Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO PROPONE UN ESTUDIO DE LA CORRESPONDENCIA BAJOMEDIEVAL Y QUINIENTISTA LIGADA A LA CORTESANIA CASTELLANA Y AMERICANA PARA CARACTERIZAR SU COMPORTAMIENTO LINGUISTICO Y SU RELACION CON OTROS TEXTOS COETANEOS, EN LA HIPOTESIS DE QUE EN LA DIFUSION DE RASGOS DE LENGUA ELABORADA A LA LENGUA COMUN DESEMPEÑA UN PAPEL CENTRAL LA CORTESANIA COMO NUCLEO SOCIAL EMISOR DE UNA NORMA, ENLACE ENTRE LA CREATIVIDAD DE LA LENGUA LITERARIA Y LAS RUTINAS DISCURSIVAS DE LA LENGUA DE LA ADMINISTRACION, EN LOS ULTIMOS AÑOS SE HA REVITALIZADO EL INTERES POR LAS CARTAS COMO MODO DE RECONSTRUIR LA MICROHISTORIA SOCIAL DE UN TERRITORIO Y SU IDENTIDAD LINGUISTICA, NORMALMENTE ATENDIENDO A LOS RASGOS DE INMEDIATEZ COMUNICATIVA QUE ESTAS PUEDAN TRASLUCIR, LAS CARTAS SON, EN EFECTO, UN ELEMENTO SUBSIDIARIO A LA COMUNICACION COTIDIANA, PERO RESULTAN ESENCIALES EN LA CONSOLIDACION DEL EJE DE LA DISTANCIA COMUNICATIVA,BAJO EL ACRONIMO HISTORIA15 HEMOS DESARROLLADO EN LA ULTIMA DECADA TRES PROYECTOS DEDICADOS A LA EDICION Y EL ANALISIS LINGUISTICOS DE TEXTOS DE LA ULTIMA BAJA EDAD MEDIA Y EL PRIMER RENACIMIENTO, CON BUENOS RESULTADOS EN FORMA DE TESIS, PUBLICACIONES Y CONGRESOS, NOS HEMOS DEDICADO A ESCRITURA HISTORIOGRAFICA, A SUS VARIANTES TEXTUALES Y A LAS TRADUCCIONES, PARA, CON ESA BASE TEXTUAL, INDAGAR SOBRE LA TEORIA DE LA ELABORACION, EL ESTATUS DE LA LENGUA ESCRITURAL Y LOS RASGOS LINGUISTICOS PROPIOS DE LA DISTANCIA COMUNICATIVA, ELLO NOS HA PERMITIDO IDENTIFICAR UN CONJUNTO DE FENOMENOS GRAMATICALES LIGADOS A LA ESCRITURALIDAD QUE SE INTRODUCEN DESDE EL SIGLO XV DE FORMA NOVEDOSA EN CASTELLANO DESDE EL LATIN (O EL ARAGONES O EL ITALIANO) O BIEN SE POTENCIAN A PARTIR DE TENDENCIAS PREEXISTENTES EN LA LENGUA VERNACULA, ESTE PROYECTO QUE PRESENTAMOS PROPONE LA EXPLORACION DE LA LENGUA DE CARTAS ESCRITAS EN TERRITORIO DE LA CORONA ESPAÑOLA DE 1450 A 1600 ATENDIENDO PREFERENTEMENTE A SU MORFOSINTAXIS Y SU LEXICO, HEMOS IDENTIFICADO VARIOS CONJUNTOS EPISTOLARES INEDITOS GESTADOS ENTRE LOS CORTESANOS QUE EN ENTORNOS NOBILIARIOS Y CON FUNCIONES DENTRO DE LA ADMINISTRACION DE LOS TRASTAMARA Y LOS HABSBURGO PARTICIPARON DE FORMA DECIDIDA EN LA GENESIS DE UN ESTILO ELABORADO DE CORTESANIA EN ESPAÑOL (COLECCION DE CARTAS EN TORNO AL CARDENAL GRANVELA, ARCHIVO DE LOS BOLEA, CARTAS DE SECRETARIOS VIZCAINOS,,,), NOS PROPONEMOS EDITAR TODO ESE AMPLIO CONJUNTO DE CARTAS EN UN CORPUS EN LINEA USANDO LA PLATAFORMA TEITOK PARA, A CONTINUACION, REALIZAR SOBRE ELLOS CARACTERIZACIONES RIGUROSAS DE LOS PRINCIPALES RASGOS LINGUISTICOS DE AMBITO SINTACTICO Y DISCURSIVO QUE ESTABAN EN VARIACION EN LA CONSTRUCCION DE LA DISTANCIA COMUNICATIVA DESDE EL FIN DE LA EDAD MEDIA AL FIN DEL SIGLO XVI; NOS INTERESA PARTICULARMENTE COMO EL ESTANDAR ESPAÑOL, COMENZADO A GESTARSE COMO TAL EN EL XVI, INCLUYE O EXCLUYE RASGOS DE VARIEDADES MUY ELABORADAS Y DE QUE FORMA LAS CARTAS VAN REFLEJANDO ESE PROCESO, MANTENEMOS EL NUCLEO INICIAL DE EQUIPOS PREVIOS DE HISTORIA15, ENRIQUECIDO AHORA CON LA PRESENCIA DE ESPECIALISTAS EN HUMANIDADES DIGITALES TANTO EN EL EQUIPO DE TRABAJO COMO EN EL EQUIPO DE INVESTIGACION Y SEGUIMOS APOSTANDO POR EL ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO Y EL PERFIL INTERNACIONAL DE NUESTRA INVESTIGACION: SE UNEN HISTORIADORES DE LA LENGUA Y DE LA LITERATURA PROCEDENTES DE CINCO CENTROS UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES DISTINTOS Y DE CUATRO UNIVERSIDADES EXTRANJERAS, CARTAS\HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA\SINTAXIS\LENGUA ELABORADA