LA REGULACION INTERNACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA EROSION DEL MODELO SOCIAL Y POL...
LA REGULACION INTERNACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA EROSION DEL MODELO SOCIAL Y POLITICO EUROPEO
PARTIMOS DE LA IDEA DE QUE LA REGULACION TECNICA DE LOS MERCADOS NO ES OBJETIVA, YA QUE CUALQUIER DECISION «TECNICA» RESPONDE A UN PLANTEAMIENTO IDEOLOGICO Y TIENE UNAS CONSECUENCIAS SOCIALES (POSITIVAS Y/O NEGATIVAS), TANTO EL DE...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5511
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2014-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
DER2017-84195-P
CONSTITUCIONALISMO SOCIAL Y ECONOMICO: NUEVOS RETOS DEL ESTA...
17K€
Cerrado
DER2012-39127-C02-02
UNION EUROPEA E INTERVENCION EN LAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS...
23K€
Cerrado
DER2012-39127-C02-01
DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y CRISIS ECONOMICA Y FINANCIERA. P...
28K€
Cerrado
RTI2018-101041-B-I00
LA ACCION EXTERIOR DE LA UNION EUROPEA Y EL ESTADO DE DERECH...
18K€
Cerrado
DER2012-39449-C02-01
ESTRATEGIAS REGULADORAS Y DE APLICACION DEL DERECHO PUBLICO...
25K€
Cerrado
Información proyecto DER2014-57213-R
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5511
Presupuesto del proyecto
42K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
PARTIMOS DE LA IDEA DE QUE LA REGULACION TECNICA DE LOS MERCADOS NO ES OBJETIVA, YA QUE CUALQUIER DECISION «TECNICA» RESPONDE A UN PLANTEAMIENTO IDEOLOGICO Y TIENE UNAS CONSECUENCIAS SOCIALES (POSITIVAS Y/O NEGATIVAS), TANTO EL DERECHO INTERNACIONAL COMO EL DERECHO EUROPEO IMPONEN CONDICIONANTES MUY RELEVANTES EN EL MARCO JURIDICO REGULADOR DE LOS MERCADOS Y LIMITAN LAS POTESTADES SOBERANAS DE LOS ESTADOS PARA REGULARLOS, ESTA SITUACION SE HA EXACERBADO CON LAS MEDIDAS IMPUESTAS POR LA UE PARA PALIAR LA CRISIS ECONOMICA, QUE HAN TENIDO IMPORTANTES CONSECUENCIAS PARA EL RESPETO A LOS DERECHOS POLITICOS Y SOCIALES EN LA UNION EUROPEA, ESTO HA LLEVADO A ALGUNOS AUTORES A DENUNCIAR LA RUPTURA DEL MODELO POLITICO Y SOCIAL EUROPEO, ENTENDIDO EN UN SENTIDO AMPLIO: EL DETERIORO DE LOS DERECHOS ECONOMICOS Y SOCIALES, LA INSTRUMENTALIZACION DE LOS CIUDADANOS COMO REHENES DE LAS ENTIDADES DE CREDITO, UNA DISMINUCION DE LA CAPACIDAD DE LOS CIUDADANOS DE DECIDIR SU PROPIO DESTINO EN LES ELECCIONES DEMOCRATICAS, LA RELAJACION DE ESTANDARES MEDIOAMBIENTALES PARA REDUCIR LA DEPENDENCIA ENERGETICA O POR IMPOSICION DE LAS NORMAS QUE REGULAN EL COMERCIO INTERNACIONAL, UNA GESTION DESORDENADA Y POCO SOLIDARIA DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS DEL RESPETO A LOS DERECHOS DE LAS MINORIAS O LA MARGINACION DE LA CONDICIONALIDAD DEMOCRATICA Y DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS DE LA UE CON PAISES TERCEROS, ESTAS MEDIDAS HAN LLEGADO A CUESTIONAR ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL MARCO CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS Y A PLANTEAR TENSIONES CON LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CIUDADANOS, NOS PARECE ESENCIAL REALIZAR UN ESTUDIO CON DIVERSOS VECTORES TEMATICOS QUE NOS PERMITA CONSTATAR SI REALMENTE SE HA PRODUCIDO ESA EROSION GENERAL DEL MODELO SOCIAL Y POLITICO EUROPEO, Y EN QUE MEDIDA EL MARCO JURIDICO INTERNACIONAL REFUERZA ESA EVOLUCION, EN ULTIMA INSTANCIA, SE TRATA DE DETERMINAR DONDE QUEDAN EL INDIVIDUO, Y SUS DERECHOS DE CIUDADANIA, FRENTE A LOS MERCADOS, DERECHO INTERNACIONAL\DERECHO EUROPEO\MERCADOS\GOBERNANZA ECONÓMICA\MODELO POLÍTICO Y SOCIAL\DERECHOS FUNDAMENTALES