Descripción del proyecto
EL RESPALDO UNANIME DE LOS PRINCIPIOS RECTORES SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS (UNGPS) POR EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU HA CONTRIBUIDO A CLARIFICAR EL ALCANCE DE LA RESPONSABILIDAD DE LAS EMPRESAS DE RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS Y SU INTERACCION CON EL DEBER DEL ESTADO DE PROTEGER ESOS DERECHOS, EL MARCO CONCEPTUAL "PROTEGER, RESPETAR Y REMEDIAR" HA LOGRADO UN RAPIDO DESARROLLO DE ESTANDARES NORMATIVOS Y DE POLITICA INTERNACIONALES, COMO LO DEMUESTRAN LAS DIRECTRICES REVISADAS DE LA ODCE SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES; LA REVISION DE LAS POLITICAS DE SOSTENIBILIDAD DE LA CFI, O LA NORMA ISO 26000 (RESPONSABILIDAD SOCIAL), ENTRE OTROS,LOS UNGPS NO SON UN PUNTO DE LLEGADA, SINO UN PUNTO DE PARTIDA PARA FUTUROS DESARROLLOS, ESTABLECEN UN PROGRAMA DE ACCION QUE AL MISMO TIEMPO REQUIERE LA REVISION DEL ESTADO LEGISLATIVO Y DE LOS MARCOS NORMATIVOS YA EXISTENTES; EL ESTABLECIMIENTO O MEJORA DE LAS POLITICAS DE DERECHOS HUMANOS DE LAS EMPRESAS Y MECANISMOS DE LA DEBIDA DILIGENCIA, Y LA APERTURA DE NUEVAS VIAS DE DIALOGO Y LA RESPONSABILIDAD DE LOS GARANTES, LOS TITULARES DE DERECHOS Y OTRAS PARTES INTERESADAS, EN EL DESARROLLO DE ESTE PROGRAMA COMPLEJO, HAY UNA NECESIDAD URGENTE DE INVESTIGACION Y REFLEXION ACADEMICA Y DE INNOVACION SOCIALY POLITICA,EN LA UE, Y CON EL OBJETIVO DE SEGUIR TRABAJANDO EN LA GARANTIA DE LOS DERECHOS DE FORMA COORDINADA Y SISTEMATICA, LOS ESTADOS TOMAN EN CONSIDERACION LA COMUNICACION DE LA CE SOBRE UNA ESTRATEGIA RENOVADA DE LA UNION EUROPEA PARA 2011-2014 SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS DE 25-10-2011 EN LA QUE SE LES INSTA A DESARROLLAR UN PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACION DE LOS PR EN 2012, ESTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO GENERAL REALIZAR UN ESTUDIO COMPARADO DE LA IMPLEMENTACION DE LOS PRINCIPIOS RECTORES (PR) DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS POR LOS ESTADOS MIEMBROS (EM) DE LA UE, EL RESULTADO GENERAL ESPERADO MOSTRARA UNA EVALUACION DE LA ADECUACION DE LOS PLANES NACIONALES A LOS ESTANDARES GLOBALES EN LA MATERIA, ASI COMO DE SU IMPACTO EN EL ORDENAMIENTO Y LAS POLITICAS DE LA UE, Y PROPORCIONARA UNA HERRAMIENTA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA DE LOS PLANES NACIONALES, SE SEGUIRAN TECNICAS DE INVESTIGACION BASICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURIDICAS EN EL ESTUDIO DE LOS PROCESOS INICIADOS POR LOS EM Y CONCLUIDO YA POR EL REINO UNIDO, APLICANDO UN ENFOQUE DE BUENAS PRACTICAS CON LAS QUE LOS PAISES MIEMBROS SE IRAN ALINEANDO Y TAMBIEN EN EL CALIFICADO POR RUGGIE DE CUMULATIVE PROGRESS EN LA IMPLEMENTACION DE LOS PR EN EL PLANO MUNDIAL,EN EL MARCO DEL OBJETIVO GENERAL, EL PROYECTO PRETENDE: (1) EXAMINAR LOS PROCESOS DE IMPLEMENTACION DE LOS PRINCIPIOS RECTORES SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS EN LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UNION EUROPEA DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS BUENAS PRACTICAS Y LECCIONES APRENDIDAS; (2) EVALUAR EL IMPACTO EN EL ORDENAMIENTO Y LAS POLITICAS DE LA UE DE LOS PLANES NACIONALES SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS QUE SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE ELABORACION Y ADOPCION; (3) REALIZAR UN EXHAUSTIVO ANALISIS DEL PLAN NACIONAL DE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS QUE ESPAÑA ADOPTARA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2014, AL QUE SE PLANTEARAN PROPUESTAS DE MEJORA DADO QUE ASPIRA A SER UN DOCUMENTO VIVO EN CONTINUA REVISION, Y SE REALIZARA UN SEGUIMIENTO DE LA EFECTIVA PUESTA EN PRACTICA DEL PLAN NACIONAL DE ESPAÑA POR TODOS LOS ACTORES CONCERNIDOS, (4) COMPILAR LAS MEDIDAS DE IMPLEMENTACION DE LOS UNGPS ADOPTADAS EN TODO EL MUNDO, PRINCIPIOS RECTORES DE LAS NACIONES UNID\ EMPRESAS\ DERECHOS HUMANOS\ IMPLEMENTACIÓN\ ESTADOS MIEMBROS DE LA UNION EUROPEA