Descripción del proyecto
LA OSCILACION DEL MEDITERRANEO OCCIDENTAL (WEMO) ES UN PATRON DE TELECONEXION REGIONAL CONFIGURADO A PARTIR DE LAS OSCILACIONES BAROMETRICAS (ATMOSFERICAS) ENTRE EL SUROESTE PENINSULAR ESPAÑOL Y EL NORTE DE ITALIA, SU DEFINICION, RELATIVAMENTE RECIENTE, POR PARTE DE LOS CO-IPS, HA SIDO ACEPTADA ENTRE CLIMATOLOGOS E INVESTIGADORES DEL MEDIO AMBIENTE DE ESPAÑA, FRANCIA E ITALIA, PRINCIPALMENTE, SU PRINCIPAL APLICACION HA SIDO EL ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD PLUVIOMETRICA DE LA FACHADA ORIENTAL DE LA PENINSULA IBERICA, DONDE SU INDICE (WEMOI) OFRECE CORRELACIONES CON LA PRECIPITACION SUPERIORES A LAS DEL INDICE DE LA NAO, A RESOLUCIONES MENSUAL Y ESTACIONAL, INCLUSO, LOS EPISODIOS TORRENCIALES MUESTRAN UNA BUENA CORRESPONDENCIA CON VALORES NEGATIVOS DEL WEMOI A RESOLUCION DIARIA, LO QUE LE DOTA DE UTILIDAD EN LA PROGNOSIS METEOROLOGICA,EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PRESENTE PROYECTO ES "LOGRAR EL MAYOR CONOCIMIENTO POSIBLE SOBRE LA PRECIPITACION A ESCALAS TEMPORALES Y ESPACIALES FINAS EN LA FACHADA ORIENTAL IBERICA Y EN BALEARES, SUS RELACIONES CON EL AMBITO DE LA CUENCA DEL MEDITERRANEO OCCIDENTAL, Y SU DEPENDENCIA DE PATRONES DE TELECONEXION DE AFECCION O AMBITO MEDITERRANEO, EN PARTICULAR LA OSCILACION DEL MEDITERRANEO OCCIDENTAL (WEMO)", LA FACHADA ORIENTAL IBERICA (CATALUÑA Y COMUNIDAD VALENCIANA) Y LAS ISLAS BALEARES SON REGIONES CIRCUNDANTES DEL MAR BALEAR CON UNA PLUVIOMETRIA INFLUIDA POR LA WEMO, NO OBSTANTE, NO TODAS MUESTRAN LA MISMA RESPUESTA PLUVIOMETRICA A LA WEMO, MIENTRAS LA PRECIPITACION DE LAS PROVINCIAS VALENCIANAS Y EL LITORAL DE CATALUÑA ESTA ALTAMENTE CORRELACIONADA CON LOS VALORES DEL WEMOI, LA PRECIPITACION DE LAS ISLAS BALEARES MUESTRA UNA RESPUESTA MAS BIEN DEBIL, POR ELLO SE PROPONE EL ESTUDIO DE UNA NUEVA VARIABLE CLIMATICA PARA EL ARCHIPIELAGO, COMO ES LA ACTIVIDAD TORMENTOSA DE LOS SISTEMAS CONVECTIVOS, PARA COMPROBAR SI EXISTE CORRELACION CON EL WEMOI EN CUANTO A LA OCURRENCIA DE FENOMENOS EXTREMOS, LOS METODOS A EMPLEAR SON ESTADISTICOS (HOMOGENEIDAD DE SERIES, ANALISIS DE CORRELACIONES, ANALISIS ESPECTRAL, ANALISIS MULTIVARIANTE, ETC,), SINOPTICOS (JENKINSON & COLLISON) Y TIGS (SIGS Y TELEDETECCION),EL AREA Y LA TEMATICA DE ESTUDIO JUSTIFICA LA EJECUCION DE UN PROYECTO COORDINADO ENTRE UN EQUIPO PENINSULAR (UB) Y OTRO INSULAR (UIB), QUE ES LA CONTINUACION NATURAL DE LOS PROYECTOS PREVIOS RECABA Y PRECABAL, LOS DOS EQUIPOS ESTUDIAN LA INFLUENCIA DE LA WEMO, PERO EL PRIMERO SE CENTRA EN LA VARIABILIDAD PLUVIOMETRICA EN EL CONTINENTE Y EL SEGUNDO EN LAS DESCARGAS ELECTRICAS NUBE-TIERRA EN EL ARCHIPIELAGO, EL ESTUDIO DE UN PATRON DE VARIABILIDAD COMO ES LA WEMO EN UN AMBITO CLIMATICAMENTE COMPLEJO, TANTO POR LA ALTA VARIABILIDAD TEMPORAL COMO ESPACIAL DEL FENOMENO DE LA LLUVIA, PERMITE ESTABLECER PREVISIONES Y PROYECCIONES DE PRECIPITACION A MUY CORTO Y A LARGO PLAZO, ESTO ES ESENCIAL PARA LA PLANIFICACION Y LA ORDENACION Y GESTION DE LAS ACTIVIDADES DEL TERRITORIO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HIDRICOS, EL MEDITERRANEO ES UNA REGION CON ESCASEZ DE AGUA, PERO ADEMAS ES UNO DE LOS ESPACIOS "CALIENTES" DEL CAMBIO CLIMATICO, CUALQUIER AVANCE EN EL CONOCIMIENTO DE LA VARIABILIDAD PLUVIOMETRICA A DISTINTAS ESCALAS TEMPORALES EN LA CUENCA MEDITERRANEA, GRACIAS A UN INDICE COMO EL WEMOI, CONSTITUYE UNA AYUDA CONSIDERABLE EN LA ADAPTACION DE LA POBLACION DEL AREA DE ESTUDIO AL CAMBIO CLIMATICO, INCLUYENDO LA REDUCCION DE SU VULNERABILIDAD A LOS RIESGOS METEOROLOGICOS, WEMO\VARIABILIDAD PLUVIOMÉTRICA\RAYOS\TORMENTAS\PRECIPITACIÓN TORRENCIAL\TELECONEXIONES\MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL