LA LECTURA ES, CLARAMENTE, UNA DE LAS HABILIDADES MAS COMPLEJAS PERO MAS IMPORTANTES QUE UN NIÑO DESARROLLA EN SUS PRIMEROS AÑOS DE ESCOLARIDAD. LA INVESTIGACION HA DEMOSTRADO CONSISTENTEMENTE QUE EL DESARROLLO TEMPRANO DEL LENGUA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA LECTURA ES, CLARAMENTE, UNA DE LAS HABILIDADES MAS COMPLEJAS PERO MAS IMPORTANTES QUE UN NIÑO DESARROLLA EN SUS PRIMEROS AÑOS DE ESCOLARIDAD. LA INVESTIGACION HA DEMOSTRADO CONSISTENTEMENTE QUE EL DESARROLLO TEMPRANO DEL LENGUAJE, EN PARTICULAR EL DESARROLLO FONOLOGICO, SIENTA LAS BASES PRINCIPALES SOBRE LAS CUALES SE CONSTRUYEN LAS HABILIDADES DE LECTURA A TRAVES DE LA INSTRUCCION FORMAL. AQUI NUESTRO OBJETIVO ES DETERMINAR SI APRENDER DOS IDIOMAS ANTES DE APRENDER A LEER, UNA SITUACION CADA VEZ MAS COMUN PARA LOS NIÑOS EN NUESTRO MUNDO GLOBAL, PODRIA SER UN FACTOR PROTECTOR PARA EL TRASTORNO DEL DESARROLLO FONOLOGICO Y DE LECTURA (ES DECIR, DISLEXIA). A DIFERENCIA DEL CAMPO DE INVESTIGACION SUSTANCIAL Y MUY ACTIVO QUE BUSCA LA CONTROVERTIDA VENTAJA BILINGUE EN LOS PROCESOS GENERALES DE DOMINIO, LA INVESTIGACION SOBRE LOS EFECTOS POTENCIALES DEL BILINGUISMO EN EL DESARROLLO DE LA LECTURA ES CASI INEXISTENTE, LO QUE DEJA PREGUNTAS IMPORTANTES SIN RESPUESTA: ¿MODULA EL BILINGUISMO TEMPRANO EL DESARROLLO DE LA LECTURA? SI ES ASI, ¿CUALES SON LOS MECANISMOS NEUROCOGNITIVOS SUBYACENTES? NUESTRA HIPOTESIS ACTUAL ES QUE ALGUNOS CASOS ESPECIFICOS DE BILINGUISMO VINCULADOS A UNA ALTA EXPOSICION A CONTEXTOS BILINGUES MEJORAN LA PREPARACION DE LAS HABILIDADES NEURONALES Y COGNITIVAS FUNDAMENTALES PARA LIDIAR MEJOR CON LAS DIFICULTADES ENCONTRADAS AL APRENDER A LEER, UNA ACTIVIDAD ALTAMENTE COMPLEJA. PROPONEMOS UN ENFOQUE CIENTIFICO NOVEDOSO CENTRADO EN LA CONECTIVIDAD INTERHEMISFERICA, QUE ARGUMENTAREMOS ES UNO DE LOS FACTORES MAS IMPORTANTES QUE SUBYACEN A LOS EFECTOS POSITIVOS DE LA EXPOSICION A CONTEXTOS BILINGUES EN LA ADQUISICION DE LA LECTURA. A TRAVES DE UNA METODOLOGIA INNOVADORA QUE INCLUYE TANTO EEG COMO MRI ESTRUCTURAL Y DE DIFUSION EN 200 NIÑOS BILINGUES EUSKERA-ESPAÑOL EN EDAD ESCOLAR CON Y SIN DISLEXIA, NUESTRO OBJETIVO ES VALIDAR UNA EXPLICACION MECANICA NOVEDOSA DE LOS EFECTOS DEL BILINGUISMO EN LA CONECTIVIDAD INTERHEMISFERICA PARA EXPLICAR LAS DIFERENTES TRAYECTORIAS DE DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE LECTURA EN BILINGUES. A PARTIR DE ESTE MODELO VALIDADO, PRETENDEMOS DISEÑAR Y VALIDAR UNA INTERVENCION DE CONECTIVIDAD INTERHEMISFERICA MEDIANTE NEUROFEEDBACK PARA FOMENTAR ESTRATEGIAS COGNITIVAS COMPENSATORIAS QUE MITIGUEN LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS DEL FRACASO LECTOR. LOS RESULTADOS ESPERADOS DE ESTE PROYECTO DEBERIAN TENER UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN TODOS LOS NIVELES DE LA INVESTIGACION TRASLACIONAL, A TRAVES DEL DESARROLLO DE PRODUCTOS UNIVERSALMENTE ATRACTIVOS COMO INTERVENCIONES PUNTERAS Y BATERIAS DE EVALUACION PARA DETECTAR DEFICITS LECTORES ESPECIFICOS, CUANTIFICAR SU GRAVEDAD Y DETERMINAR SU PRONOSTICO Y RESULTADOS DE LA RESPUESTA A LA INTERVENCION EN FUNCION DE LOS ANTECEDENTES LINGUISTICOS DEL NIÑO. ADQUISICION DE LA LECTURA\COMPENSACION.\INTERVENCION\ESCUCHA DICOTICA\CONECTIVIDAD INTERHEMISFERICA\CUERPO CALOSO\BILINGUISMO\FONOLOGIA\DISLEXIA