Descripción del proyecto
EL PROYECTO QUE SE SOLICITA PLANTEA EL ESTUDIO, A PARTIR DE LAS FUENTES EPIGRAFICAS Y LOS TESTIMONIOS DE LOS AUTORES GRECO-LATINOS, DEL PROCESO HISTORICO QUE EXPERIMENTAN LAS CIUDADES Y/O COMUNIDADES CIVICAS INTEGRADAS EN LA PROVINCIA HISPANIA CITERIOR DESDE LA DINASTIA DE LOS FLAVIOS HASTA EL TERMINO DE LA DE LOS SEVEROS, PARTIENDO DE LA DIVERSIDAD HISTORICO-CULTURAL QUE CARACTERIZA A ESTA PROVINCIA, SE INTENTA UNA APROXIMACION DOCUMENTADA Y CONTRASTADA AL CONOCIMIENTO DE LA REORGANIZACION JURIDICA Y POLITICA QUE AFECTA A LAS ENTIDADES CIVICAS, INMERSAS EN UNA DINAMICA DE CAMBIOS ESTIMULADA POR LA CONCESION DEL DERECHO LATINO Y LA EXTENSION DE LA CIUDADANIA ROMANA ENTRE LOS PRINCIPADOS DE VESPASIANO Y CARACALA RESPECTIVAMENTE, LOS SEIS DOCTORES PROPUESTOS PARA LA REALIZACION DEL PROYECTO SOLICITADO ACREDITAN UNA EXTENSA ACTIVIDAD CIENTIFICA (TANTO INDIVIDUAL COMO CONJUNTA) Y PROLONGADA EXPERIENCIA INVESTIGADORA EN DIFERENTES AMBITOS DE ESPECIALIZACION CIENTIFICA (DE CARACTER HISTORICO O JURIDICO) EN RELACION CON LOS OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS QUE SE PLANTEAN EN ESTA INVESTIGACION, DENTRO DE LA EFICAZ COLABORACION CIENTIFICA DESARROLLADA POR LOS MIEMBROS DEL EQUIPO DE INVESTIGACION PROPUESTO, GRUPO DE INVESTIGACION CONSOLIDADO EN HISTORIA ANTIGUA DEL SISTEMA UNIVERSITARIO VASCO, SE ENMARCA EL PROYECTO SOLICITADO, QUE CONSTITUYE UNA CONTINUACION DEL PROYECTO HAR2011-27431, EN ESTA ULTIMA INVESTIGACION SE HA ANALIZADO LA DOCUMENTACION ESCRITA RELATIVA AL PERIODO QUE SE EXTIENDE DESDE LA PROVINCIALIZACION DE IURE (197 A,C,), HASTA EL TERMINO DE LA DINASTIA JULIO-CLAUDIA,SE PLANTEAN EN ESTE NUEVO PROYECTO TRES OBJETIVOS GENERALES, ESTRUCTURADOS EN DIFERENTES OBJETIVOS ESPECIFICOS:1, LA RECOPILACION, CATALOGACION Y ANALISIS DE LAS DISTINTAS FUENTES ESCRITAS CON TESTIMONIOS SIGNIFICATIVOS EN RELACION CON EL TEMA PROPUESTO, SE TRATA DE DETERMINAR LA INFORMACION DISPONIBLE EN LAS CIUDADES Y/O COMUNIDADES CIVICAS QUE INTEGRAN EL ESPACIO PROVINCIAL (ORDENADAS SEGUN LA IDENTIFICACION POR CONVENTUS) Y DE VALORAR SU UTILIDAD EN LA RECONSTRUCCION HISTORICA PROPUESTA, 2, EL ANALISIS DE LA DINAMICA DE CAMBIOS QUE EXPERIMENTAN ESTAS CIUDADES Y/O COMUNIDADES CIVICAS DE HISPANIA CITERIOR ESTIMULADA POR LA DIFUSION DEL DERECHO LATINO Y DE LA CIUDADANIA ROMANA EN LOS PRINCIPADOS DE VESPASIANO Y CARACALA, RESPECTIVAMENTE, SE TRATA DE EXAMINAR LAS ESTRUCTURAS ESENCIALES (POPULUS, RESPUBLICA, TERRITORIUM) QUE CARACTERIZAN A ESTAS COMUNIDADES POLITICAMENTE DIFERENCIADAS SOBRE LAS QUE SE ORDENA Y CONFIGURA EL ESPACIO POLITICO DE ESTA EXTENSA PROVINCIA, SE LLEVARA A CABO UN ESTUDIO DE LOS HABITANTES DE PLENO DERECHO POR ORIGEN O ADOPCION; DE LOS TERRITORIOS CIVICOS Y DE LOS ESPACIOS NO CIVICOS; DE LAS FORMAS DE ORGANIZACION INTERNA Y DE CONFIGURACION DEL PODER CIVICO; DE LA RELIGIO CIVICA; DE LA REPRESENTACION CIVICA EN LA SEDES CONVENTUALES Y EN EL CONCILIUM PROVINCIAE,3, LA SINTESIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LOS ANALISIS DOCUMENTAL (CONTRASTADO CON LAS EVIDENCIAS ARQUEOLOGICAS) E HISTORICO RELATIVOS A HISPANIA CITERIOR, ESTA VALORACION DE CONJUNTO FACILITARA UN ESTUDIO COMPARADO CON LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION POLITICA QUE TUVIERON LUGAR EN EL MISMO PERIODO EN OTRAS PROVINCIAE HISPANAS Y DEL OCCIDENTE DEL IMPERIO,LA ORGANIZACION DE UN COLOQUIO INTERNACIONAL PERMITIRA DIFUNDIR, DEBATIR Y PONER EN COMUN LOS RESULTADOS OBTENIDOS CON OTROS INVESTIGADORES ACREDITADOS EXTERNOS AL PROYECTO, HISPANIA CITERIOR\CONSTRUCCIÓN POLÍTICA\IUS LATII\CIVITAS ROMANA\RES PUBLICAE\CONCILIUM PROVINCIAE\IMPERIO ROMANO