Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO CULMINA LA RECONSTRUCCION Y DEMOSTRACION, PROMOVIDA POR EL GRUPO DE INVESTIGACION HUMANISMO-EUROPA, TANTO DE LA ENTIDAD COMO DEL RANGO DECISORIO QUE LA POR NOSOTROS DENOMINADA ESCUELA UNIVERSALISTA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII HA DESEMPEÑADO EN LA CULTURA Y LAS CIENCIAS DURANTE LA MODERNIDAD, LA AUSENCIA DE UNA INVESTIGACION SISTEMATICA E INTERDISCIPLINAR, LA DISPERSION DE LOS TEXTOS Y DIVERSAS CIRCUNSTANCIAS HISTORICO-CULTURALES HAN IMPEDIDO HASTA EL PRESENTE DAR FORMA A ESTE IMPORTANTE CAPITULO DE LA CULTURA OCCIDENTAL MODERNA, DE SU FUNDAMENTACION Y REPERCUSION PERMANENTEMENTE ACTIVA HASTA NUESTRO TIEMPO Y, PRESUMIBLEMENTE, EN EL FUTURO INMEDIATO, LA ESCUELA UNIVERSALISTA ESPAÑOLA, QUE SE ENCUENTRA A LA BASE DE LA COMPARATISTICA MODERNA Y PUEDE SER FUNDAMENTO DE UNA CULTURA DE LA GLOBALIZACION, ES DETERMINABLE COMO UNA TENDENCIA O MOVIMIENTO PROVISTO, EN RAZON DE SUS REALIZACIONES Y CONVERGENCIAS PERSONALES E INTELECTUALES, DE UN NUCLEO DECISIVO FORMADO POR JUAN ANDRES, CREADOR DE LA LITERATURA UNIVERSAL Y COMPARADA, LORENZO HERVAS, CREADOR DE LA LINGUISTICA UNIVERSAL Y COMPARADA, Y ANTONIO EXIMENO, TEORICO COMPARATISTA Y CREADOR DE LA MODERNA TEORIA E HISTORIA DE LA MUSICA, A ELLO SE SUMA UN MAS QUE NOTABLE ENTORNO INTELECTUALMENTE CONVERGENTE, QUE ALCANZA DESDE JORGE JUAN A LOS BOTANICOS FRANCO DAVILA Y CAVANILLES, O DESDE ARTEAGA A LOS TARDOILUSTRADOS VIÑES Y FAURA, EL PROYECTO, QUE CONSTA DE DOS SECCIONES Y UNA SERIE DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS, CONSISTE EN (1) EL SISTEMATICO ESTUDIO HISTORICO Y TEORICO DEL CONJUNTO DE LA ESCUELA, DESDE SUS ANTECEDENTES Y CUERPO HASTA SUS DERIVACIONES, AL IGUAL QUE DE SU TRADICION HUMANISTICA E INSERCION CONTEMPORANEA; ASI COMO (2) PLAN DE EDICION, CULMINACION Y PUESTA A PUNTO DE UNA ACABADA DIFUSION PUBLICA DE LAS FUENTES FUNDAMENTALES DE LA ESCUELA, CURIOSAMENTE MUY DESATENDIDAS Y A LAS QUE NOS VENIMOS DEDICANDO DURANTE AÑOS, ESTO ES, LAS OBRAS CLAVE DE ANDRES, HERVAS Y EXIMENO, A ESTE PROPOSITO, Y EN COINCIDENCIA CON EL BICENTENARIO (2017) DE LA MUERTE DE ANDRES, PUBLICAREMOS: (2017-2018) LOS TRES VOLUMENES DE LAS OBRAS DE ESTE AUN NO DIFUNDIDAS, UN VOLUMEN SELECTO CAPAZ DE DAR RAZON TECNICA Y CONCEPTUAL DE LA INGENTE APORTACION LINGUISTICA DE HERVAS, MAS LA EDICION CRITICA Y COMPLETA DE LA OBRA MUSICOLOGICA DE EXIMENO; APARTE DE OTROS TEXTOS BREVES CON MISION CULTURAL PUBLICISTICA, EN COINCIDENCIA CON TODO ELLO NOS PROPONEMOS (3) REALIZAR UNA EXPOSICION TITULADA JUAN ANDRES Y LA ESCUELA UNIVERSALISTA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII, CREAR UN PORTAL EN INTERNET Y PROMOVER EN MADRID DOS SEMINARIOS Y UN CONGRESO, UNIVERSALISMO\COMPARATÍSTICA\LITERATURA COMPARADA\LINGÜÍSTICA COMPARADA\HISTORIOGRAFÍA\EPISTEMOLOGÍA\CIENCIAS\MUSICOLOGÍA\BOTÁNICA\METEOROLOGÍA