Descripción del proyecto
LOS MIGRANTES EXPERIMENTAN UNA IMPLICACION EMOCIONAL CON LA LENGUA Y LA CULTURA LOCAL Y DE HERENCIA. APRENDER Y MANTENER LENGUAS ADICIONALES Y DE ORIGEN IMPLICA ELEGIR, COMPARTIR E INTERCAMBIAR CONSTANTEMENTE CODIGOS LINGUISTICOS Y CULTURALES Y PAUTAS DE COMPORTAMIENTO. ESTA ELECCION CONSCIENTE O INCONSCIENTE ESTA VINCULADA A UN FUERTE COMPONENTE EMOCIONAL. ASI, LA EXPRESION DE LA EMOCION PUEDE SER UN INDICADOR DEL GRADO DE APEGO AFECTIVO A UNA LENGUA Y A SUS HABLANTES, MIENTRAS QUE LA AFECTIVIDAD MEDIA Y MODULA LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DE LENGUAS Y DE COMUNICACION INTERCULTURAL. LA COMUNICACION HUMANA CONSTITUYE UNA COSMOVISION EN LA QUE ENTRAN EN JUEGO DIMENSIONES COGNITIVAS, EMOCIONALES, SOCIALES Y SEMIOTICAS. EN ESTE SENTIDO, LOS MARCOS CULTURALES DE REFERENCIA SUBYACEN A LA DECODIFICACION DE SIGNIFICADOS PARA INTERPRETAR LAS CLAVES COMUNICATIVAS NECESARIAS PARA EL ENTENDIMIENTO MUTUO. EL USO QUE LOS BILINGUES HAGAN DE SU REPERTORIO DE RECURSOS CONFORMARA SU IDENTIDAD LINGUISTICA, INFLUIRA EN SUS PROCESOS DE SOCIALIZACION Y ACULTURACION, ASI COMO EN ALGUNAS HABILIDADES COGNITIVAS BASICAS COMO EL RAZONAMIENTO, Y CONFIGURARA SU SENTIDO DE PERTENENCIA A LAS COMUNIDADES DE ORIGEN Y DE ACOGIDA.EL PRESENTE PROYECTO PRETENDE INVESTIGAR EL MODO EN QUE DIFERENTES CONTEXTOS SITUACIONALES ESTIMULAN LA COMUNICACION EMOCIONAL DE LOS HABLANTES BILINGUES DE ESPAÑOL COMO LENGUA DE MIGRACION. SE PRETENDE AVERIGUAR COMO CONCEPTUALIZAN LA EMOCION, ASI COMO LOS RECURSOS LINGUISTICOS Y COMUNICATIVOS UTILIZADOS PARA INTERPRETARLA Y TRANSMITIRLA. DE ESPECIAL INTERES SERAN LOS PROCESOS DE COMPRENSION CUANDO LA INTENCIONALIDAD SE CODIFICA A TRAVES DE ELEMENTOS COMUNICATIVOS QUE VAN MAS ALLA DE LA LITERALIDAD DEL ENUNCIADO LINGUISTICO (COMO LA ENTONACION, EL LENGUAJE FIGURADO, EL LENGUAJE ICONICO, LOS SIGNIFICADOS IMPLICITOS O LAS ESTRATEGIAS DE LENGUAJE INCLUSIVO, ENTRE OTROS), EN LA COMUNICACION ENTRE BILINGUES CON ESPAÑOL COMO LENGUA DE MIGRACION E INTERLOCUTORES DE LA LENGUA Y CULTURA LOCALES. ASIMISMO, ABORDAREMOS EL IMPACTO AFECTIVO EN EL INTERLOCUTOR LOCAL, QUE SE SUPONE EXPERTO EN LA LENGUA NO DOMINANTE DEL BILINGUE, AL RECIBIR LOS MENSAJES CARGADOS DE EMOCION PRODUCIDOS POR ESTE. ESTOS MENSAJES SE ESTUDIARAN EN DIFERENTES CONTEXTOS: NATURAL, LABORATORIO Y AULA, CON EL FIN DE RECOGER TODAS LAS POSIBLES IMPLICACIONES DEL IMPACTO EMOCIONAL. LA INTERPRETACION Y EXPRESION DE LAS EMOCIONES PUEDE TENER UN IMPACTO TANTO POSITIVO COMO NEGATIVO EN LOS PROCESOS DE INTEGRACION, DE AHI QUE RESULTE DE SUMA PERTINENCIA SU ESTUDIO DESDE UNA DOBLE PERSPECTIVA, CON MIGRANTES Y POBLACION LOCAL.SE ESPERA QUE LOS RESULTADOS CONTRIBUYAN A ENRIQUECER EL CONOCIMIENTO ACTUAL SOBRE LAS VARIABLES ASOCIADAS AL COMPONENTE EMOCIONAL EN RELACION CON EL APRENDIZAJE Y LA COMUNICACION DE LOS BILINGUES DEL ESPAÑOL COMO LENGUA DE MIGRACION. TAMBIEN SE ESPERA AVANZAR METODOLOGICAMENTE EN EL CAMPO DE LA LINGUISTICA APLICADA CON UNA EVALUACION CRITICA DE LAS TECNICAS DE INVESTIGACION PARA EL ESTUDIO INTERDISCIPLINAR DE LA EMOCIONALIDAD EN EL ESPAÑOL COMO LENGUA DE MIGRACION. DE LOS RESULTADOS SE DERIVARAN CONSIDERACIONES DE RELEVANCIA PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA DE MIGRACION, LA MEDIACION INTERCULTURAL Y LA COMUNICACION EN ENTORNOS PLURILINGUES Y PLURICULTURALES. ADEMAS, SE COMPARTIRAN MUESTRAS CONTROLADAS DE CORPUS DE LENGUA DE MIGRACION, CON EL FIN DE CONTRIBUIR A LA EXTENSION DE OTROS ANALISIS Y TRABAJOS DE INVESTIGACION COMO CONSTRUCCION DE CIENCIA ABIERTA. EMOCION\ACULTURACION\IMPACTO EMOCIONAL\IDENTIDAD LINGUISTICA\COMUNICACION INTERCULTURAL\BILINGUISMO\LENGUA DE HERENCIA\LENGUA DE MIGRACION\LENGUA ADICIONAL\APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL