Descripción del proyecto
CON EL TITULO LA RECONSTRUCCION DEL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES: 1985-1995 PROPONEMOS UN PROYECTO DE INVESTIGACION SOBRE HISTORIA DE LA CIENCIA, METODOLOGICAMENTE FUNDAMENTADO EN LA VALORACION DE FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS, JUNTO AL ANALISIS COMPARADO, SOBRE HISTORIA INSTITUCIONAL Y DE LAS IDEAS BIOLOGICAS. EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO ES PROCEDER A UN ESTUDIO DEL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES (MNCN) EN LA DECADA 1985-1995 CENTRADO EN ANALIZAR EL MODELO CIENTIFICO-INSTITUCIONAL APLICADO A SU MODERNIZACION TRASCURRIDAS CUATRO DECADAS DE EXPERIENCIAS INFRUCTUOSAS. DURANTE LOS AÑOS 80 Y 90, MOTIVADO POR UNA NOVEDOSA LEY DE LA CIENCIA, LOS MUSEOS ESPAÑOLES INCORPORAN UN MOVIMIENTO RENOVADOR QUE AFECTO POSITIVAMENTE AL MNCN PERMITIENDO EL CAMBIO DE FORMULA. EN GENERAL, LOS MUSEOS CON BANDERA CIENTIFICA CAMBIAN DE IMAGEN PUBLICA ABRIENDOSE A LA PEDAGOGIA, LA INTERACTIVIDAD Y LA PROXIMIDAD CIUDADANA. ADEMAS, EL MNCN MODIFICO SU CONDICION CIENTIFICA SUSCRIBIENDO LA INVESTIGACION COMO TAREA FUNDAMENTAL, ANTERIORMENTE RELEGADA. EN ESTE CONTEXTO, EL PROYECTO ANALIZARA LAS CLAVES QUE MOTIVARON EL CAMBIO PARA DEFINIR UN NUEVO EQUILIBRIO EN SUS COMETIDOS DE EXHIBIR, INFORMAR E INVESTIGAR. APLICADA AL ESTUDIO, LA HIPOTESIS PRINCIPAL DEL PROYECTO SERA CONSIDERAR LA INVESTIGACION COMO AGENTE PRINCIPAL DEL CAMBIO FUNCIONAL OPERADO EN EL MNCN. LA INVESTIGACION BIOLOGICA HABRIA SIDO EL FACTOR DETERMINANTE ALREDEDOR DEL CUAL GIRO LA CONSTRUCCION DEL NUEVO MUSEO. APLICANDO ESTOS CONCEPTOS, EL PROYECTO TOMA SENTIDO EN AREAS TEMATICAS DIFERENTES - GESTION INSTITUCIONAL, CIENCIA Y MANIFESTACION PUBLICA- BUSCANDO CONOCER EL RESULTADO Y LAS CONDICIONES DE LOS ELEMENTOS AFECTADOS: LA ARMONIZACION DE LAS PIEZAS DEL ROMPECABEZAS; LA INVESTIGACION COMO MOTOR INSTITUCIONAL; LA RECONVERSION DEL COMPONENTE MUSEOLOGICO; LA REORGANIZACION DEPARTAMENTAL; LA APERTURA DE NUEVAS LINEAS DE INVESTIGACION; EL PAPEL DEL MNCN DENTRO DEL PROGRAMA DE RENOVACION DE LOS CIENCIAS NATURALES APLICADO POR EL CSIC. ASUMIENDO ESTA PROBLEMATICA, EL PROYECTO SE DIVIDE EN TRES OBJETIVOS CAPITULARES: 1. FUNCION INSTITUCIONAL: GESTION, ESTRUCTURA Y ADAPTACION DEL MUSEO AL NUEVO MARCO CIENTIFICO. 2. FUNCION COGNITIVA: APLICACION DEL NUEVO MODELO INVESTIGADOR EN BIOLOGIA. 3. FUNCION COMUNICADORA: CONSTRUCCION DE UN ESPACIO ESCENOGRAFICO COMPATIBLE CON LA NUEVA MUSEOLOGIA.FINALMENTE, A PARTIR DE LOS RESULTADOS LA PROPUESTA AVANZARA EN UN ESTUDIO COMPARADO CON INSTITUCIONES SIMILARES; PARTICULARMENTE EL MUSEO GEOMINERO (IGME, CSIC) Y EL DE CIENCIAS NATURALES DE BARCELONA, EN CONTEXTO NACIONAL, Y EL NATURAL HISTORY MUSEUM DE LONDRES, COMO INSTITUCION DE NUESTRO AMBITO EUROPEO. ESTAS INSTITUCIONES, COMO EL MNCN, SE CARACTERIZAN POR UN EXTENSO RECORRIDO HISTORICO TENIENDO COMO OBJETIVOS LA INVESTIGACION Y LA MUSEOLOGIA. LA COMPARACION TAMBIEN BUSCARA HALLAR LA RELACION DEL MNCN CON OTROS MUSEOS DE CIENCIA, ANALISIS COMPARADO QUE PERMITIRIA ELABORAR UNA VALORACION DE CONVERGENCIAS, DISONANCIAS, Y ESTRATEGIAS COMUNES ENTRE CENTROS SIMILARES Y APROXIMADOS. IENCIAS NATURALES\DESARROLLO COGNITIVO\CULTURA CIENTIFICA\PATRIMONIO CIENTIFICO\NUEVA MUSEOLOGIA\EVO-DEVO\EMBRIOLOGIA\HISTORIA DE LA CIENCIA