIENTES CON EPILEPSIA REFRACTARIA PARA ESTUDIAR LA DINAMICA ESPACIOTEMPORAL ESPECIFICA DE LA FRECUENCIA QUE SUBYACE A LA COMPRENSION DEL HABLA AUDIOVISUAL. EN BODYLINGUAL, ESPERAMOS APORTAR IMPORTANTES CONOCIMIENTOS SOBRE LA INTERACCION INTERMODAL ENTRE LOS SISTEMAS AUDITIVO, VISUAL Y PREMOTOR PARA LOGRAR LA COMPRENSION DEL HABLA EN CONDICIONES AUDIOVISUALES ECOLOGICAMENTE RICAS (Y A MENUDO RUIDOSAS). PROCESAMIENTO MULTIMODAL\GESTOS DE CO-HABLA\CINEMATICA DE MOVIMIENTOS CORPORALES\MEG\RITMOS CEREBRALES\HABLA AUDIOVISUAL