LA IGUALDAD DE GENERO EN LA CULTURA DE LA SOSTENIBILIDAD: VALORES Y BUENAS PRACT...
LA IGUALDAD DE GENERO EN LA CULTURA DE LA SOSTENIBILIDAD: VALORES Y BUENAS PRACTICAS PARA EL DESARROLLO SOLIDARIO
LA IGUALDAD EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES, ASI COMO LA CONSTRUCCION DE UNA CULTURA DE LA SOSTENIBILIDAD Y DE UN MODELO DE DESARROLLO REALMENTE SOSTENIBLE OCUPAN UN LUGAR CENTRAL ENTRE LOS RETOS PENDIENTES DEL SIGLO XXI, ASI LO...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA IGUALDAD EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES, ASI COMO LA CONSTRUCCION DE UNA CULTURA DE LA SOSTENIBILIDAD Y DE UN MODELO DE DESARROLLO REALMENTE SOSTENIBLE OCUPAN UN LUGAR CENTRAL ENTRE LOS RETOS PENDIENTES DEL SIGLO XXI, ASI LO RECONOCE SU INCLUSION ENTRE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO (OBJETIVOS 3, 7 Y 8), LOS INSTRUMENTOS CONCEPTUALES DESARROLLADOS EN TORNO A ESTAS METAS PUEDEN POTENCIARSE MUTUAMENTE, A PARTIR DE ESTA HIPOTESIS, RESULTANTE DE PROYECTOS Y PUBLICACIONES ANTERIORES DE MIEMBROS DEL EQUIPO, LA PROPUESTA PRESENTE SE PLANTEA COMO OBJETIVOS FUNDAMENTALES: 1) REALIZAR UN ANALISIS CRITICO DE LOS ASPECTOS SEXISTAS Y ANDROCENTRICOS DEL PENSAMIENTO Y LA CULTURA QUE SEAN NEGATIVOS PARA LAS PERSONAS E INCOMPATIBLES CON UNA ETICA MEDIOAMBIENTAL A LA ALTURA DE NUESTRO TIEMPO; 2) CONTRASTAR LOS ELEMENTOS ANALIZADOS CON PRODUCCIONES CULTURALES ALTERNATIVAS Y BUENAS PRACTICAS ORIENTADAS A LA SOSTENIBILIDAD, EN ESPECIAL CON LAS QUE PROVENGAN DE CREADORAS Y EMPRENDEDORAS, BUSCANDO VISIBILIZAR A LAS MUJERES COMO SUJETOS DE CAMBIO; 3) INTEGRAR LA DIMENSION INTERCULTURAL EN LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES A LOS RETOS ECOLOGICOS Y SOCIALES DEL PRESENTE Y DEL FUTURO PROXIMO, CONCEDIENDO PARTICULAR ATENCION A LAS RELACIONES ENTRE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA, INSERTA EN EL CONTEXTO EUROPEO Y LA IBEROAMERICANA, QUE COMIENZA A RECONOCER LA IMPORTANCIA DE LAS CULTURAS AMERINDIAS; 4) PROPONER UN MARCO TEORICO GENERADOR DE PRACTICAS ORIENTADAS A LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES, EL DESARROLLO HUMANO Y LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL,